Revista
El 69 Congreso de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) tendrá lugar entre los días 7 y 10 de junio de 2023 en Bilbao, en el emblemático Palacio Euskalduna. Tal y como explica el presidente de la nueva reunión anual de SEDO, Iñigo Gómez Bollain, "se trata de la segunda vez que mi ciudad acoge este encuentro y en el comité local no podríamos estar más orgullosos de volver a recibir a todos nuestros colegas".
La "Ortodoncia interdisciplinar. La llave del éxito en el tratamiento del paciente adulto" ha sido el tema elegido como elemento central para este nuevo congreso. "Desde el comité organizador consideramos que se trata de un campo de gran interés para todos los odontólogos que desarrollan su carrera en el ámbito de la Ortodoncia, puesto que este tratamiento ha dejado de ser algo asociado exclusivamente a menores y son cada vez más los adultos que se animan a corregir y mejorar su sonrisa con nosotros", explica el presidente del 69 Congreso de SEDO, añadiendo que "asimismo, no debemos olvidar que la Ortodoncia es parte esencial en los tratamientos interdisciplinares, por lo que estamos seguros de que el programa científico que estamos diseñando les será de gran utilidad".
"La excelencia es la máxima que rige nuestro día a día en la clínica, por eso cuando se trata de seguir formándonos y ponernos al día acerca de las últimas novedades en el sector no podría ser menos. Así, y para garantizar la excelencia académica en esta reunión anual hemos decidido contar con algunos de los mejores conferenciantes a nivel nacional e internacional. Eso sí, tenemos muy claro que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte de la mano de SEDO Joven. Tenemos la suerte de contar en nuestro ámbito con excelentes profesionales que, pese a su juventud, ya son auténticas eminencias. Y ellos también estarán presentes en el programa del Congreso SEDO Bilbao", destaca Gómez Bollain.
Entre los principales ponentes que ya han confirmado su asistencia se encuentran los doctores Ute Schneider, Andreu Puigdollers, Iratxe Díaz, Juan Carlos Pérez Varela (presidente de la SEDO), Luis Carlos Ojeda, Arturo Vela, Itamar Friedlander, Juan Carlos Palma, Domingo Martín, Oscar y Saúl González, Ion Zabalegui, Ignacio y Gonzalo Blasi, Elvira Antolín y Manuel Román. Ellos, y muchos más expertos, abordarán los principales aspectos del tratamiento de la clase II y la compensación dentoalveolar y anclaje esquelético.
Otro de los temas centrales de esta reunión anual será la "Ortodoncia y su entorno", con ponencias que abarcarán la relación de esta disciplina con otros tratamientos odontológicos, desde la periodoncia hasta el autotrasplante. Por último, también tendrán su espacio los alineadores, la gran revolución en el mundo de la Ortodoncia de los últimos años.
Pueden consultar el programa completo, así como ir conociendo a los nuevos ponentes que se van sumando a la cita, en la página web del Congreso, donde también podrán encontrar encontrar toda la información relevante relacionada con el Congreso.
Para formalizar su inscripción (antes del 31 de enero de 2023), puede encontrar el formulario aquí y beneficiarse de un descuento exclusivo.
Desde la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial instan a las autoridades competentes "para que escuchen las demandas de los dentistas antes de la tramitación definitiva del Anteproyecto y corrijan esta clasificación injusta".
El acuerdo contempla que se incorporen a las prácticas en la red de clínicas de Donte Group 45 alumnos en los dos primeros años de implantación del título y hasta un máximo de 90 alumnos a partir del tercer año de implantación del Grado en Odontología.
La tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show se celebrará los próximos 10 y 11 de abril en Fira Barcelona Gran Vía.
Fabricados con el material TruGEN XR™, los nuevos retenedores removibles Spark son personalizables, duraderos y asequibles.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) confirma expresamente que, además de los médicos, los dentistas pueden usar la toxina botulínica para tratar la sialorrea crónica, estando dentro de sus atribuciones profesionales.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX Pousa de Vigo y Pontevedra asegura que “si se quiere estar tranquilo respecto a la salud general, hay que cuidarse la boca, porque tenerla descontrolada es una bomba de relojería".
Al igual que el Consejo, estas sociedades científicas consideran que la ubicación de los odontólogos en el Grupo 7 supone una discriminación y un desprestigio para la profesión de dentista.
El estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid puede tener aplicaciones clínicas en el diagnóstico y tratamiento de patologías del cuello.
El documento recoge los distintos compromisos y responsabilidades que los usuarios de las clínicas dentales adquieren al pedir cita y acudir a consulta, así como una serie de derechos que le corresponden.