Revista
La sección 1ª de la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado en una sentencia con fecha de 23 de enero de 2025, la condena por intrusismo impuesta por el Juzgado de lo Penal nº 4 de Móstoles a la propietaria de una clínica (sin el título habilitante para ejercer la profesión).
La condenada ordenó la realización de una radiografía y previo examen y análisis de la misma, realizó una serie de comentarios sobre la necesidad de elevación de seno maxilar y las condiciones que debía presentar el hueso dental para realizar la misma, prescribiendo posteriormente la realización de un TAC.
Uno de los puntos más relevantes de la sentencia es que avala la intervención de los detectives del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) para investigar el funcionamiento de las clínicas dentales y de los profesionales que trabajan en las mismas, lo que hace con un párrafo concluyente: “Investigación prospectiva. Se alega por la recurrente que ni la acusación: COEM, ni los detectives consiguieron concretar qué sospechas había que justificaran la investigación de la acusada. Sin embargo, como bien dice el magistrado a quo el COEM tiene facultades de control y fiscalización de los diferentes centros o clínicas dentales en su ámbito geográfico; y es dentro de esa competencia lo que le permite ordenar informes a detectives privados cuando lo considera oportuno en defensa de los intereses de su colectivo. Y para ello, añadimos, no es necesario justificar o probar cuándo está o no justificada el ejercicio de dicha competencia. De hecho, como se señala acertadamente en la sentencia recurrida, el COEM tiene cobertura legal para poder hacer esa labor. Efectivamente, el Art. 50 del Real Decreto 2898/98 habilita al colegio a adoptar, así reza en la sentencia, las medidas de control, persecución de aquellas actuaciones indignas o indecorosas y de intrusismo”.
"Desde el COEM seguimos investigando, denunciando y, en la medida de lo posible, persiguiendo aquellas conductas que suponen una injerencia en nuestro ejercicio profesional y con ello un ataque a nuestra profesión", apuntan desde el Colegio
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.