Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

"La evolución más destacable en cepillos interproximales ha sido en ergonomía"

Dr. Xavier Calvo, periodoncista y Medical Advisor de Dentaid. FOTO: Dentaid
Dr. Xavier Calvo, periodoncista y Medical Advisor de Dentaid. FOTO: Dentaid

En el marco de la última edición del Congreso SEPA'19 celebrado en Valencia, Dentaid organizóLunch and Learn Interprox: 30 años innovando en cepillos interproximales con el objetivo de reforzar el conocimiento de la higiene interproximal como medida de prevención para evitar patologías infecciosas. El Dr. Xavier Calvo, periodoncista y Medical Advisor de Dentaid, nos habla en esta entrevista de la evolución de Interprox a lo largo de sus 30 años de historia, así como de la importancia de incentivar el cambio de hábitos en cuanto a la higiene bucal.

DM.- ¿Cuál ha sido la evolución en los 30 años de Interprox a nivel de innovación tecnológica?

Dr. Xavier Calvo (X.C.).- Los primeros cepillos interproximales rectos se lanzaron en 1989 y a partir de ahí han ido incorporando mejoras. Con el paso de los años se han ido lanzando nuevas tallas al mercado para adaptarse a los diferentes espacios interproximales, además de dos gamas adicionales para adaptarse a todos los espacios de la cavidad bucal: Interprox Plus, para una cómoda limpieza de los espacios interproximales posteriores; y Interprox Access, para mejorar el acceso a los espacios interproximales de los molares.

La
evolución más destacable ha sido en ergonomía, haciendo cada vez
más fácil el uso de los cepillos interproximales.
Actualmente, cuentan con huella antideslizante para un mejor agarre y
control del cepillo; mango y cuello flexibles; y capuchón de
plástico para una mayor protección.

Además, Dentaid sigue trabajando
diariamente para que en un futuro próximo dispongamos de más
innovación en este aspecto.

DM. - A lo largo de este año, ¿qué acciones tienen previstas desde Dentaid para sensibilizar y concienciar acerca de la importancia de la higiene interproximal como medida de prevención para evitar patologías infecciosas?

Dr. X.C.- La celebración del Lunch & Learn en el marco del congreso de SEPA’19 ha significado unos de los momentos más importantes de esta celebración. Asimismo se lanzó el reto de los 21 días a principios de año en el que se trabajó con dentistas e higienistas para que éstos pudieran motivar a sus pacientes de forma efectiva e introducir la higiene interproximal dentro de su rutina diaria de higiene bucal. Este reto consistía en que los pacientes que se suscribían, a través de una plataforma, tenían acceso a contenidos interactivos y didácticos relacionados con la importancia de la limpieza interproximal, consejos para tener una mejor salud bucal, curiosidades y recomendaciones para que la adquisición de este nuevo hábito dentro de la higiene bucal diaria sea más fácil, agradable y eficaz.

"Esperamos que este año de celebración suponga un antes y un después para muchos pacientes en el uso de la higiene interproximal"

Además, para incentivar este cambio de
hábitos, los usuarios que finalizaban el programa entraron en el
sorteo de grandes premios: dos Ipads, cuatro lotes de productos de
higiene bucal para un año y ocho suscripciones a Spotify Premium
para 12 meses. Este año, también hemos hecho una campaña en cines
que tuvo muy buena acogida.

En definitiva, esperamos que este año de celebración suponga un antes y un después para muchos pacientes en el uso de la higiene interproximal.

DM.- Actualmente, ¿cuáles son los principales elementos de higiene interproximal que existen en el mercado? ¿Qué tipo de cepillo interproximal se adapta mejor a cada zona?

Dr. X.C.- Los principales elementos de higiene interproximal siguen siendo las sedas o cintas dentales y los cepillos interproximales. Si los espacios entre dientes están cerrados, esto es que la papila interdental está integra y ocupa completamente el espacio interproximal, el elemento de elección será la seda o cinta dental. Cuando la papila retrocede o ya hay espacio entre dientes, se debe utilizar los cepillos interproximales. Éstos tienen distintos tamaños según el espacio que existe entre las superficies proximales de los dientes. Van desde un espacio mínimo de 0,6mm hasta espacios tan amplios como 2,7 mm. Asimismo existen cepillos rectos y moldeables para adaptarse a cualquier área de la boca y cepillos angulados que pueden facilitar la higiene de los espacios más posteriores.

DM.- En relación con Perio-next, ¿cuál está siendo la respuesta en cuanto al número de inscritos a este concurso?

Dr. X.C.- En la edición de SEPA’19, Perio Next fue una de las acciones que despertó gran interés desde el stand de Dentaid. Tenemos muchos inscritos en la plataforma y ya se ha enviado algún caso clínico. Vamos a prolongar la recepción de casos hasta finales de octubre para poder tener el mayor número de casos posible. Por ello, ¡todavía estáis a tiempo! Mandadnos vuestro caso clínico a través de la página web https://www.perioexpertise.es/perionext/.

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas