Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Carlos Mas Bermejo, presidente del Congreso SEMDeS 2021

"Los dentistas podemos ser los primeros en diagnosticar un problema respiratorio de sueño en el niño y adulto"

Del 26 de noviembre al 27 de diciembre, la Sociedad de Medicina Dental del Sueño (SEMDeS) celebra su 4º Congreso Anual en formato online. A lo largo de esta entrevista, el Dr. Carlos Mas Bermejo, presidente del Congreso SEMDeS 2021, nos presenta las líneas generales de este encuentro teórico-práctico cuyos principales objetivos son, tal y como indica su presidente, "dar a conocer, como dentistas, al resto de profesionales que componen un equipo interdisciplinar del sueño, lo que podemos aportar en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño".

DM.- Como novedad, este 4º Congreso de la Sociedad de Medicina Dental del Sueño (SEMDeS) ha sido organizado junto con la Academia Europea de Medicina Dental del Sueño (EADSM). ¿Qué va a tener de especial el Congreso? ¿Cuáles son sus principales objetivos?

Dr. Carlos Mas Bermejo (Dr. C.M.B.).- Tiene de especial que es internacional, donde participarán excelentes profesionales de todo el mundo y de todas las especialidades que forman parte un equipo interdisciplinar del sueño (dentistas, otorrinos, neumólogos, cardiólogos, fisioterapeutas, pediatras, nutricionistas, endocrinos, logopedas, etc.).

También tiene de especial que por desgracia es online, debido a la pandemia y solo podrás dar un abrazo virtual a tus amigos, por ello hemos creado un congreso teórico-práctico con ponencias y talleres que estará abierto durante un mes para poder realizar todo el programa.

Sus principales objetivos son dar a conocer, como dentistas, al resto de profesionales que componen un equipo interdisciplinar del sueño, lo que podemos aportar en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Podemos ser los primeros en diagnosticar un problema respiratorio de sueño en el niño y adulto.

DM.- ¿Qué novedades ofrecerá el Congreso a los profesionales inscritos?

Dr. C.M.B.- Además de las ponencias, muy novedosas todas, poder realizar más de 25 talleres prácticos durante un periodo de un mes, desde el 26 de noviembre al 27 de diciembre.

También es novedosa la visita virtual a mi ciudad, Murcia, con varios apartados como callejea por Murcia, visita sus monumentos, recetas de platos típicos de Murcia, actuaciones de artistas murcianos.

DM.- Uno de los objetivos del congreso es alcanzar un protocolo de trabajo interdisciplinar. ¿Qué beneficios aporta esta interdisciplinaridad al paciente?

Dr. C.M.B.- Un equipo interdisciplinar se diferencia del multidisciplinar en que todos sus miembros conocen lo que hace el otro miembro en diagnóstico y plan de tratamiento. Tanto es así que, en ocasiones, se requiere asesoramiento por parte del dentista para dirigir el tratamiento hacia una vía u otra.

"Un equipo interdisciplinar se diferencia del multidisciplinar en que todos sus miembros conocen lo que hace el otro miembro en diagnóstico y plan de tratamiento"

DM.- ¿Cuáles son los bloques temáticos en los que se dividirá el programa del Congreso?

Dr. C.M.B.- El Congreso se ha dividido en 3 bloques teórico-prácticos. En Diagnóstico se expondrán mecanismos diagnósticos actualizados y se abordara el papel del dentista en los trastornos respiratorios del sueño. Lo haremos tanto para el niño como para el adulto centrándonos en aquellos signos y síntomas que hacen sospechar de un trastorno respiratorio del sueño. La consecuencia de un trastorno respiratorio del sueño es la hipoxia (saturacion de oxígeno baja en sangre). Se denomina hipoxia crónica intermitente que puede ocasionar muchos problemas funcionales en todos los sistemas del cuerpo humano.

En el bloque dedicado al Control de la hipoxia, abordamos la fisioterapia respiratoria y los dispositivos de avance mandibular y el CPAP para comprobar que podemos realizar el control de la hipoxia.

Por último, la fase de Resolución son pacientes donde no se puede controlar la hipoxia y es necesario resolver el problema. Aquí participan todas las especialidades, otorrinolaringología, cirugía ortognática y maxilofacial, neumología, ortodoncia, rehabilitación de los degastes, etc.

DM.- El encuentro servirá como una puesta al día en materia de bruxismo y TRS. ¿Qué ponentes de primer nivel participarán en el 4º Congreso de SEMDeS?

Dr. C.M.B.- Efectivamente. Van a participar el Prof. Dr. Gilles Lavigne, máxima figura del diagnóstico del bruxismo en el adulto, que es de Canadá y que hablará de la visión general sobre el manejo del bruxismo del sueño en ausencia o presencia de comorbilidades; la Dra. Claudia Restrepo, máxima figura en el bruxismo en niños, que hablará del abordaje e intervención del bruxismo en niños; y el Dr. José Suarez Feíto, profesor de la Academia Dawson, que hablará sobre las consecuencias funcionales y secuencia de tratamiento en la rehabilitación de pacientes con desgaste dental avanzado por erosión o atricción.

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas