Revista
Facua-Consumidores en Acción ha alertado de que "las clínicas iDental están ofertando tratamientos odontológicos de manera irregular, que en algunos casos ni siquiera llegan a iniciar, con el reclamo de supuestas subvenciones ("ayudas privadas") a las que pueden acogerse los pacientes". Según ha podido constatar la asociación tras constatar la asociación tras las denuncias de decenas de afectados de distintas ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Córdoba o Valencia, las clínicas de iDental están firmando contratos para tratamientos dentales utilizando como reclamo supuestas subvenciones que permitirían a los clientes reducir el coste de sus tratamientos. Sin embargo, en las reclamaciones presentadas, algunos afectados desvelan que en ningún momento llegan a recibir la asistencia contratada. Otros, que éstas se retrasan injustificadamente: "las sesiones previstas se van posponiendo o suspendiendo por parte de la clínica, alargando los tiempos de espera de los usuarios".
Así, por ejemplo, a una de las afectadas, residente en Barcelona, iDental llegó a presentarle un presupuesto para su tratamiento de 13.000 euros que luego rebajó hasta los 2.500 tras aplicar una presunta subvención, nada menos, que del 81%.
Según Facua, también hay denuncias de afectados que han decidido finalmente no someterse a ningún tratamiento, acogiéndose a su derecho de desistimiento legalmente contemplado hasta 14 días después de firmar el contrato, pero a quienes iDental no ha devuelto la señal ya pagada. Es el caso de S.B.L., una paciente de Esplugues de Llobregat (Barcelona) que lleva meses reclamando a la empresa los más de 500 euros que abonó por adelantado.
Al respecto, el Colegio de Odontólogos de Cataluña ha informado a Facua de que ha abierto una investigación para "depurar las eventuales responsabilidades" en las que hayan podido incurrir los colegiados de iDental implicados en prácticas que puedan ser contrarias a las normas deontológicas de la profesión. "Preocupa especialmente", añade, poder asegurar la calidad y continuidad de los tratamientos, así como que las "ayudas privadas" que ofrecen las clínicas iDental no sean una mera estrategia comercial.
Desde iDental se defienden
"Es absolutamente falsa la afirmación de que ofrecemos tratamientos odontológicos de manera irregular", explica un portavoz de la compañía al DM."Las ayudas - que no subvenciones- que concedemos a nuestros pacientes provienen de los beneficios de la empresa" y, según añade la misma fuente, "éstas llegan a cubrir hasta el 70,80,90 e incluso el 100% del coste del tratamiento".
Lista de precios de las clínicas iDental, enero 2017. Fuente: iDental
Desde su fundación en 2014, iDental asegura haber atendido a más de 250.000 pacientes en toda España, de los que más de 20.000 han accedido a tratamientos de forma totalmente gratuita. Y añaden, que "de media, el total de nuestros pacientes obtiene ayudas en torno al 60%, aproximadamente".
En cuanto a la acusación de hinchar los precios para luego poder ofrecer "supuestos descuentos", el portavoz de iDental asegura que los precios que ofrecen antes de aplicar las ayudas son "precios medios del sector dental y son comunes en todos nuestros centros".
Listado de precios de las clínicas iDental, enero 2017. Fuente: iDental
Publirreportajes, ¿para ganarse la confianza del consumidor?
En su información corporativa, la compañía asegura contar con 26 centros propios repartidos por diferentes ciudades, cuyo tamaño varía de unos centros a otros (desde 2.000 a 10.000 m2), siendo el de mayor tamaño el situado en Rivas (Madrid), que dispone de 101 boxes. Y explica que "mientras que una clínica dental individual suele tener 3 ó 4 gabinetes, cada centro de iDental tiene, de media, 25 gabinetes, lo que supone contar con más de 10 clínicas tradicionales en un mismo espacio".
Además de este modelo de negocio "basado en centros de gestión hospitalaria de gran tamaño", la compañía explica en su página web como "el control de toda la cadena de valor, desde el principio hasta el final del tratamientos del paciente, nos permite un mayor control de costes y hace posible que podamos destinar ayudas dentales privadas con fondos propios para que el mayor número posible de personas pueda acceder al dentista. Este sistema pionero lo hemos llamado Asistencia Dental Social"
En la misma, también expone distintos artículos en prensa con la finalidad de ganarse la confianza de los pacientes y transmitir tanto seguridad como formalidad. "Textos que en realidad son publirreportajes "desarrollados" (se advierte en el encabezamiento de las piezas) por la propia iDental y por cuya aparición habría pagado la empresa", explican desde Facua.
La Asociación de consumidores alerta, por tanto, de que "los tratamientos, que son pagados al contado o bien financiados por las firmas Fracciona y EVO Finance, pueden no llegar a completarse, según ha podido conocer tras las denuncias recibidas". Por ello, la asociación se ha dirigido a iDental para solicitar la devolución de las cantidades abonadas por los afectados, o bien la cancelación de los tratamientos odontológicos firmados, sin que hasta el momento haya obtenido respuesta.
Para impulsar la formación continua de sus colegiados.
La Fundación Fenin difundirá un serial de entrevistas con testimonios “en primera persona” que dan ejemplo de cómo las innovaciones tecnológicas permiten mantener o recuperar una vida plena.
Desde Dentista Moderno, tras la gran acogida de nuestra primera Edición Especial Clínicas Dentales 2023-2024 -tanto por parte de las clínicas dentales como de la industria-, presentamos la 2ª Edición Especial 2025: Clínica Dental/Laboratorio Dental, centrada en analizar el papel de la digitalización en la transformación de las clínicas y laboratorios dentales en España, poniendo el foco en el flujo digital Integral entre ambos protagonistas.
Se trata de un trabajo basado en la evidencia científica que constituye una guía de referencia esencial sobre las competencias necesarias para el ejercicio profesional en esta disciplina.
La Universidad Europea Miguel de Cervantes facilita en el Área de Odontología la asistencia bucodental a cerca de dos mil pacientes en condiciones especiales.
Desde la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial instan a las autoridades competentes "para que escuchen las demandas de los dentistas antes de la tramitación definitiva del Anteproyecto y corrijan esta clasificación injusta".
El acuerdo contempla que se incorporen a las prácticas en la red de clínicas de Donte Group 45 alumnos en los dos primeros años de implantación del título y hasta un máximo de 90 alumnos a partir del tercer año de implantación del Grado en Odontología.
La tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show se celebrará los próximos 10 y 11 de abril en Fira Barcelona Gran Vía.
Fabricados con el material TruGEN XR™, los nuevos retenedores removibles Spark son personalizables, duraderos y asequibles.