Web Analytics Made Easy - Statcounter
Gestión de clínicas

Innovación y tecnología al servicio del paciente

En abril de 2021 se inauguró la nueva Clínica Implantes en Salamanca, centro dirigido por el Dr. José Amador Cabezas Chapado y ubicado en la calle Íscar Peyra, 31 de la ciudad. Concebida como una clínica 2.0, el proyecto se centró en crear una clínica en la que la innovación y la tecnología están al servicio de la salud y el bienestar de los pacientes.

“¡Una clínica dental¡ Solo pensarlo sentí temblores, ansiedad, miedo irracional. Soy odontofóbico. Espacios fríamente higiénicos, blancas iluminaciones y músicas de ascensor son la antesala de una jeringuilla que pretende clavarse en mi candada boca. Enfrentarme de nuevo a un proyecto como éste confirmaba lo inapropiadas que son las consultas cada vez más tecnológicas que obvian al paciente haciéndolo sentir una bacteria bajo un microscopio”. Así explica el arquitecto Leocadio J. Peláez Franco cómo afrontó en una primera instancia el proyecto de adecuación de un local en el número 31 de la calle Íscar Peyra de Salamanca para acondicionarlo como clínica dental; más concretamente, para convertirlo en la Clínica Implantes, dirigida por el Dr. José Amador Cabezas Chapado, quien desde el principio tuvo claro que su nueva clínica –ya cuenta con otro centro en Zamora– “debía ser una clínica transparente, que la gente pudiera verla desde fuera y desde cualquiera de las fachadas (incluso de noche) y entrar así con más tranquilidad”. 

Por su parte, el arquitecto responsable del proyecto partió además de la idea de humanizar las clínicas dentales. “Hacerlas acogedoras, relajantes, que el inicio del calvario para pacientes como yo sea más suave, que no nos aferremos al umbral del local pensando qué hago aquí. Éste es el inicio del planteamiento de la clínica dental. Crear un espacio previo, la fachada, con unos acabados cálidos, que apetezca tocarlos e inviten a entrar; transparente, anunciando que no hay nada que ocultar, que te invite a pasar e iniciar el tránsito a la insensibilidad bucal”, asegura el arquitecto. 

Diseño con ondas 

Para el diseño de la Clínica Implantes, el arquitecto creó un proyecto con las siguientes instalaciones principales: recepción, sala de espera, aseo, tres gabinetes, una sala de cirugías y una sala de radiografías. 

En línea con el objetivo de envolver al paciente en un entorno cálido y confortable en el que se sienta seguro, el arquitecto destaca que “la entrada tiene que acompañarte, tiene que recibirte con amabilidad, de ahí las formas curvas, que te abrazan, que suavemente te acompañan. ¡No hay aristas! La luz es cálida, al igual que los acabados, las texturas suaves. La iluminación acompaña la ondulación solamente rota por la geometría de una madera que vuelve a envolverte en la recepción. Espero en un lugar en el que me siento a gusto, mentalmente me relaja y me distancia de la zona quirúrgica. Si voy al baño no encontraré alicatados al uso, ni frías encimeras, sino que me recibirán materiales cálidos que me confortarán y me relajen”. 

El proyecto contempla incluso la transición de la recepción al gabinete, un camino que Leocadio J. Peláez Franco describe “como bucear”, pues el paciente llega a unas salas acristaladas en las que no hay nada que ocultar, desde las cuales, incluso, pueden ver la calle. “La luz ha cambiado, tiene menos color, pero es más eficaz. La fría tecnología se amaina con muebles en los que el acero inoxidable no es el rey, e ineludiblemente me tumbo”, añade el arquitecto. El objetivo de crear este entorno es que “el paciente se sienta seguro y en buenas manos”, apunta el Dr. Cabezas Chapado. 

Una clínica de última generación 

Clínica Implantes realiza tratamientos de alto nivel apoyados en la tecnología y la innovación. La apertura de sus nuevas instalaciones con una arquitectura y diseño de interiores de vanguardia, quería potenciar la imagen de clínica de última generación. Por ello, el Dr. Cabezas Chapado decidió dotar a la marca de una nueva identidad corporativa que transmitiera esos valores de una forma clara y directa.

El punto de partida, tanto para el local como para la identidad corporativa, era claro: un diseño tecnológico, innovador, rompedor y que se asociara, en cierto modo, con el futuro. 

Según explica el Dr. Cabezas Chapado, “a través de un sistema visual de ondas se construye la idea de innovación, aplicada tanto al logotipo como a toda la comunicación gráfica. Esas ondulaciones explican la variación en los tratamientos, el cambio de paradigma respecto de las clínicas dentales convencionales y un fuerte posicionamiento que destaca sobre los competidores”. Y añade que “el sistema de pictogramas, también basados en la onda, consigue unificar el discurso dentro y fuera de la clínica, lo que demuestra cuidado, precisión y conocimiento. El uso de texturas y el stamping en color plata para la papelería ofrece, además, un significado tecnológico que es, en el fondo, la filosofía principal de la marca”. 

En Clínica Implantes disponen de modernos gabinetes equipados y adaptados a las nuevas tecnologías del sector, con equipos que facilitan la accesibilidad y el trabajo diario a pacientes y profesionales. En sus tratamientos utilizan las técnicas más avanzadas basadas en las investigaciones más recientes y los mejores materiales que se pueden obtener en el mercado. Cirugía navegada, microscopios, escáneres intraorales, equipos de profilaxis de última generación… Éstas son solo algunas de las innovadoras soluciones con las que cuentan en Clínica Implantes, donde “los mejores avances tecnológicos, materiales y laboratorios dentales garantizan la satisfacción de nuestros pacientes”, asegura el Dr. Cabezas Chapado. En su opinión, “la tecnología permite alterar la realidad para conseguir cambios que repercuten en la recuperación de los pacientes. Pura innovación. La inversión en tecnología facilita el trabajo y permite realizar tratamientos más complejos, mientras que la inversión en formación continua es lo que garantiza seguir un paso por delante de otras clínicas dentales”.

En definitiva, “Clínica Implantes defiende una tecnología humanizada al servicio de las personas, de la salud y de la estética. Una clínica dental 2.0”, concluye el Dr. Cabezas Chapado.

Descargar reportaje completo

También puede consultar el número 62 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

LeoBernd BDS director
Entrevistas a industria dental

Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.

Colutorio
Novedades

Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.

IMG 20250328 WA0002 (1)
Actualidad

Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas