Revista
El 5º Congreso COEM, que el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) organiza los días 12 y 13 de febrero de 2021 y que se celebrará íntegramente online, contará con la participación del Dr. David Wong y su diagnóstico de enfermedades a través de la saliva.
El Dr. Wong es investigador de la Universidad de California y ha centrado su carrera en los últimos años en el diagnóstico de enfermedades a través de la saliva, como el cáncer, la diabetes, otros desordenes y ahora, especialmente, patógenos como el COVID-19.
Se trata de la última incorporación a un nutrido cartel de ponentes internacionales de primer nivel en sus campos: los Dres. Pascal Magne y Ronaldo Hirita (Odontología Estética), los Dres. Clifford Ruddle y Nestor Cohenca (Endodoncia), el Dr. Dennis Tarnow (Implantes), la Dra. Marie Therese Flores (Odontopediatría), los Dres. Rebeca Bockow, Ertty Silva y Michael Gunson (Ortodoncia) y los Dres. Rafael Decurcio y Jonathan Esquivel (Prótesis).
El programa científico, con esta estructura innovadora, mantiene su perspectiva multidisciplinar, uno de los signos de identidad del Congreso COEM. Todas las ponencias estarán disponibles en inglés y en español y podrán verse en el momento de su emisión y después, en diferido vía streaming, de manera que el asistente pueda diseñarse un Congreso a la carta según su disponibilidad e intereses.
Este evento formativo está dirigido a todos los profesionales de la Odontología: dentistas, estudiantes, higienistas, auxiliares de clínica, etc., manteniendo la filosofía de las ediciones anteriores de "un Congreso para todo el equipo".
Las inscripciones para el 5º Congreso COEM ya están abiertas y con tarifa reducida hasta el 15 de diciembre. Precio especial para colegiados y amigos COEM de solo 20 euros.
Para más información visita la web congresocoem.com.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.