Revista
El pasado 11 de junio tuvo lugar la Olimpiada de Higiene Bucodental, competición organizada por HIDES para estudiantes del ciclo formativo.
El pasado 2 de abril tuvo lugar la prueba online eliminatoria, donde alrededor de 500 estudiantes de toda España participaron de manera gratuita. De esa prueba se seleccionaron los 15 mejores estudiantes de primer y segundo curso de HB para hacer la prueba final el pasado día 11 en Talavera de la Reina en el Centro de Estudios Kapital Inteligente.
Según explican desde HIDES, la eliminatoria consistía en otra prueba teórica con 60 preguntas tipo test y posteriormente el estudiante realizaba una prueba práctica.
Los ganadores fueron Sofía Sáchez, de Talavera de la Reina, que obtuvo la Medalla de Oro; María Arenas, de Jaén, que se hizo con la Medalla de Plata; y Omar Laribi, de Valencia, que ganó la Medalla de Bronce.
El Instituto que más alumnos presentó en esta edición fue el CPES CESA de Urrieta (Guipúzcoa), el cual también recibió un premio de manos de su tutora Carol Queiruga.
La Olimpiada de Higiene Bucodental estuvo patrocinada por Kapital Infomed, Oral B, Colgate, Curaprox y Lacer.
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar su salud bucal para su bienestar mental, desde la FDI animan a los dentistas a celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental poniendo a su disposición nuevos materiales disponibles en francés y español.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Smilers, para odontólogos, y Smilers Expert, para ortodoncistas, presenta un avanzado sistema de alineadores transparentes para corregir las maloclusiones dentales y restaurar la alineación funcional.
La lucha contra el intrusismo profesional y la desinformación en salud sigue siendo prioritaria, así como la formación especializada y la ordenación profesional.
El encuentro tuvo lugar en Florencia (Italia) y estuvo organizado por la EFP, en colaboración con dos de las sociedades nacionales más grandes de la EFP, las sociedades italiana (SIdP) y española (SEPA) de periodontología.
Un documento dirigido a la ciudadanía y que ha sido coordinado por técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud.
Diseñada para odontólogos, estudiantes de odontología y alumnos de odontología, esta formación comenzará en mayo de 2025.
Este estudio muestra que estos tumores reprograman a los monocitos, un tipo de glóbulo blanco protector, para transformarlos en macrófagos que no solo no atacan al cáncer sino que suprimen la respuesta inmunitaria.
Un total de 8 vídeos basados en la evidencia científica y desarrollados por expertos en Odontología, con una duración breve y explicados con un lenguaje claro y sencillo para llegar a toda la población.