Revista
El director general del Gabinete de la ministra de Hacienda, Carlos Moreno, ha dado respuesta a la carta enviada el pasado 13 de octubre, por el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, mostrando su desacuerdo ante la posibilidad de que el Gobierno imponga un 21% del IVA a la Sanidad Privada.
En la misiva, Moreno explica que “la reflexión sobre las exenciones y los tipos reducidos en el IVA parte de las conclusiones de un estudio de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), donde se analizan los beneficios fiscales presentes en nuestro sistema tributario. Estos estudios suelen formar parte de los documentos de trabajo del Gobierno, con el objetivo de tomar futuras decisiones, pero no significa que las sugerencias que se indiquen tengan que ser aplicadas por el Ejecutivo”.
Asimismo, el director general del Gabinete de la ministra de Hacienda reitera que “de conformidad con el artículo 132.1.c) y e) de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del Impuesto sobre el Valor Añadido, está exenta de IVA la asistencia a personas físicas por profesionales médicos o sanitarios”. Y especifica que “se trata de unas exenciones obligatorias, para todos los Estados miembros de la Unión Europea, que en España están incluidas en el artículo 20. Uno. 3º y 5º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido”.
Igualmente, Moreno pone de manifiesto que la prioridad del Gobierno es seguir trabajando para que ningún sector “se quede atrás” en la recuperación del impacto de la COVID-19 en nuestro país.
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, se muestra satisfecho con la respuesta del Ministerio de Hacienda, asegurando que “los tratamientos dentales son fundamentales para la mejora de la salud de la población. Una adecuada salud bucodental impide la creación de otras graves patologías, por lo que el acceso al dentista no debe contemplarse como un privilegio, sino como un derecho de todos los ciudadanos”, concluye el Dr. Castro.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.