Revista
La Sociedad Española de Cirugía Bucal (Secib) y la Asociación Andaluza de Cirugía Bucal (AACIB) han firmado un protocolo de cooperación con el objetivo de defender y promocionar la cirugía oral. Ambas entidades se han comprometido a profundizar en sus relaciones bilaterales y unir esfuerzos para mejorar la divulgación de la actividad científica, tanto de Secib como de AACIB, y para potenciar la formación continua de los profesionales del sector.
Según explica el presidente de Secib, Miguel Peñarrocha, “los convenios con las asociaciones científicas de las distintas comunidades autónomas de España suponen un beneficio notable para SECIB, ya que tenemos unos objetivos similares: contribuir a la formación de los odontólogos con especial dedicación a la cirugía e implantología bucal; conseguir la especialidad en Cirugía Bucal en nuestro país; mejorar las condiciones de trabajo de los socios Secib, limitando el número de dentistas que se forman en España y luchando para que la odontología se desarrolle en el ámbito de sociedades profesionales y no mercantiles; y favorecer sinergias positivas con la industria para la investigación, el desarrollo y la difusión de sus diseños y productos”.
El Dr. Peñarrocha ha recordado que Secib tiene firmado también un acuerdo de colaboración con la con la Sociedad Valenciana de Cirugía Bucal (AVCIB). “Compartimos intereses con AACIB y con AVCIB, y el hecho de que estas asociaciones estén presentes en diferentes comunidades autónomas es muy importante, porque tendrán un papel significativo en el momento en que la Cirugía Bucal sea una especialidad en España y se convoquen plazas en la sanidad pública”.
Por su parte, Daniel Torres Lagares, presidente de AACIB, ha remarcado que la Asociación Andaluza de Cirugía Bucal incluye en sus estatutos, ya desde su nacimiento en 2017, la voluntad de intercambiar conocimientos y de colaborar con otras asociaciones odontológicas y médicas comprometidas con el desarrollo de la Cirugía Bucal, incluyendo una mención expresa a Secib, “la Sociedad que de forma más clara y potente ejerce este liderazgo a nivel nacional”.
“Para la AACIB este convenio es un paso más en pro de la Cirugía Bucal en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Además, permitirá que las acciones de ambas organizaciones sean más pujantes, que se establezcan mecanismos de trabajo en común, se generen sinergias, tenga lugar un crecimiento más estable y sólido de la Cirugía Bucal y, cuando llegue el momento, de la especialidad, tanto en el ámbito nacional como en el andaluz”, ha añadido el doctor Torres.
Secib y AACIB intercambiarán y difundirán información sobre eventos científicos y culturales desarrollados por ellas, e introducirán ventajas, como descuentos en precios, para los socios de ambas entidades. Asimismo, compartirán ponentes y trabajarán en un plan colectivo de actividades, con fechas consensuadas de tal manera que no se solapen en el calendario, en especial con las reuniones anuales o grandes simposios de ámbito nacional.
La innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares de este encuentro.
Tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Óscar Alonso González, director médico de Clínica Dental Barcelona, nos explica desde su visión como experto cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.
En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.
En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.
Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.
La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.
Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.
Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.
El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención.