Higiene oral y prevención

La atención sanitaria basada en las 4Ps llega a la consulta dental

La atención sanitaria en general y la periodoncia en particular están en proceso de actualización. Este cambio tiene como objetivo conseguir que el paciente entienda la importancia que tiene la Prevención y, a su vez, hacerle partícipe de ella introduciendo nuevos hábitos que permitan alcanzar una buena salud bucal y salud general.

Ésta ha sido la principal conclusión del encuentro científico que, 10 años después de su primera edición, se ha consolidado en la agenda formativa de los higienistas dentales y dentistas, organizado conjuntamente entre la Sepa y Dentaid.

El evento ha sido conducido por la Dra. Vanessa Blanc y el Dr. Agustín Casas que han ido guiando la exposición, desde distintas perspectivas, la importancia que tiene el trabajo coordinado y en equipo de los diferentes profesionales de la odontología y de la atención primaria para lograr el mantenimiento de la salud bucal y general del paciente,
el cual debe colocarse en el centro.

El evento ha contado con la participación de los profesionales Alexandre Arredondo, Agustín Casas, Vanessa Blanc, Miguel Carasol, David Herrera, Estefanía Laguna, Rubén León, Alejandro Mira, Sònia Miravet, Andrés Pascual, Cristina Serrano y Rosa Tarragó.

El Simposio ha puesto foco en el papel de las bacterias patógenas y la inflamación que caracteriza a la periodontitis y afectan de forma directa o indirecta al resto del organismo, pudiendo impactar negativamente en enfermedades sistémicas graves, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares.

La atención sanitaria del equipo de salud bucal debe permitir mejorar la periodontitis y, además, al controlar la patología bucal será beneficioso en las enfermedades sistémicas.
Según el Dr. Agustín Casas, “La evidencia científica está demostrando la relación existente
entre las enfermedades periodontales y las sistémicas, impactando no solo a nivel bucal, sino afectando también a la calidad de vida del paciente. Los mecanismos biológicos por los cuales existe esta relación bilateral entre boca y cuerpo van a ser expuestas en los próximos años y es muy posible que descubramos el papel tan importante que juega la microbiota oral en esta relación”.

En este sentido, es fundamental que el paciente reciba una atención Personalizada, Predictiva, Preventiva y Participativa, la estrategia conocida como la Medicina de las 4 Ps.

Tal y como comenta la Dra. Vanessa Blanc, “incluso se podría añadir una quinta P si consideramos que la atención al paciente tiene que ser Precisa, ya que se estaría personalizando al máximo la actividad sanitaria que necesita el paciente con la mayor exactitud posible”. Desde la disciplina de la periodoncia ya se está trabajando en esta línea.

Tras la presentación de la clasificación consensuada a nivel mundial de las patologías periodontales en 2018, los equipos bucodentales están integrando en sus protocolos la Medicina de la cuatro Ps. Cabe destacar la Preventiva, por su elevado impacto tanto a nivel económico como en la calidad de vida de las personas.

Todo el esfuerzo del equipo sanitario debe acompañarse de la implicación activa del paciente. “Un paciente empoderado es un paciente con capacidad para decidir, satisfacer sus necesidades, resolver problemas con pensamiento crítico y tener control sobre su salud. Por tanto, estos pacientes, en colaboración con los profesionales sanitarios, son capaces de asumir una mayor responsabilidad en las decisiones acerca de su salud”, concluyeron los doctores Casas y Blanc.

Este Simposio ha permitido revisar los conceptos de Prevención y Promoción de la salud general desde la clínica dental. En las sesiones se ha destacado, por un lado, la  importancia de creer en la Prevención, de invertir en ella, así como de cambiar los hábitos y conductas. Por otro lado, se ha querido destacar la importancia de conseguir que el paciente sea partícipe, se involucre realmente de forma activa para mejorar su salud bucal, ya que, a su vez, esto resultará en mejoras de su salud general.

El encuentro científico, antesala del Día Mundial de la Salud Bucal, ha significado una oportunidad para transmitir de forma conjunta sus valores, basados en el interés por la ciencia, la investigación y la formación.

Más noticias
Cartel ponentes ConsEuro SEOC 2025
Eventos

La innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares de este encuentro.

Dr oscar alonso
Opinión

Tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Óscar Alonso González, director médico de Clínica Dental Barcelona, nos explica desde su visión como experto cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.

Ciberseguridad DMmayo24 123rf1
Actualidad

En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.

Dr. Oscar Castro Reino
Opinión

En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.

Recogiendo el Premio Sanitas Dental Star 2024 2
Entrevistas a doctores/as

Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.

Ponentes 1
Eventos

La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.

escaner-intraoral-ortodoncia-1-640x300
Investigación

Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.

Mesa inaugural Jornada Profesores Prostodoncia
Eventos

Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.

Sermade Madrid Excelente
Actualidad

El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención. 

DM Dentista Moderno
NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
NÚMERO 91 // 2025
Buscador
Empresas destacadas