Revista
Facua-Consumidores en Acción ha alertado de que "las clínicas iDental están ofertando tratamientos odontológicos de manera irregular, que en algunos casos ni siquiera llegan a iniciar, con el reclamo de supuestas subvenciones ("ayudas privadas") a las que pueden acogerse los pacientes". Según ha podido constatar la asociación tras constatar la asociación tras las denuncias de decenas de afectados de distintas ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Córdoba o Valencia, las clínicas de iDental están firmando contratos para tratamientos dentales utilizando como reclamo supuestas subvenciones que permitirían a los clientes reducir el coste de sus tratamientos. Sin embargo, en las reclamaciones presentadas, algunos afectados desvelan que en ningún momento llegan a recibir la asistencia contratada. Otros, que éstas se retrasan injustificadamente: "las sesiones previstas se van posponiendo o suspendiendo por parte de la clínica, alargando los tiempos de espera de los usuarios".
Así, por ejemplo, a una de las afectadas, residente en Barcelona, iDental llegó a presentarle un presupuesto para su tratamiento de 13.000 euros que luego rebajó hasta los 2.500 tras aplicar una presunta subvención, nada menos, que del 81%.
Según Facua, también hay denuncias de afectados que han decidido finalmente no someterse a ningún tratamiento, acogiéndose a su derecho de desistimiento legalmente contemplado hasta 14 días después de firmar el contrato, pero a quienes iDental no ha devuelto la señal ya pagada. Es el caso de S.B.L., una paciente de Esplugues de Llobregat (Barcelona) que lleva meses reclamando a la empresa los más de 500 euros que abonó por adelantado.
Al respecto, el Colegio de Odontólogos de Cataluña ha informado a Facua de que ha abierto una investigación para "depurar las eventuales responsabilidades" en las que hayan podido incurrir los colegiados de iDental implicados en prácticas que puedan ser contrarias a las normas deontológicas de la profesión. "Preocupa especialmente", añade, poder asegurar la calidad y continuidad de los tratamientos, así como que las "ayudas privadas" que ofrecen las clínicas iDental no sean una mera estrategia comercial.
Desde iDental se defienden
"Es absolutamente falsa la afirmación de que ofrecemos tratamientos odontológicos de manera irregular", explica un portavoz de la compañía al DM."Las ayudas - que no subvenciones- que concedemos a nuestros pacientes provienen de los beneficios de la empresa" y, según añade la misma fuente, "éstas llegan a cubrir hasta el 70,80,90 e incluso el 100% del coste del tratamiento".
Lista de precios de las clínicas iDental, enero 2017. Fuente: iDental
Desde su fundación en 2014, iDental asegura haber atendido a más de 250.000 pacientes en toda España, de los que más de 20.000 han accedido a tratamientos de forma totalmente gratuita. Y añaden, que "de media, el total de nuestros pacientes obtiene ayudas en torno al 60%, aproximadamente".
En cuanto a la acusación de hinchar los precios para luego poder ofrecer "supuestos descuentos", el portavoz de iDental asegura que los precios que ofrecen antes de aplicar las ayudas son "precios medios del sector dental y son comunes en todos nuestros centros".
Listado de precios de las clínicas iDental, enero 2017. Fuente: iDental
Publirreportajes, ¿para ganarse la confianza del consumidor?
En su información corporativa, la compañía asegura contar con 26 centros propios repartidos por diferentes ciudades, cuyo tamaño varía de unos centros a otros (desde 2.000 a 10.000 m2), siendo el de mayor tamaño el situado en Rivas (Madrid), que dispone de 101 boxes. Y explica que "mientras que una clínica dental individual suele tener 3 ó 4 gabinetes, cada centro de iDental tiene, de media, 25 gabinetes, lo que supone contar con más de 10 clínicas tradicionales en un mismo espacio".
Además de este modelo de negocio "basado en centros de gestión hospitalaria de gran tamaño", la compañía explica en su página web como "el control de toda la cadena de valor, desde el principio hasta el final del tratamientos del paciente, nos permite un mayor control de costes y hace posible que podamos destinar ayudas dentales privadas con fondos propios para que el mayor número posible de personas pueda acceder al dentista. Este sistema pionero lo hemos llamado Asistencia Dental Social"
En la misma, también expone distintos artículos en prensa con la finalidad de ganarse la confianza de los pacientes y transmitir tanto seguridad como formalidad. "Textos que en realidad son publirreportajes "desarrollados" (se advierte en el encabezamiento de las piezas) por la propia iDental y por cuya aparición habría pagado la empresa", explican desde Facua.
La Asociación de consumidores alerta, por tanto, de que "los tratamientos, que son pagados al contado o bien financiados por las firmas Fracciona y EVO Finance, pueden no llegar a completarse, según ha podido conocer tras las denuncias recibidas". Por ello, la asociación se ha dirigido a iDental para solicitar la devolución de las cantidades abonadas por los afectados, o bien la cancelación de los tratamientos odontológicos firmados, sin que hasta el momento haya obtenido respuesta.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.