Revista
La Fundación Dentistas Sobre Ruedas (FDSR) ha retomado su actividad de cooperación internacional con el envío de dos expediciones este mes de noviembre que permanecerán en Missirah.
Dichas misiones han relevado a la del Dr. Joan Frau que llevaba desde septiembre atendiendo a los pacientes de la Academia Dental-Casa de Salud DSR.
A pesar de la crisis sanitaria relacionada con la pandemia, que ha limitado los desplazamientos hacia el país africano, el centro sanitario habrá estado operativo siete meses este año.
“En este 2020, los equipos locales de traductores, logistas y técnicos, todos senegaleses, ya superan en número a los cooperantes desplazados de España por lo que podemos dar por consolidado el proyecto de cooperación entre ambos grupos y nos alienta a iniciar la segunda fase de la Academia
Dental-Casa de Salud DSR en cuanto se estabilice la situación entorno al Covid” apunta Alfonso Jaume Campomar, presidente de la FDSR.
Esta consolidación ha permitido a DSR estrechar relaciones con instituciones senegalesas: se ha firmado un convenio marco con un centro de formación, el Institut Professionnel de l’Entreprise (IPE) de Dakar, para que los estudiantes protésicos de tercer y último año realicen sus prácticas con DSR. De hecho, entre 2 y 4 alumnos participarán en las misiones de febrero, marzo y Semana Santa 2021.
Además, los presidente y vicepresidente de la FDSR, Alfonso Jaume Campomar y Jaume Francesc Mulet Ferragut, tras reunirse con los máximos representantes de los hospitales de Sokone y de Kaolack, el Dr. Ahmadou Bouya Ndao y la Sra. Khadidiatou Sarr Kébé respectivamente, han acordado poner a disposición de DSR sus quirófanos para las intervenciones que requieran cirugía y personal local cualificado, y así poder tratar los casos graves con los que se encuentren los sanitarios del proyecto.
Estos acuerdos se suman al que DSR acordó el pasado mes de octubre con la Fundación Cione Ruta de la Luz para seguir fomentando la salud visual entre la población senegalesa.
Desde la FDSR destacan que, después de 8 meses de respuesta, Senegal está mostrando resultados muy alentadores que le han valido ser citado como ejemplo ante aquellos Estados supuestamente mejor equipados para enfrentar esta pandemia.
El pasado 23 de noviembre el Ministerio de Sanidad y Acción Social declaró 15 nuevos contagios, mientras que los pacientes aún en tratamiento eran 50. Desde el inicio de la pandemia por Covid-19 en el país, se han reportado oficialmente 15.897 casos positivos, se han registrado 330 muertes y se han recuperado 15.516, según el citado Ministerio.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.