Revista
Investigaciones recientes apuntan a una relación preocupante entre la falta de cuidados de higiene bucal y el avance de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. Según la Dra. Sandra Sapienza, cirujana dentista especialista en promoción de la salud y seguidora del protocolo Guided Biofilm Therapy de Electro Medical System, las inflamaciones bucales crónicas, como la periodontitis, pueden aumentar significativamente el riesgo de progresión de la enfermedad.
“Los estudios indican que la periodontitis, una inflamación gingival grave, se asocia con un aumento de marcadores inflamatorios en el cuerpo, impactando directamente en el sistema nervioso central”, explica la especialista. Entre las bacterias implicadas, se identificó en el cerebro de pacientes con Alzheimer Porphyromonas gingivalis, común en casos de periodontitis, lo que pone de relieve la conexión entre estas condiciones. Desde 1992, más de 450 estudios publicados en la base de datos PUBMED refuerzan este vínculo entre la salud bucal y las enfermedades neurodegenerativas.
Además, estudios de Sim K. Singhrao revelan que bacterias como P. gingivalis y Treponema denticola están involucradas en el daño cerebral, favoreciendo la inflamación sistémica que compromete la memoria, aumenta el riesgo vascular y altera los niveles de inflamación en el cuerpo, como la proteína C reactiva ( PCR). Estos datos son preocupantes, pero la buena noticia es que la periodontitis es un factor de riesgo modificable.
“Mantener una salud bucal actualizada, adoptando prácticas preventivas, como el uso de tecnologías avanzadas para eliminar el biofilm bucal, puede ayudar a retrasar la aparición de los síntomas”, afirma la Dr. Sapienza. Destaca el protocolo de Terapia Guiada de Biofilm, que es una solución moderna y eficaz para el tratamiento de la periodontitis.
Este y otros protocolos integradores reconocidos que ya están disponibles en los consultorios dentales ofrecen un enfoque eficaz para eliminar bacterias y reducir la inflamación. “El protocolo garantiza una limpieza bucal profunda y cómoda, y es un método eficaz para prevenir el empeoramiento de la inflamación que puede afectar negativamente a la salud del cerebro”, explica la Dra. Sapienza.
La empresa suiza de dispositivos médicos, ha apoyado iniciativas que promueven la importancia de la salud bucal para la prevención de enfermedades sistémicas, como el Alzheimer. Gislaine Sachetti, Dental & Medical LATAM Education & Marketing Manager de EMS, destaca que “al invertir en tecnologías como GBT, somos capaces de integrar la salud bucal y el bienestar general, ayudando a la población a prevenir tanto problemas dentales como afecciones más graves” .
Para pacientes y cuidadores, el mensaje es claro: cuidar la salud bucal es un paso esencial para prevenir enfermedades inflamatorias y neurodegenerativas crónicas. Pequeños cambios en tu rutina de cuidado bucal pueden traer grandes beneficios, contribuyendo a la salud general y cerebral, retrasando la aparición de síntomas y asegurando una mejor calidad de vida.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.