Revista
DM.- Recientemente ha creado su Centro de Investigación en tecnología 3D. ¿Cuál es el objetivo de este centro?
Dr. Óscar González (Dr. O.G.).- El objetivo es crear un espacio para dejar paso a la innovación y el desarrollo de ideas. No siempre es fácil en el día a día encontrar tiempo y las condiciones para pararse y dedicar un momento a reflexionar. Eso, acompañado de un equipo capacitado e implicado, hace que tengamos muchas esperanzas y que lo pasemos bien. Es cierto que hacer todo eso desde el ámbito privado es difícil y es un esfuerzo, por eso es un centro pequeño sin aspiraciones a más, pero lo cierto es que estoy como un niño en el patio del recreo. En cuanto a la elección de la tecnología 3D, creo que el conocimiento en esa materia está muy atomizado (industria, ingenieros, clínicos, técnicos…). Quiero entender cómo funciona todo y obligarme a mí mismo a desarrollar formas de aplicar esa tecnología para mejorar la vida de mis pacientes… Aún así, yo sigo creyendo firmemente en el trabajo manual “artesanal” bien hecho. Pero no puedo vivir de espaldas a lo que está sucediendo…
DM.- Usted también dirige el centro de formación “Atelier Dental”. ¿Qué tipo de formación ofrece y a qué perfil de profesional está dirigida?
Dr. O.G.- En estos momentos desarrollamos dos programas de formación en formato modular y de duración anual, además de cursos para grupos por petición. La idea es compartir ciencia pero muy unida a la práctica clínica, de manera que sea una formación eminentemente práctica pero con unas bases sólidas. Trato de honrar a mis maestros que tanto cariño y pasión dedicaron y dedican a enseñar, por muy tozudo que yo fuese… De ellos aprendí que hemos ido evolucionando desde un tiempo en el que todos éramos generalistas. Después, especialistas. Tras estos, ¡llegó el turno de los super especialistas! Y creo que ahora es el momento de los super generalistas… Es decir, que debemos tener una visión amplia de la salud oral en conjunto y por eso creo que la odontología interdisciplinar es una realidad y será la tendencia futura de nuestra profesión. Lo que sí me gustaría es aprovechar para romper una lanza en favor de nuestra profesión. Creo que como en todas las profesiones hay proyectos más dedicados a las personas o más empresariales, liderados por gente mas ética o menos. Eso ocurre en todos los ámbitos y no solo en la odontología.
Pero lo que sí veo es a tantos y tantos compañeros que anteponen a sus pacientes a todo lo demás, que buscan formación y estímulo prácticamente durante toda su carrera, que cuando algo no sale bien, sufren. Creo que tenemos una fama en gran parte inmerecida, en muchas ocasiones porque vivimos en
nuestras clínicas aislados y, por qué no decirlo, porque a veces no somos muy buenos entre compañeros. Pero sí que creo que el paciente es lo primero para un grupo muy amplio de profesionales y mantenemos un espíritu de mejora constante.
También puede consultar el número 62 de DM El Dentista Moderno
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.