Revista
Colgate-Palmolive Europa ha revelado nuevos resulados, publicados recientemente en el Journal of Clinical Periodontology, que demuestran que una única aplicación de su tecnología Pro-Argin® permite una reducción inmediata del 60% en el dolor causado por la hipersensibilidad (EAV). Los resultados también muestran que este efecto inmediato persiste durante seis semanas, como mínimo, después de la aplicación. Estos hallazgos han surgido a partir de un estudio realizado con pacientes con periodontitis, que se sometieron a una tartrectomía y un alisado radicular antes de recibir una única aplicación, en la clínica, de la pasta de pulido desensibilizante Colgate Sensitive Pro-Alivio® de uso profesional con la tecnología Pro-Argin®.
Estos resultados clínicos han sido obtenidos por un equipo de investigación dirigido por el prof. Eudoxie Pepelassi, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Atenas, y se han publicado en el Journal of Clinical Periodontology, volumen 42, nº1, págs. 37-45.
El estudio consistió en un ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado, en el que se compararon dos grupos de 25 pacientes con periodontitis. Todos los pacientes se sometieron a una tartrectomía y un alisado radicular antes de ser asignados aleatoriamente a
un grupo de tratamiento que recibió la aplicación de una pasta de pulido desensibilizante con la tecnología Pro-Argin® (8% de arginina y carbonato cálcico) o a un grupo de control que recibió pasta de profilaxis sin fluoruro.
Los pacientes del grupo de Pro-Argin® respondieron a las pruebas de sensibilidad al chorro de aire, realizadas inmediatamente después de la exposición al producto, con una reducción del dolor del 60% utilizando la Escala Analógica Visual (EAV). Este efecto no se observó en el grupo de control (p <0,05). El efecto se mantuvo con intervalos de 2, 4 y 6 semanas, experimentando el grupo de Pro-Argin® una sensibilidad y un dolor significativamente menores que el grupo de control.
La tecnología PRO- ARGIN™ incorpora dos elementos principales:
-Arginina: un aminoácido de origen natural que se encuentra en la saliva y que tiene efectos beneficiosos demostrados en la salud bucodental;
-carbonato cálcico insoluble.
Los estudios de investigación sugieren que la arginina y el carbonato cálcico de la tecnología Pro-Argin™ interactúan formando un depósito cálcico en el interior de los túbulos de la dentina y en las superficies dentales. Este depósito sella de una manera eficaz los túbulos frente al entorno externo y evita que los estímulos dolorosos, como los procedentes de los alimentos calientes o fríos, se desplacen por los túbulos y provoquen una sensación de dolor en el nervio.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.