Web Analytics Made Easy - Statcounter
Investigación

Un ensayo clínico demuestra que el CPC de los colutorios reduce la cantidad de virus infecciosos en saliva como el SARS-CoV-2

Dentaid imagen recurso colutorio CPC
FOTO: Dentaid.

Un estudio liderado por la Fundación Lucha contra las Infecciones junto al Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y la Gerencia Territorial Metropolitana Nord del Instituto Catalán de la Salud (ICS), con la colaboración de Dentaid Research Center, ha demostrado la actividad viricida en saliva de los enjuagues bucales con Cloruro de Cetilpiridinio (CPC) contra el SARS-CoV-2, confirmando in vivo los resultados que ya se habían observado previamente en estudios in vitro realizados por personal investigador de IrsiCaixa.

Esta investigación, realizada a partir de muestras de saliva de personas infectadas que fueron atendidas en centros de atención primaria, confirma la capacidad del CPC para romper la membrana del virus. El estudio ha permitido demostrar in vivo que el SARS-CoV-2 pierde su capacidad infecciosa, ya que al tener la membrana destruida no puede penetrar en las células. Por lo tanto, los enjuagues bucales con CPC al 0,07% podrían ser una herramienta de prevención eficaz contra la infección causada por las diversas variantes del coronavirus. 

“Que un colutorio con CPC sea capaz de reducir la capacidad de infección del SARS-CoV-2 en saliva es una muy buena noticia, ya que el uso de este enjuague bucal podría reducir la transmisión del virus entre personas”, celebra la Dra. Andrea Alemany, investigadora de la Fundación Lucha contra las Infecciones y primera autora del estudio.

Por su parte, la Dra. Núria Prat, directora de Atención Primaria de la Metropolitana Norte del ICS, destaca el papel de la atención primaria en investigaciones de este tipo: "el hecho de tener acceso directo a un gran volumen de población, así como el trabajo conjunto de profesionales de Medicina de Familia, Enfermería y Odontología de los centros de atención primaria ha permitido realizar el trabajo de campo necesario para llevar a cabo el estudio”.

Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone el énfasis en el importante papel que juega la prevención y el cuidado de la cavidad bucal en una buena salud general, y la estrecha relación existente con las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, entre otras. “Los resultados de este estudio nos permiten confirmar que la clara relación entre la cavidad bucal y la COVID-19 ya demostrada anteriormente, puede llevar también consigo una posible vía para evitar su diseminación”, concluye el Dr. Joan Gispert, director de I+D+i de DENTAID.

Metodología del estudio

Este estudio, publicado en la revista científica Journal of Dental Research, es el resultado de un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, paralelo y controlado con placebo, que se llevó a cabo en 19 centros de Atención Primaria de la Metropolitana Nord de Catalunya durante los meses de febrero a junio de 2021. En él participaron 118 personas adultas con infección por SARS-CoV-2 asintomática o con síntomas leves de COVID-19, en quienes se analizó, mediante test ELISA, la cantidad de virus con capacidad infecciosa.

“Con este test, a diferencia de la PCR, podemos ver la capacidad del CPC para romper la membrana del virus, puesto que detecta las proteínas de la nucleocápside del SARS-CoV-2, que se encuentran en el interior del virus”, explica la Dra. Nuria Izquierdo-Useros, investigadora principal de IrsiCaixa y co-autora del artículo. Los equipos de odontología de los centros colaboradores de atención primaria de la Metropolitana Nord (ICS) fueron los encargados de realizar los procedimientos del estudio, coordinados por el personal investigador de la Fundación Lucha contra las Infecciones. Por otra parte, todas las muestras fueron analizadas en el departamento de Microbiología del Laboratorio Clínico de la Metropolitana Nord y en IrsiCaixa.

Un hábito saludable

Estas conclusiones afirman que el uso de enjuagues bucales podría sumarse a otras estrategias para evitar la propagación del SARS-CoV-2, sobre todo ahora que la implementación de las medidas de protección como, por ejemplo, el uso de mascarillas, está disminuyendo.

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas