Revista
De todas las personas atendidas, el 59% han sido de género femenino, mientras que el 66,70% eran de nacionalidad española y el 33,30 extranjera. De los 5563 tratamientos realizados, los más demandados han sido las obturaciones (1559) y las prótesis dentales (1178). Además, se realizaron 1131 exodoncias y 89 tratamientos periodontales.
“En 2021, hemos recuperado el ritmo perdido durante el 2020 por la crisis sanitaria y el cierre temporal de la clínica. Aún así, seguimos con una lista de 241 pacientes que deberán esperar entre 3 y 5 meses para poder ser atendidos en nuestra clínica. Necesitamos con urgencia dentistas que nos ayuden a cubrir los turnos que tenemos disponibles” comenta la coordinadora de la Clínica, la Dra. Irene Coll.
Desde su apertura, a finales de 2014, en la Clínica Dental Solidaria Coloma Vidal se han atendido un total de 7014 pacientes y se han realizado más de 22.500 tratamientos (exodoncias, endodoncias, obturaciones, prótesis completas, prótesis parciales...).
La Clínica Dental Solidaria Coloma Vidal forma parte de la red de las 12 Clínicas Solidarias de la Fundación Dental Española (FDE), órgano perteneciente al Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de España. Este último señalaba en un comunicado de esta semana, que 3.599 pacientes en total a nivel nacional, había recibido tratamiento bucodental en 2021, de los cuales un 29,87% recibieron atención en el centro de Baleares.
Esta es la primera clínica dental solidaria de Baleares -de las únicas en España- es un proyecto de la Fundación Dentistas Sobre Ruedas y nació en Palma a final de 2014 con el objetivo de dar respuesta a las múltiples demandas de ayuda que DSR recibía por parte de gente de Mallorca que no podía acceder a tratamientos odontológicos.
En ella trabajan dentistas, higienistas, auxiliares y demás personal voluntario que atienden a los pacientes derivados de los servicios sociales de los ayuntamientos y entidades sociales que tienen suscrito un convenio con la clínica. La Clínica Dental Solidaria Coloma Vidal tiene además convenios de colaboración con 4 centros educativos - para acoger alumnos en prácticas y cuenta el aval del Colegio Oficial de Dentistas Baleares
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.