Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

AEDE otorga los Premios Rodríguez Carvajal y Ruiz de Temiño 2019

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha otorgado los premios Rodríguez Carvajal y Ruiz de Temiño 2019 a los trabajos publicados en la revista ‘Endodoncia’ por los equipos liderados por Ruth Pérez Alfayate y Francisco Javier Rodríguez-Lozano, respectivamente.

El primero de los galardones ha recaído en el caso clínico titulado ‘Reimplante intencional de un 4.7 con reabsorción cervical invasiva y seguimiento a seis años’, mientras que el artículo original ‘Efectos biológicos de los cementos MTA Repair HP y ProRoot MTA tras ser expuestos a diferentes pH sobre células madre de ligamento periodontal’ se ha alzado con el segundo de los premios concedidos.

Los trabajos liderados por Ruth Pérez Alfayate y Francisco Javier Rodríguez-Lozano, premiados con los galardones Rodríguez Carvajal y Ruiz de Temiño

Tanto la doctora Pérez Alfayate como el doctor Rodríguez-Lozano han puesto en valor el rigor científico que ofrece la revista ‘Endodoncia’, dirigida por Juan José Segura, además de señalar que es “una herramienta perfecta” para que los profesionales puedan actualizar sus conocimientos y tener acceso a una amplia documentación de interés.

“Ganar un premio de AEDE es un honor, porque en esta asociación están todos los cracks de la endodoncia a nivel nacional”, asegura Ruth Pérez Alfayate. Por su parte, Francisco Javier Rodríguez-Lozano afirma que desde su equipo se sienten “alucinados” con este reconocimiento: “Queremos agradecer de corazón que AEDE, con su carácter joven y dinámico, nos haya considerado merecedores del galardón”.

Premio Rodríguez Carvajal al mejor caso clínico

El caso clínico ‘Reimplante intencional de un 4.7 con reabsorción cervical invasiva y seguimiento a seis años’, que se ha alzado con el premio Rodríguez Carvajal, se centra en una opción terapéutica que, en los últimos años, ha sido revalorizada por los profesionales de la odontología. Así lo explica Ruth Pérez Alfayate, que ha capitaneado un equipo formado por Montse Mercadé Bellido, Ana Antoranz Pereda, Carmen de las Heras y Rafael Cisneros Cabello.

“La literatura nos dice que los reimplantes intencionales se hacen eliminando el tercio apical, pero en este caso concreto la causa no estaba ahí, por lo que la hemos eliminado y no hemos atendido tanto a la retropreparación”, explica la doctora Pérez Alfayate. Uno de los puntos a destacar del caso clínico premiado es el seguimiento a seis años. “Ver que un tratamiento que tenía un pronóstico reservado con el paso del tiempo es un éxito supone una gran satisfacción personal, además de confirmar que las opciones terapéuticas dentro del campo de la endodoncia son fiables; y, conociendo esta disciplina, el pronóstico de los casos es muy bueno”, concluye.

Premio Ruiz de Temiño al mejor artículo original

El premio Ruiz de Temiño ha recaído en el artículo titulado ‘Efectos biológicos de los cementos MTA Repair HP y ProRoot MTA tras ser expuestos a diferentes pH sobre células madre de ligamento periodontal’, cuya temática ya fue galardonada en el 39 Congreso Nacional de AEDE 2018 en Málaga como mejor comunicación oral. El trabajo del equipo liderado por Francisco Javier Rodríguez-Lozano, que completan Christopher J. Tomás-Catalá, Sergio López, David García-Bernal y Ricardo Oñate-Sánchez, confirma por tanto su calidad e interés científico con este segundo reconocimiento por parte de AEDE.

“La principal novedad del artículo es que nos hemos centrado en la modificación o no de las propiedades biológicas de nuevos materiales expuestos en un medio acídico, un tema sobre el que no se había escrito nada hasta el momento”, explica el doctor Rodríguez-Lozano. La principal conclusión de la investigación es que esos materiales “son óptimos para ser usados desde un punto de vista biológico, en obturaciones a retro”, señala el director del estudio.

Más noticias
652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas