Revista
La Sociedad Española de Odontopediatría (Seop) celebrará su XLI Reunión Anual entre los días 15 y 18 de mayo de 2019 en la ciudad de Madrid.
La presidenta del Comité Organizador de este encuentro, la Dra. Eva Mª Martínez Pérez, explica que “la odontopediatría tiene cierta similitud con el juego del parchís: tiene sus reglas y puede parecer algo básico y sencillo, pero no lo es. En el parchís no gana el jugador que sabe contar mejor o más deprisa, sino el que diseña una estrategia que le permita llevar el primero sus cuatro fichas a la meta, pero lo básico no es solo ganar: lo fundamental es empatizar con los demás jugadores estableciendo una comunicación agradable y provechosa (aprender y disfrutar jugando). Y eso es lo que queremos que ocurra en esta XLI Reunión de SEOP: ‘aprender jugando’”.
En este sentido, la Dra. Eva Mª Martínez Pérez asegura que “pretendemos, de manera dinámica y amena, aprender a ser mejores estrategas a través de la comunicación con los demás, optimizando nuestros recursos intelectuales y materiales y valorando las alternativas para llegar a una meta común: ‘la satisfacción del paciente infantil’; que aprendamos a gestionar nuestros medios y a ganar partidas empatizando más con los que nos rodean”.
De esta manera, desde el Comité Organizador de la XLI Reunión Anual de la Seop imaginaron la imagen del congreso como un tablero de parchís. Tal y como indica Martínez Pérez, “como cuatro puntos de salida (que en la práctica pueden ser muchos más) de los que saldremos en busca de esa meta común”.
Así, con la participación de ponentes de alto nivel, nacionales e internacionales, sus organizadores han establecido distintos bloques temáticos bajo epígrafes como nuevas tecnologías, traumatología dentaria, ortodoncia en dentición mixta y odontología materno-infantil.
Además, como viene siendo tradicional en estos encuentros, y para completar el programa científico, se celebrará una jornada de encuentro con pediatras y un curso sobre pacientes infantiles con necesidades especiales que versará sobre los pacientes oncológicos. “En relación a este último tema, hemos querido aportar nuestro granito de arena, colaborando con la Fundación Aladina, que estará presente en nuestro congreso”, añade la presidenta del Comité Organizador del encuentro.
Asimismo, el Comité Organizador está trabajando para elaborar “un programa social que pretendemos sea inolvidable, siendo conscientes de que vuestra participación es imprescindible para que esta reunión se desarrolle de forma exitosa y satisfactoria para todos”, en palabras de la Dra. Eva Mª Martínez Pérez.
Sistemas de sensores que originariamente fueron diseñados para identificar agentes biológicos en el campo de batalla ahora se utilizan en aeropuertos y hospitales para detectar patógenos peligrosos, como el ántrax o el COVID-19. Además, los laboratorios de defensa han contribuido al desarrollo de vacunas y tratamientos contra enfermedades emergentes, gracias a su experiencia en la manipulación de agentes biológicos peligrosos.2.
El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre de 2025, reunirá a líderes, expertos y profesionales de diversos sectores en un espacio de aprendizaje, innovación y networking.
Las mujeres portadoras de la bacteria Porphyromonas gingivalis, vinculada a la periodontitis, pueden tener dificultades añadidas para lograr el embarazo.
La nueva Declaración de Consenso describe estrategias para unificar los registros de salud dental y médica. La integración tiene como objetivo mejorar la atención al paciente, racionalizar los sistemas de salud y apoyar los objetivos de las políticas sanitarias mundiales
La jornada, que ha tenido lugar en la sede del COEM, ha servido para abordar los últimos avances y aplicaciones del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret) en regeneración ósea, tratamientos en ATM, manejo de MRONJ y aplicaciones en medicina oral, con un enfoque en la evidencia científica y la práctica clínica.
3Shape presenta en la IDS Colonia 2025 su revolucionario escáner intraoral TRIOS 6, el software de diagnóstico TRIOS Dx Plus* y la aplicación para pacientes DentalHealth, además de presentar todos los avances e innovaciones de la marca 3Shape.
Esta cita anual, celebrada en Málaga, ha servido para evidenciar la maestría y el talento comprometido con el futuro de la odontología y el bienestar de sus pacientes dentro del proyecto MAEX. En el II Encuentro Anual MAEX se han explorado diferentes soluciones innovadoras respecto a "La ausencia de hueso en implantología: un reto con múltiples soluciones innovadorasa esta misma complicación". Esta cita clínica ha reunido a todos los Directores Médicos de los 11 centros MAEX para explorar diferentes soluciones innovadoras a esta misma complicación. Los doctores de MAEX Dr. Luis Antonio Aguirre, el Dr. Javier Elizondo, el Dr. Juan Alberto Fernández, el Dr.José Ferreras y el Dr. José Montes presentaron en sus ponencias distintas soluciones innovadoras para abordar un desafío común: la ausencia de hueso en pacientes que necesitan implantes.
Más de 2.000 expositores de más de 60 países presentarán las últimas tecnologías, materiales y tendencias de la industria dental en la IDS 2025.
La solución se presentará en el IDS Dental Show 2025 en Colonia (Alemania).