Revista
Los días 2, 3 y 4 de junio Oviedo se convertirá en la capital de la Gerodontología gracias al XX Congreso Nacional e IX Internacional de la Sociedad Española de Gerodontología, un encuentro que contará con expertos de renombre que abordarán un abanico de contenidos novedosos y de máxima actualidad
"Nuestro objetivo -tal y como indican desde Comité Organizador de SEGER Oviedo 2022- es que este congreso sirva de plataforma innovadora y de consenso sobre nuevas técnicas".
Así, el Congreso tratará las consecuencias de la Covid-19 en la salud bucodental de los mayores, pero también los medios diagnósticos en el cáncer oral y las repercusiones de la radioterapia y la quimioterapia en la cavidad oral de los adultos mayores.
También habrá una sección dedicada a la Implantología, centrándonos en aspectos tan interesantes como la rehabilitación fija sobre implantes en pacientes edéntulos totales o los implantes cigomáticos; así como otra sobre prótesis, donde conoceremos la tecnología que puede ser nuestra aliada en el manejo protésico del paciente de edad avanzada, entre otras muchas cosas. El último día del Congreso estará destinado a las secciones Terapéutica Dental y de Periodoncia, con ponencias acerca de las fracturas dentales tras una endodoncia o el riesgo de periimplantitis en los pacientes geriátricos, entre otros.
Asimismo, desde el Comité Organizador de SEGER Oviedo 2022 han querido reservar un espacio para los higienistas dentales. Podrán participar en un taller sobre los protocolos de trabajo en el flujo digital clínica-laboratorio, además de asistir a ponencias acerca de la actualización de los protocolos covid en la clínica dental y las atribuciones del higienista dental en las unidades odontológicas hospitalarias y de pacientes especiales.
"Desde la Sociedad Española de Gerodontología estamos trabajando intensamente para que la de este año sea una edición inolvidable. Además, si se formaliza la inscripción antes del 2 de mayo se podrá disfrutar de una cuota reducida", explican desde SEGER.
Para más información, aquí.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.
Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.
Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.