Web Analytics Made Easy - Statcounter
Implantología

Tratamiento de la periimplantitis utilizando el nuevo sistema de limpieza de implantes dentales GalvoSurge® para descontaminar la superficie del implante

En este artículo se presenta el caso clínico de un paciente diagnosticado con periimplantitis y tratado con un protocolo quirúrgico. El implante se descontaminó utilizando el innovador sistema de limpieza de implantes dentales GalvoSurge que funciona con un protocolo electrolítico.

Objetivos

El objetivo de este artículo es presentar el caso clínico de un paciente diagnosticado con periimplantitis y tratado con un protocolo quirúrgico. El implante se descontaminó utilizando el innovador sistema de limpieza de implantes dentales GalvoSurge que funciona con un protocolo electrolítico.

Diagnóstico

El paciente fue diagnosticado con periimplantitis 8 años después de la colocación de un implante dental en posición 21 (Fig. 1). Se observó una inflamación de los tejidos blandos periimplantarios asociada con sangrado al sondaje y profundidades circunferenciales de sondaje de 7-9 mm alrededor del implante. En la radiografía periapical se apreciaba claramente una pérdida de hueso estrecha intraósea (Fig. 2).

Procedimiento quirúrgico

Debido al defecto intraóseo relacionado con la infección periimplantaria, se planificó la retirada de la prótesis y la realización de regeneración ósea para volver a tener función y estética. Como el defecto óseo era estrecho (intraóseo profundo, estrecho) y el paciente tenía un biotipo gingival favorable que aseguraba un buen cierre del tejido
blando, se llevó a cabo un protocolo abierto para el manejo quirúrgico.

Tras retirar la corona (Fig. 3), se infiltró la zona con articaína 4%, se realizaron incisiones intrasulculares y se elevó un colgajo mucoperióstico a espesor total. Se retiró cuidadosamente el tejido de granulación infectado con una cureta quirúrgica
y una lima para hueso periodontal (Fig. 4), siempre con cuidado para no contactar ni dañar la superficie del implante.

Tras eliminar el tejido de granulación, se descontaminó la superficie del implante utilizando el sistema de limpieza de implantes dentales GalvoSurge (Fig. 5).

Una vez completado el ciclo de tratamiento de dos minutos con el sistema de limpieza de implantes dentales GalvoSurge, se enjuagó el área alrededor del implante y debajo del colgajo con una cantidad copiosa de suero salino estéril, para limpiar cualquier residuo de coágulo o de solución salina y mostrar la superficie limpia del implante (Fig. 6).

Una vez se descontaminó la superficie del implante se llevó a cabo una regeneración ósea guiada. En este caso se utilizó un sustituto de hueso hidratado con sangre del paciente (Fig. 7). Se volvió a instalar la corona y se recortó una membrana de colágeno en la que se perforó un orificio para poder colocarla como un delantal circunferencialmente alrededor del implante, cubriendo el espacio injertado y extendiéndola al hueso adyacente (Fig. 8). Dado que el defecto óseo era estrecho y sin pérdida ósea vertical, en este caso se siguió un protocolo quirúrgico abierto. Los colgajos circundantes se adaptaron acercándolos alrededor de la corona y se suturaron
con una sutura de Teflón 4 0 (Fig. 9).

Tras el procedimiento quirúrgico, se le suministraron al paciente antibióticos sistémicos,
analgésico y un enjuague bucal antiséptico posoperatorio de clorhexidina al 0,2%.

Descargar artículo completo

También puede consultar el número 63 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
SM 1080x1080
Novedades

Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos. 

Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

Congreso conjunto sedcydo seger semo
Entrevistas a doctores/as

Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas