Revista
Los días 12, 13 y 14 de mayo la Sociedad Española de Odontología Conservadora y Estética (SEOC) celebrará su XXIV Congreso Nacional y XI Internacional en la ciudad de Pamplona.
El alto nivel de ponencias y de actos sociales, cubrirán las expectativas de los que asistentes al congreso.
Por otro lado, destacar la sede, el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Navarra, obra de Rafael Moneo, donde se podrá disfrutar, entre otras, de pinturas de Picasso, Kandinski, Tàpies…
El congreso de Pamplona se ha querido estructurar en tres áreas diferenciadas pero a la vez muy interrelacionadas como son la endodoncia, la odontología conservadora y estética y las nuevas tecnologías, tan útiles hoy día en los tratamientos odontológicos.
El encuentro contará con un alto nivel de ponentes, entre los que destacan Benjamín Martín Biedma, Beatriz Martín, Giuseppe Cantatore, Ferrán Llansana, Rafa Vila y Guillermo Pradíes. Así como con un amplio programa de talleres de carácter muy práctico para complementar la formación.
El Dr. Juanjo Gaite, presidente del Comité Organizador de SEOC Pamplona 2022 y uno de los referentes en la odontología conservadora, en una reciente entrevista resaltó que “el alto nivel de los profesionales de la odontología en nuestro país es un hecho ya contrastado, eso se traslada al nivel docente en nuestras facultades”. Y por ello han querido programar dentro del congreso el I Encuentro Nacional de Profesores PTD, donde profesores de toda España en el campo de la odontología podrán compartir inquietudes y experiencias docentes.
A su vez toda esta oferta formativa se va a completar con actos sociales como la recepción en el aula magna de la Universidad de Navarra o la cena de gala en el claustro de la Catedral de Pamplona, actos que harán posible que se vuelvan a reunir amigos y compañeros, tan necesario en estos tiempos convulsos que nos toca vivir.
El 15 de marzo es el último día para realizar la inscripción al Congreso con tarifa reducida.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.