Revista
Introducción. El objetivo de este estudio es la evaluación de la calidad de vida postoperatoria de los pacientes sometidos a cirugía endodóntica en los molares maxilares, en el caso de perforación de la membrana sinusal durante la cirugía.
Materiales y métodos. Se han incluido pacientes sometidos a microcirugía endodóntica a nivel de las regiones molares y premolares maxilares. Los pacientes fueron sometidos a un screening y se analizaron los datos derivados del cuestionario sobre calidad de vida. Asimismo, se ha comparado el uso de plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) en el grupo experimental, con un grupo de control en los casos en los que tuvo lugar la perforación de la membrana de Schneider durante la eliminación de la lesión.
Resultados. Se han incluido un total de 20 pacientes, de los cuales, 12 pertenecían al grupo de control y 8 al grupo experimental. No se han encontrado diferencias significativas de los parámetros clínicos al inicio del estudio. En el grupo experimental se ha apreciado una mejora en la calidad de vida. Las actividades funcionales han resultado menos afectadas en el grupo experimental y la hinchazón más alta en el grupo de control. En el grupo experimental, el dolor fue menor que en el grupo de control en los primeros seis días después de la cirugía y también la toma de analgésicos fue menor en los pacientes del grupo experimental.
Discusión. En general, una pequeña punción del seno (menos de 6 mm de diámetro) durante la cirugía endodóntica no causa graves complicaciones. El uso de concentrados de plaquetas podría ser eficaz para reducir el impacto en la calidad de vida de los pacientes, al reducir el dolor y los efectos secundarios de la cirugía, además de la inflamación.
También puede consultar el artículo completo en el nº13 de la revista El Dentista Moderno. Págs.22-29
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar su salud bucal para su bienestar mental, desde la FDI animan a los dentistas a celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental poniendo a su disposición nuevos materiales disponibles en francés y español.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Smilers, para odontólogos, y Smilers Expert, para ortodoncistas, presenta un avanzado sistema de alineadores transparentes para corregir las maloclusiones dentales y restaurar la alineación funcional.
La lucha contra el intrusismo profesional y la desinformación en salud sigue siendo prioritaria, así como la formación especializada y la ordenación profesional.
El encuentro tuvo lugar en Florencia (Italia) y estuvo organizado por la EFP, en colaboración con dos de las sociedades nacionales más grandes de la EFP, las sociedades italiana (SIdP) y española (SEPA) de periodontología.
Un documento dirigido a la ciudadanía y que ha sido coordinado por técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud.
Diseñada para odontólogos, estudiantes de odontología y alumnos de odontología, esta formación comenzará en mayo de 2025.
Este estudio muestra que estos tumores reprograman a los monocitos, un tipo de glóbulo blanco protector, para transformarlos en macrófagos que no solo no atacan al cáncer sino que suprimen la respuesta inmunitaria.
Un total de 8 vídeos basados en la evidencia científica y desarrollados por expertos en Odontología, con una duración breve y explicados con un lenguaje claro y sencillo para llegar a toda la población.