Revista
profesionales que alienta e inspira a la mujer odontóloga a alcanzar su máximo
potencial.
En los últimos años el sector dental en todas sus áreas ha experimentado un alto crecimiento de presencia femenina. En las universidades, en el número de colegiadas, en las formaciones específicas y, cómo no, en las clínicas, donde cada vez más se animan a ser sus propias jefas. Las mujeres revolucionan un sector, hasta ahora totalmente masculino y cuya línea de futuro apunta a que girará en torno a la mujer.
Y es que las aulas de las universidades de especialidad sanitaria, y en concreto en odontología registran un alto porcentaje de alumnas, según publicó el INE en 2016 un 48% de los nuevos estudiantes de implantología dental son mujeres. Igual ocurre al número de colegiados, en el que ese mismo año se registraron un total de 19.656 nuevas profesionales sanitarias del sector, siendo las mujeres un 55% del total.
Esta representatividad se registra en toda Europa, por ejemplo, en el Reino Unido, las mujeres jóvenes eligen convertirse en dentistas y no se desaniman por la capacitación inicial de 5 años o los altos requisitos de ingreso. A finales de 2017, el 49% de los dentistas registrados en el Reino Unido eran mujeres, y entre los años de 2012 y 2017, un promedio del 55,5% de las nuevas inscripciones eran mujeres, lo que demuestra un gran interés en el odontólogo como una profesión de mujer joven. Datos similares se experimentan en Alemania, Suecia, entre otros países.
Una revolución europea que se apoya con programas como WIN (Women’s Implantology Network) de Straumann, una red internacional de profesionales que alienta e inspira a la mujer odontóloga a alcanzar su máximo potencial en el campo de la implantología dental, continúa eliminando barreras para la visualización femenina de este sector. El programa, que comenzó en 2016, cuenta actualmente con cerca de 6.000 seguidores de todo el mundo han participado en sus tutorías, formaciones o encuentros digitales.
Actualmente, estas mujeres participan en diferentes encuentros y ponencias a través del propio Facebook Live, creando encuentros profesionales tanto on-line como off-line, que permiten seguir avanzando a la mujer en el apartado profesional y conciliar su vida laboral y familiar.
En general, el sector dental se encuentra en continuo crecimiento; según datos de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, el valor de mercado del sector dental en España asciende a 713 millones de euros, a fecha de 2016. Y en concreto, el mercado global de implantes dentales alcanzará los 5.900 millones de dólares (5182 millones de euros) en 2028. Lo hará con un crecimiento progresivo que se situará en el 4,9% anual, según afirma la compañía GlobalData en su último informe “Dental Implant Devices, Global Outlook, 2015-2028”.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.