Actualidad

La influencia de la microbiota oral en las enfermedades sistémicas

Microbiota revisiou0301n pexels arvind philomin 187831830 12148417
Los expertos recomiendan extremar la higiene, controlar la salud de las encías y mantener una dieta equilibrada, entre otras acciones. FOTO: Pexels

La microbiota oral es un conjunto de bacterias que deben estar en equilibrio para garantizar una buena salud bucal. “En la boca se encuentra la segunda comunidad bacteriana más grande tras la del intestino, aunque ocupa el primer lugar en cuanto a diversidad bacteriana”, explica Manuela Escorial, odontóloga del departamento de Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental. En caso contrario, los microorganismos pueden ingresar en el torrente sanguíneo y desencadenar respuestas inflamatorias que perjudican a otros órganos vitales.

“La microbiota oral está estrechamente relacionada con el funcionamiento del corazón y los pulmones. Por ejemplo, si las bacterias orales entran en el flujo sanguíneo y llegan a las arterias, potencian la formación de placas en las paredes vasculares, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas como la arteriosclerosis. En torno a los pulmones, estas bacterias pueden ser aspiradas, lo cual trae consigo infecciones respiratorias graves como la neumonía o la bronquitis”, declaran desde el equipo de medicina interna del hospital Sanitas La Moraleja.

Enfermedades cardiovasculares: las bacterias patógenas presentes en la boca tienen la capacidad de acumularse en las arterias, favoreciendo la inflamación y la formación de placas ateroscleróticas. Esta acumulación obstruye el flujo sanguíneo e incrementa el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones cardíacas graves. Además, la inflamación crónica causada por estas bacterias también afecta la función cardíaca, comprometiendo así la salud del corazón a largo plazo.

- Enfermedades respiratorias: la boca es una vía de entrada para bacterias que pueden dañar directamente al sistema respiratorio. Cuando la microbiota oral está alterada, las bacterias patógenas se desplazan desde la cavidad bucal hacia los pulmones, lo que conlleva que el riesgo de infecciones como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o el asma sean más comunes. “En este aspecto, se debe tener especial cuidado con las personas mayores o aquellas con enfermedades respiratorias previas, ya que su sistema inmunológico tiende a estar más debilitado, dificultando así la capacidad del cuerpo para defenderse de nuevas infecciones”, añade, añade Miryam Piqueras, directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores.

- Diabetes: un desequilibrio en la microbiota oral puede interferir con la regulación del azúcar en sangre. Esto sucede porque, cuando la inflamación provocada por las bacterias orales afecta la sensibilidad a la insulina, dificulta el control de los niveles de glucosa. Esto puede dar lugar tanto a niveles demasiado altos (hiperglucemia) como demasiado bajos (hipoglucemia), lo que pone en peligro a las personas diabéticas.

- Enfermedades renales: la infección crónica en las encías puede ingresar al torrente sanguíneo y viajar hacia los riñones, donde puede provocar inflamación y contribuir a la progresión de enfermedades renales, especialmente en personas con condiciones preexistentes como la hipertensión.

Ante esta situación, Manuela Escorial, odontóloga de Sanitas Dental, recomienda una serie de acciones para prevenir las complicaciones derivadas de un desequilibrio en la microbiota oral:

- Mantener una higiene oral rigurosa: cepillarse los dientes después de cada comida y usar hilo dental, así como colutorio de manera regular es fundamental para evitar la acumulación de placa bacteriana. Se trata de la primera línea de defensa para prevenir problemas sistémicos relacionados con la microbiota. El cepillado lingual es imprescindible para mantener el equilibrio de la microbiota oral, siendo especialmente importante la parte más posterior del dorso lingual. Además, la realización de higienes profesionales que eliminen el sarro acumulado es fundamental en el mantenimiento de una salud oral estable

- Controlar la salud de las encías: las encías son un indicador clave de la salud bucal general. Por ello, es importante realizar una autoevaluación, observando signos de inflamación, sangrado o dolor, puesto que estos suelen ser indicativos de infecciones o problemas más serios.

