Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Colegio de Dentistas de la VIII Región recuerda que la elevada prevalencia de enfermedades bucodentales exige más prevención y concienciación

Vu00edctor Zurita, presidente del Colegio de Odontu00f3logos y Estomatu00f3logos de la VIII Regiu00f3n
Dr. Víctor Zurita, presidente del CODE

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, que comprende las provincias de Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora (CODE), alerta de que una mala salud oral puede desencadenar en otras enfermedades sistémicas, como patologías pulmonares, renales, riesgo de infarto de miocardio, dificultades en el control de la diabetes, provocar partos prematuros e influir en el bajo peso de los niños al nacer, entre otros. 

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Oral, recuerdan a la población la importancia de mantener una adecuada salud bucodental para mejorar su calidad de vida.

El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, el Dr. Víctor Zurita, subraya que la salud bucodental tiene una relación directa con la salud general, especialmente en pacientes diabéticos, “quienes pueden ver complicada su  enfermedad si no cuidan su boca”. También influye en patologías cardiovasculares, complicaciones durante el embarazo e, incluso, se ha encontrado relación con el Alzheimer. Además, advierte de que una deficiente salud oral puede derivar en enfermedades pulmonares y renales. “La boca es una parte más del cuerpo humano y cualquier alteración y patologías que haya en la boca altera otros órganos del resto del cuerpo”. 


LA SALUD BUCODENTAL, EN CIFRAS.

Los problemas bucodentales continúan siendo altamente prevalentes. La caries es a nivel global la enfermedad no transmisible más común, mientras que la enfermedad periodontal ocupa el sexto lugar. 

En España, uno de cada tres menores de seis años tiene caries, y siete de cada diez presentan lesiones en dientes temporales no restauradas,  publicado en la Encuesta Epidemiológica sobre Salud Bucodental en España del por el Consejo General de Dentistas de España.
Este informe revela, asimismo, que el 70 por ciento de los menores de cuatro años nunca ha visitado al dentista, lo que pone de manifiesto la necesidad de fomentar una cultura de prevención desde la infancia. 

“En España vemos que todavía hay niños que tienen problemas de caries. Es muy importante que se trate tanto los dientes temporales como los permanentes. No deben perder los dientes de leche antes del cambio dentario porque el diente puede salir enfermo”.


En la población adulta, 33 millones de personas tienen caries y 661.000 mayores de 65 años no cuentan con ningún diente en la boca.


La enfermedad periodontal también es una afección extendida, ya que uno de cada tres adultos la padece, mientras que dos millones de personas sufren su forma más severa. Otro dato preocupante es el cáncer oral, con 8.000 diagnósticos anuales y 1.500 fallecimientos al año debido a esta patología. “Lo más preocupante que puede ocurrir en la salud bucodental es un problema de cáncer oral, algo que cada vez es más frecuente. Está aumentando mucho la incidencia, se está disparando y se puede solucionar con un diagnóstico precoz y haciendo el tratamiento oportuno”, subraya el presidente del Colegio de Odontólogos.


HÁBITOS ESENCIALES DE PREVENCIÓN.

Para mantener una adecuada salud oral, es fundamental adoptar hábitos de higiene y prevención desde la infancia. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos con un cepillo de dureza media o suave es una de las prácticas más recomendadas. De hecho, la frecuencia de cepillado dental en España ha aumentado, y actualmente el 86 por ciento de la población se cepilla los dientes con la regularidad adecuada, tal y como se desprende de la Encuesta Poblacional de la Salud Bucodental 2023. Sin embargo, se observan diferencias por género y edad: las mujeres declaran cepillarse los dientes con mayor frecuencia que los hombres, y la higiene bucal empeora a medida que aumenta la edad. Asimismo, seis de cada diez personas utilizan un cepillo de dientes manual, mientras que el 39 por ciento recurre al eléctrico.

El Dr. Víctor Zurita también recomienda renovar el cepillo de dientes, máximo, cada tres meses, utilizar seda dental o cepillos interdentales todas las noches y acudir al dentista al menos una vez al año desde el primer año de vida. Además, el uso de dentífrico con flúor, una alimentación equilibrada y evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol son medidas clave para mantener una buena salud bucodental y prevenir enfermedades asociadas. “La combinación conjunta de tabaco y alcohol hace un efecto sinergético y multiplica la posibilidad de tener cáncer oral”.


A pesar de estos esfuerzos, cerca de siete de cada diez personas han declarado tener algún problema de salud dental, y aproximadamente dos de cada diez han experimentado la aparición o el agravamiento de patologías. Entre los principales problemas detectados se encuentran caries sin tratar, encías que sangran, bruxismo y dolor dentario, siendo los más jóvenes, de entre 18 y 35 años, el grupo más afectado. 

Ante estas cifras, desde el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región se insiste en que la prevención y el cuidado adecuado de la salud bucodental son esenciales para asegurar el bienestar general.

Más noticias
Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

LeoBernd BDS director
Entrevistas a industria dental

Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.

Colutorio
Novedades

Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.

IMG 20250328 WA0002 (1)
Actualidad

Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas