Revista
Tras la aprobación en 2024 del Plan de Salud Bucodental por el Gobierno de España y de la Declaración de Bangkok a favor de la cobertura universal de la salud bucodental hasta 2030, de la Organización Mundial de la Salud, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife se suma a la misma y solicita que se amplíe la cobertura de servicios odontológicos en el sistema de salud público, para llevar esta asistencia a toda la población.
La Dra. Concepción Mercedes León Martínez, presidenta del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, insiste en que los dentistas llevan décadas solicitando la ampliación de los servicios bucodentales ofrecidos y su ampliación a diferentes colectivos, ya que "la prevención desde la Atención Primaria es la clave para evitar que las patologías bucodentales progresen y deriven en problemas mayores, con tratamientos de altos costes".
El compromiso de los profesionales con la asistencia sanitaria pública se ha demostrado en los convenios firmados con el Gobierno de Canarias para, año tras año, llevar a cabo el Programa de Atención Dental de Canarias, por el que las consultas privadas adscritas ofrecen una serie de servicios gratuitos, desde limpiezas a radiografías y sellado de fisuras y empastes en dientes definitivos, a menores de los 6 a los 14 años.
La presidenta del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife asegura que es “fundamental continuar en la senda de trabajo marcada por la Declaración de Bangkok de la OMS y, para ello, agradece los pasos que ya se están dando, con la atención a colectivos especialmente vulnerables en materia de salud bucodental como las mujeres embarazadas y las personas con discapacidad y determinados pacientes oncológicos. Debe continuarse en esta línea y ampliar cobertura para el resto de población".
La Declaración de Bangkok, surgida de la Reunión Mundial de la Organización Mundial de la Salud, sobre salud bucodental, celebrada del 26 al 29 de noviembre en Tailandia, es histórica, en cuanto a que reconoce la relación bidireccional entre patologías generales y el mal estado de la boca. El documento enfatiza la promoción de la salud bucodental y la prevención y establece una serie de actuaciones desde la actualidad hasta 2030 para conseguir, en ese año, que un 80% de la población mundial tenga acceso a los servicios esenciales en esta materia, como parte de la cobertura sanitaria universal.
Por ello, la declaración hace “un llamamiento a todas las partes interesadas para que tomen medidas coordinadas a nivel mundial, regional y nacional a fin de integrar los paquetes de prestaciones esenciales de salud bucodental en la cobertura nacional de la cobertura universal de salud para 2030, en consonancia con los principios del Plan de acción mundial de salud bucodental 2023-2030”. Asimismo, se insta a invertir en sistemas de salud sostenibles y resilientes, con un enfoque especial a los servicios de atención primaria.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.