- Seguir una dieta equilibrada: una alimentación rica en frutas, verduras, fibra y antioxidantes ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y reduce la inflamación. En este punto, nutrientes como la vitamina C y el calcio son primordiales para mantener las encías saludables y eludir infecciones orales que podrían propagarse al resto del cuerpo.

- No fumar: el tabaco aumenta la acumulación de placa bacteriana y mitiga el flujo sanguíneo a las encías, lo que favorece la proliferación de bacterias patógenas. Además, al dejar de fumar, también se minimiza el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares asociadas.

Varios estudios han mostrado que una microbiota oral equilibrada ayuda a prevenir la inflamación no solo de la boca, sino también de otras partes del organismo, como los pulmones y el intestino. Por ejemplo, las alteraciones en la microbiota oral, como las que se producen con enfermedades gingivales, se han vinculado recientemente adolencias inflamatorias, como la enfermedad inflamatoria intestinal y el cáncer colorrectal.

“Las visitas regulares al dentista, ya sea de manera presencial o mediante videoconsulta, son claves para conservar la salud bucal en óptimas condiciones y prevenir complicaciones graves. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado evitan que problemas orales afecten al resto del organismo. En definitiva, no subestimar la salud bucodental es un paso trascendental para cuidar nuestra salud general”, concluye Manuela Escorial.

Más noticias
Firma acuerdo Donte Group y Cruz Roja. Javier Martín y Asunción Montero
Actualidad

Vitaldent ofrece a los colectivos en situación de vulnerabilidad de Cruz Roja Española, una “tarifa social” en todas sus clínicas.

SEOP TOLEDO 2025
Eventos

Con un programa interdisciplinar, esta edición ofrecerá contenidos innovadores y relevantes para la práctica clínica diaria de los profesionales de la Odontopediatría.

EXPODENTAL2026 Imagen para news Expodental 2026 300x200
Eventos

Además, la feria modifica también su horario, abriendo de 10.00 a 20.00 horas durante los tres días para adaptarse mejor a las necesidades de los visitantes.

Foto 15
Eventos

El objetivo de este evento es ofrecer anualmente a todos sus colegiados, estudiantes del ciclo y resto de profesionales sanitarios unas jornadas de formación continuada multidisciplinar que aborden el papel del higienista dental en la clínica dental en las diferentes áreas odontológicas.

Niña ciencia pexels mart production 8471945
Actualidad

El ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, impulsado por Naciones Unidas en 2015, cumple este año su décimo aniversario.

COEM 2025 500
Eventos

El COEM (Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región) ha celebrado los pasados días 7 y 8 de febrero en Kinepolis Madrid, su 7º Congreso bienal, un encuentro en el que Odontología y Cine se dan la mano. Cerca de 2.000 participantes han disfrutado de sesiones de actualización multidisciplinar en Odontología con presentaciones de 60 ponentes, además de contar con el apoyo de 32 marcas patrocinadoras de las principales empresas de la industria dental nacional e internacional.

 
Captura de pantalla 2025 02 11 a las 12.54.53
Actualidad

Cada 9 de febrero, odontólogos de todo el mundo celebran la festividad de San Apolonia, su patrona. 

Roberto Rosso y Miguel Angel Cañizares
Actualidad

A lo largo de este artículo, desde KEY-STONE abordan la transformación digital en los laboratorios dentales, donde la impresión 3D se consolida como pilar de esta revolución tecnológica, y los retos a los que se enfrenta el sector en cuanto a la inversión en tecnología y la capacidad de los laboratorios para adaptarse y mantener la competitividad.

Por Roberto Rosso y Miguel Ángel Cañizares de KEY-STONE.

DM Dentista Moderno
NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
NÚMERO 91 // 2025
Buscador
Empresas destacadas