Actualidad

Notifican los primeros casos de pacientes españoles afectados por tratamientos dentales realizados en Turquía

Turkeyteeth tiktok
El tallado tan agresivo de los dientes que les han practicado a estos pacientes en Turquía favorecerá a largo plazo una afectación periodontal. 

Tras la nota emitida por el Consejo General de Dentistas alertando sobre la tendencia TurkeyTeeth, una moda muy extendida en Reino Unido, se han notificado los primeros casos en España de personas que han viajado a Turquía para hacerse tratamientos dentales y que han fracasado.

El Dr. Ferrán Llansana, dentista, ha comunicado que en su clínica ya ha atendido a seis pacientes españoles de entre 30 y 35 años que, tras volver de Turquía, intentan arreglar los daños que les han causado. Cuatro de ellos fueron de manera organizada desde Mallorca con un representante que les ponía en contacto con la clínica turca.

Todos viajaron a Turquía para realizarse tratamientos estéticos con rehabilitación de carillas cerámicas por un precio más barato que en España, pero sin saber qué dentista los iba a atender.

“Actualmente, acabamos de tratar a un paciente porque se le cayó una corona y presentaba una lesión apical aguda en dos dientes que requirieron una endodoncia, además de un ajuste oclusal complejo y de la rehabilitación de las 20 restauraciones”, explica el Dr. Llansana.

¿Por qué fracasan estos tratamientos?

“Como especialista en carillas, -declara el Dr. Llansana-, considero que el motivo principal del fracaso de estos tratamientos es la ausencia de una planificación exhaustiva. Una buena planificación permite obtener el mejor resultado estético con el menor tallado del diente”. De hecho, asegura que las preparaciones dentales que les hicieron a estos pacientes en Turquía eran más parecidas a las que se realizan para colocar coronas inclusivas (fundas) que para carillas mínimamente invasivas.

Del mismo modo, añade que en todos los casos provenientes de Turquía se constata la falta de trabajo con instrumentos de magnificación e incluso de microscopio, además de no invertir el tiempo necesario en realizar un correcto mock up (simulación del tratamiento) que garantice el volumen final de la restauración. “He observado que se realizaron procesos más estándar y no lo adecuado en estos casos: planificar el volumen final de la restauración y después reducir apenas 0,2 o 0,3 milímetros de diente o incluso descartando aquellos casos que previamente precisen de tratamientos complementarios, como puede ser la ortodoncia”, detalla el Dr. Llansana.

El tallado tan agresivo de los dientes que les han practicado a estos pacientes en Turquía favorecerá a largo plazo una afectación periodontal. Ahora padecen periodontitis apicales agudas que requirieron endodoncia en algunas de las restauraciones; pero también presentaban molestias en la masticación por falta de equilibrio oclusal, además del disgusto estético. Y en pocos meses, dada la adhesión realizada en la dentina y los dudosos protocolos adhesivos, los descementados de las restauraciones cerámicas podrían ir en aumento.

Los daños ocasionados por tratamientos de carillas mal ejecutados son irreversibles y condicionarán de por vida la supervivencia de los dientes. “Mi consejo para los ciudadanos es que deben ponerse en manos de dentistas que le puedan garantizar los resultados estéticos que buscan, dedicándoles el tiempo que se merecen. De esta forma, el resultado estético y funcional será bueno. Hay que aclarar que no siempre las carillas son la solución a corto plazo, sino el proceso final de la solución al problema. Por ejemplo, algunos pacientes que tengan mala mordida o apiñamientos severos deben llevar previamente ortodoncia.

Llamamiento del Consejo General de Dentistas

El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, hace un llamamiento a todos los dentistas que trabajan en España “para que notifiquen a los Colegios Oficiales de Odontólogos todos los casos de pacientes que hayan recibido un tratamiento fallido en Turquía y que, a su vez, los Colegios trasladen esa información al Consejo para así poder tomar las medidas legales oportunas”.

El Dr. Castro quiere insistir en que “no todas las clínicas dentales turcas realizan malos tratamientos. Como en todas partes, existen dentistas muy cualificados que trabajan con gran profesionalidad. El problema está en aquellas clínicas en las que la persona es tratada como un número más y no como un paciente único”.

Relacionado El Consejo General de Dentistas alerta del grave riesgo para la salud que supone la nueva tendencia del TurkeyTeeth
Más noticias
XIANA POUSA
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX Pousa de Vigo y Pontevedra asegura que “si se quiere estar tranquilo respecto a la salud general, hay que cuidarse la boca, porque tenerla descontrolada es una bomba de relojería".

dentistas_paciente_clinica_pexels-cedric-fauntleroy-4269936
Actualidad

Al igual que el Consejo, estas sociedades científicas consideran que la ubicación de los odontólogos en el Grupo 7 supone una discriminación y un desprestigio para la profesión de dentista.

Fascia cuello fisio pexels karolina grabowska 4506206
Investigación

El estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid puede tener aplicaciones clínicas en el diagnóstico y tratamiento de patologías del cuello.

El consejo andaluz de dentistas crea la carta de derechos obligaciones de los pacientes y usuarios en las consultas y clinicas dentales privadas de andalucia ok
Actualidad

El documento recoge los distintos compromisos y responsabilidades que los usuarios de las clínicas dentales adquieren al pedir cita y acudir a consulta, así como una serie de derechos que le corresponden.

Instrumento trombon musico pexels gustavo fring 3984829
Investigación

El objetivo principal de este estudio fue evaluar si existen diferencias a nivel muscular y oclusal entre los instrumentistas de viento y la población general, además de evaluar las diferentes repercusiones en función del tipo de embocadura.

Juez legal intrusismo profesional pexels
Actualidad

Uno de los puntos más relevantes de la sentencia es que avala la intervención de los detectives del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) para investigar el funcionamiento de las clínicas dentales y de los profesionales que trabajan en las mismas.

Dentista consulta revision paciente odontologo pexels semih demirbas 475034547 16559199
Actualidad

Cada año se diagnostican más de 8.000 casos de cáncer oral en España y 1.500 personas fallecen por esta enfermedad, una cifra superior a las muertes por accidentes de tráfico.

PORTADAS DM 91
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº91 Febrero 2025) contamos un Especial Resistencia Antimicrobiana, en el que podrás conocer el importante papel de la Odontología y de sus especialidades en la lucha contra la resistencia antimicrobiana, de la mano de la Unidad de Coordinación del PRAN, el Consejo General de Dentistas, SECIB, SESPO, SEPA y la Universidad Europea. Todo ello, junto con interesantes casos clínicos de Multidisciplinar e Implantología, y la entrevista al Dr. Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM, en nuestra sección Jóvenes Talentos, entre otros contenidos.

Estreno documental sombra Freud mini
Actualidad

El proyecto es una producción de Fundación CB y FEDICOM, que han unido fuerzas para llevar a cabo este documental, que no solo profundiza en la figura de Freud, sino también en la repercusión que sus teorías han tenido en la cultura contemporánea. 

DM Dentista Moderno
NÚMERO 80 - Especial Clínicas Dentales 23-24 // 2023
NÚMERO 91 // 2025
Buscador
Empresas destacadas