Revista
La compañía Nobel Biocare ha presentado en el marco de su Global Symposium, celebrado entre los días 27 y 29 de junio en Madrid, un nuevo e innovador sistema de implantes: N1, con el que “damos un paso más en implantología”, tal y como explicó el presidente de Nobel Biocare, Hans Geiselhöringer, durante el encuentro.
El objetivo de este nuevo sistema de implantes fue “hacer que los tratamientos fueran más rápidos, sencillos y predecibles”. Así lo explicó Geiselhöringer, añadiendo que “para lograrlo se requirieron técnicas convencionales desafiantes en implantología. Al abordar algunas de las deficiencias de los protocolos actuales, Nobel Biocare N1 se diseñó desde cero teniendo en cuenta los principios biológicos y las necesidades de los pacientes”. En colaboración con un grupo de investigadores y clínicos internacionales, Nobel Biocare lanza ahora al mercado este nuevo sistema, creado tras más de cinco años de perfeccionamiento científico y clínico.
Asimismo, el presidente de Nobel Biocare destacó que “el paciente siempre está en el centro para nosotros a la hora de desarrollar nuevos productos”. En este sentido, apuntó que “todo el sistema Nobel Biocare N1, desde la planificación hasta la colocación de la prótesis, ha sido creado para agilizar los flujos de trabajo y mejorar la comodidad del paciente”.
Más allá de un nuevo diseño de implante, Nobel Biocare también está redefiniendo la preparación del sitio con la introducción de OsseoShaper, una nueva alternativa innovadora a los protocolos de fresado convencionales. La experiencia adquirida tras más de 18 meses de evaluaciones clínicas con un primer grupo de embajadores sobre el concepto Nobel Biocare N1 ya ha indicado resultados prometedores en cuanto a la eficacia del método, tal y como han asegurado desde la compañía.
Adoptando plenamente el nuevo concepto de Mucointegration, las superficies Xeal y TiUltra estarán disponibles en el sistema de implantes Nobel Biocare N1 desde el primer día. Con la ayuda de su topografía y química de superficie especialmente adaptada, los implantes Nobel Biocare N1 TiUltra y los pilares Xeal pueden beneficiarse de una integración tisular optimizada.
Nobel Biocare N1 se integrará aún más en el flujo de trabajo digital con DTX Studio, ofreciendo a los profesionales de la odontología más oportunidades para proveer a los pacientes de dientes en un tiempo más reducido.
“Nuestro sistema Nobel Biocare N1 es un verdadero avance en casi todos los aspectos del flujo de trabajo del tratamiento”, afirmó el presidente de Nobel Biocare. Con la ayuda de nuestro primer grupo de embajadores, hemos acumulado más de 18 meses de experiencia clínica en el concepto Nobel Biocare N1, así como en la exclusiva técnica de preparación del sitio del implante. El feedback que recibimos de los médicos que experimentan el sistema por primera vez aquí en Madrid ha sido extremadamente positiva. Estoy más que convencido de que el sistema será capaz de establecer nuevos estándares para la industria”.
Los profesionales dentales que visitaron el Nobel Biocare Global Symposium Madrid 2019 tuvieron la oportunidad de descubrir y probar el nuevo sistema Nobel Biocare N1, que estará disponible por primera vez para los profesionales en los mercados de la CE a finales de 2019, a los que seguirán otros mercados pendientes de aprobación normativa.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.