Revista
Autores: Juan López Palafox, Marta Paz Cortés, Marina Rovira Fernández, Álvaro López Rodríguez
En Ruanda en 1994, comenzó el genocidio que puede considerarse el más sanguinario de la historia de la humanidad en proporción a su duración, ya que en sólo 100 días se cometieron más de 800.000 asesinatos. En esta investigación se analizó la dentición de los niños menores de 15 años y se determinó la presencia de patologías cariosas, que podrían establecer una relación interesante entre el modo de vida, la alimentación y la aparición de enfermedades dentales. Para ello nos hemos centrado en tres poblaciones de Ruanda, Nyarubuye, Sake y Ntarama, donde estos datos fueron comparados con otra población control (de nuestro entorno) para valorar la existencia o no de diferencias significativas entre ambas poblaciones. Analizamos un total de niños muertos en Nyarubuye, Sake y en Ntarama (222 niños). Seleccionamos para nuestro estudio los comprendidos entre los 4 y 14 años (siendo un total de 201 individuos), posteriormente se determinó el número de individuos que presentaban lesiones cariosas (20 víctimas). Comparamos estos resultados con la totalidad de los que fueron estudiados por nosotros en clínicas de Madrid (278 niños).
También puede consultar el artículo completo en el nº 34 de la revista El Dentista Moderno. Págs.26-32
Sistemas de sensores que originariamente fueron diseñados para identificar agentes biológicos en el campo de batalla ahora se utilizan en aeropuertos y hospitales para detectar patógenos peligrosos, como el ántrax o el COVID-19. Además, los laboratorios de defensa han contribuido al desarrollo de vacunas y tratamientos contra enfermedades emergentes, gracias a su experiencia en la manipulación de agentes biológicos peligrosos.2.
El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre de 2025, reunirá a líderes, expertos y profesionales de diversos sectores en un espacio de aprendizaje, innovación y networking.
Las mujeres portadoras de la bacteria Porphyromonas gingivalis, vinculada a la periodontitis, pueden tener dificultades añadidas para lograr el embarazo.
La nueva Declaración de Consenso describe estrategias para unificar los registros de salud dental y médica. La integración tiene como objetivo mejorar la atención al paciente, racionalizar los sistemas de salud y apoyar los objetivos de las políticas sanitarias mundiales
La jornada, que ha tenido lugar en la sede del COEM, ha servido para abordar los últimos avances y aplicaciones del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret) en regeneración ósea, tratamientos en ATM, manejo de MRONJ y aplicaciones en medicina oral, con un enfoque en la evidencia científica y la práctica clínica.
3Shape presenta en la IDS Colonia 2025 su revolucionario escáner intraoral TRIOS 6, el software de diagnóstico TRIOS Dx Plus* y la aplicación para pacientes DentalHealth, además de presentar todos los avances e innovaciones de la marca 3Shape.
Esta cita anual, celebrada en Málaga, ha servido para evidenciar la maestría y el talento comprometido con el futuro de la odontología y el bienestar de sus pacientes dentro del proyecto MAEX. En el II Encuentro Anual MAEX se han explorado diferentes soluciones innovadoras respecto a "La ausencia de hueso en implantología: un reto con múltiples soluciones innovadorasa esta misma complicación". Esta cita clínica ha reunido a todos los Directores Médicos de los 11 centros MAEX para explorar diferentes soluciones innovadoras a esta misma complicación. Los doctores de MAEX Dr. Luis Antonio Aguirre, el Dr. Javier Elizondo, el Dr. Juan Alberto Fernández, el Dr.José Ferreras y el Dr. José Montes presentaron en sus ponencias distintas soluciones innovadoras para abordar un desafío común: la ausencia de hueso en pacientes que necesitan implantes.
Más de 2.000 expositores de más de 60 países presentarán las últimas tecnologías, materiales y tendencias de la industria dental en la IDS 2025.
La solución se presentará en el IDS Dental Show 2025 en Colonia (Alemania).