Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Cómo puede afectar el buceo a la salud bucodental

Buceador buceo pexels tom fisk 1670468
La relación entre buceo y salud bucodental ha ido cobrando importancia en los últimos años al producirse un aumento de las patologías bucodentales relacionadas directamente con la práctica de este deporte. FOTO: Pexels

Las altas temperaturas hacen del verano la época ideal para practicar deportes acuáticos. Además del surf, el esquí acuático y el piragüismo, uno de los más populares durante estos meses es el buceo. Sin embargo, el submarinismo es un deporte complejo que requiere ciertas precauciones para practicarlo de manera segura y sin comprometer la salud, en especial la bucodental.

Este sentido, para poder sumergirte en este deporte, independientemente del nivel o categoría, es necesario contar con un certificado médico. La importancia del certificado radica en que, al bucear, entran en juego distintas partes del organismo, como el sistema respiratorio o la cavidad bucal.

Tal y como explican desde Sanitas Dental, la relación entre buceo y salud bucodental ha ido cobrando importancia en los últimos años al producirse un aumento de las patologías bucodentales relacionadas directamente con la práctica de este deporte. La principal causa es la diferencia de presión, ya que cuanto más se sumerge una persona, más aumenta la presión, lo que puede provocar un dolor agudo en los dientes y mandíbula.

Ante esta situación, los expertos de Sanitas Dental han elaborado un listado detallando cuáles son los problemas bucodentales más comunes a la hora de practicar el buceo:

- Barodontalgia. Consiste en un dolor muy agudo, tratándose del problema dental más común en los buceadores. Dentro del diente está la cámara pulpar, donde se aloja el nervio. Ante un cambio repentino de presión atmosférica el nervio no es capaz de adaptarse y equilibrar esa presión a ese cambio dentro de la cámara, produciendo un dolor muy intenso. Se puede producir en bocas con encías inflamadas, dientes con caries o incluso con grandes empastes.  

- Odontocrexis. Consiste en un dolor dental causado por las burbujas de aire que se quedan encajadas entre los empastes o las coronas, generando al ascender una descompresión que expande ese aire, llegando a provocar la rotura del diente (barotrauma dental).

- Barotrauma sinusal. La mala ventilación de los senos maxilares con el cambio de presión puede provocar un dolor agudo de cabeza y de muelas, llegando incluso a producirse sangrados. Es bastante común en la inmersión, aliviándose de forma natural según se asciende a la superficie.

A estos problemas se suman otros menos graves como el dolor muscular a causa de la fuerza con la que se sujeta el regulador o dolor bucodental como consecuencia de apretar mucho la mandíbula.

Los expertos de Sanitas aconsejan seguir una serie de indicaciones para compatibilizar mejor el buceo y la salud bucodental:

- Evitar bucear si se ha realizado recientemente a la extracción de alguna muela o si alguna de estas ha sufrido alguna fractura.

- Evitar bucear con congestión nasal o resfriado.

- No realizar inmersiones con prótesis removibles.

- No forzar la mandíbula y ascender a la superficie a la mínima molestia.

Por otro lado, se recomienda asimismo utilizar boquillas homologadas y especiales para minimizar los síntomas derivados de patologías bucodentales relacionadas especialmente con la mandíbula, como puede ser el bruxismo.

“Las personas con problemas bucodentales como gingivitis, periodontitis o caries son más propensos a sufrir alguna de estos problemas bajo el agua. Para prevenir, se recomienda acudir al dentista antes de realizar una inmersión. Aunque la revisión médica preventiva suele ser muy completa, una visita al dentista ayudará a que la profundidad y presión derivados del buceo no perjudiquen la salud bucodental del buzo”, explica la Dra. Berta Uzquiza, odontóloga responsable de Innnovación de Sanitas Dental.

Más noticias
652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas