Revista
La endodoncia, en sus aspectos técnicos e instrumentales, está en continua evolución. Los cambios que se han producido en los últimos 20 años, en el campo del diagnóstico, instrumentación y obturación, hacen de la endodoncia un tratamiento más predecible y con éxito clínico en el tiempo.
En el campo del diagnóstico, se han ido incorporando mejoras en la magnificación, la aparición del CBCT, el uso generalizado de paralelizadores, la RVG o los localizadores
de ápice. Mientras que en el campo de la instrumentación han aparecido el NiTi y la instrumentación rotatoria con movimiento continuo o alternante; y en la irrigación, los conceptos de irrigación preobturación y activación de las soluciones irrigantes. Por último, en el terreno de la obturación, la termoplástica ha provocado una auténtica revolución en este tipo de tratamientos.
El objetivo de este trabajo es exponer conceptos que debemos tener muy presentes a la hora de planificar y realizar nuestros tratamientos endodóncicos y acompañarlo de 2 casos clínicos desarrollados con un nuevo sistema de instrumentación con movimiento alternante, que ofrece muchas ventajas de manera predecible tanto para el profesional como para el paciente en un tratamiento de endodoncia.
También puede consultar el artículo completo en el nº13 de la revista El Dentista Moderno. Págs.38-43
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.
El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.
Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.
Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.
Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.
Sistemas de sensores que originariamente fueron diseñados para identificar agentes biológicos en el campo de batalla ahora se utilizan en aeropuertos y hospitales para detectar patógenos peligrosos, como el ántrax o el COVID-19. Además, los laboratorios de defensa han contribuido al desarrollo de vacunas y tratamientos contra enfermedades emergentes, gracias a su experiencia en la manipulación de agentes biológicos peligrosos.2.
El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre de 2025, reunirá a líderes, expertos y profesionales de diversos sectores en un espacio de aprendizaje, innovación y networking.