Revista
El pasado 4 de noviembre se hizo público un nuevo informe de la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde se recogen las "importantes deficiencias" de la cobertura pública de la atención bucodental en nuestro país.
En la presentación del informe, el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, valoró el Sistema Nacional de Salud Español como uno de los mejores a nivel europeo, aunque insistió en que desde la OMS se recomienda “seguir aumentando el gasto público en sanidad y ampliar la cobertura de la atención dental empezando por los más necesitados”, con el objetivo de mejorar el acceso y la protección financiera en España.
En ese sentido, para el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, “los 44 millones de euros asignados a los servicios de salud bucodental en los Presupuestos General del Estado (PGE) para 2022, menos de un euro por español, es una cantidad que sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda”.
Asimismo, valora positivamente, según consta en el proyecto de PGE para 2022, que dicha partida ponga el foco de atención sobre la población infantil y juvenil, las embarazadas, los mayores de 75 años y a las personas discapacitadas, y las sometidas a tratamiento quimioterápico o radioterápico. “Una decisión que apoyamos sin fisuras”, afirma el Dr. Castro.
Desde el Consejo General de Dentistas aseguran que se continuará trabajando para impulsar una mayor cobertura en los servicios bucodentales por parte del Estado. Una mala salud oral influye directamente en la calidad de vida y establece unas diferencias entre la población que no deberían darse en un país como el nuestro, añaden desde el Consejo General de Dentistas.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.
El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.
Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.
Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.
Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.