Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

Trastornos respiratorios: crecimiento y ATM

AUTORA Ma. Julia Bergaglio ATM DM74
En la imagen, la Dra. Ma. Julia Bergaglio.
Los trastornos respiratorios del sueño (TRS), especialmente la apnea obstructiva del sueño, son una de las afecciones más importantes en los pacientes pediátricos. Este artículo versa sobre la importancia de que el odontólogo u odontopediatra tenga un diálogo con el médico pediatra, así como con el otorrinolaringólogo, para poder decidir el tratamiento del paciente y obtener los mejores resultados a futuro.

Por: Dra. Ma. Julia Bergaglio

 

Los trastornos respiratorios del sueño (TRS), haciendo hincapié en la apnea obstructiva del sueño, son una de las afecciones más importantes en los pacientes pediátricos, muchas veces comenzando con el clásico ronquido y a veces con Bruxismo de sueño.

El Bruxismo de sueño es un comportamiento muscular repetitivo regido por una alteración en los neurotransmisores del SNC como la dopamina y la serotonina. Este bruxismo en el caso de las Apneas del sueño podemos llamarlo Protector.

La importancia de que el odontólogo u odontopediatra tenga un diálogo con el médico pediatra es fundamental para poder orientar al paciente en su tratamiento y realizar un buen trabajo transdisciplinario que dará los mejores resultados a futuro.

La principal causa de los trastornos respiratorios en niños es la hipertrofia adenoamigdalina, a veces también la obesidad, los cuadros alérgicos, trastornos neuromusculares, anquiloglosia y malformaciones craneofaciales.

La hormona de crecimiento y su influencia en los trastornos respiratorios también tiene su grado de importancia ya que cuando no esté instalada la respiración nasal, se verá afectada la cantidad de esta hormona (Somatomedinas) alterando el desarrollo del cartílago nasal de manera similar al cartílago mandibular; por consecuencia se altera el crecimiento de las cavidades nasales y los senos paranasales lo que estimula el crecimiento y desarrollo hacia adelante y hacia abajo del maxilar.

Como afectará respirar por la boca en el desarrollo y los trastornos de las ATM se manifiesta en una alteración del crecimiento mandibular con una rotación mandibular hacia abajo y atrás, un cóndilo en posición posterior con luxación discal y muchas veces dolor miofascial.

La apnea del sueño en niños está asociada a trastornos neurocognitivos, retraso del crecimiento, aumento de la resistencia vascular pulmonar, trastornos metabólicos y enuresis. La evaluación es inicialmente clínica, aunque también con una nasofibroscopía, con estudios del sueño (saturometría de O2, polisomnografía o poligrafía).

El diálogo con el otorrinolaringólogo es de fundamental importancia para decidir el tratamiento, que será en primer lugar la adenoamigdalectomía, con una alta efectividad en resolver el problema y con una baja tasa de complicaciones.

También si es el caso de una anquiloglosia deberá efectuarse la frenectomia correspondiente y el trabajo con logopedas.

El diagnóstico odontológico estará enfocado en la parte respiratoria como también en la posición lingual y el sellado labial y la maloclusión de nuestro paciente.

El tratamiento odontológico debe enfocarse en corregir la causa del problema. A modo de sugerencia la elección debería ser poder tratar a nuestro paciente con Ortopedia u Ortodoncia Miofuncional (Myobrace). Este tipo de tratamiento miofuncional se enfocará en corregir la mala función y le dará a nuestro paciente calidad de vida y una sonrisa correcta.

Descargar artículo completo

 

También puede consultar el número 74 de DM El Dentista Moderno 

Más noticias
Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

LeoBernd BDS director
Entrevistas a industria dental

Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.

Colutorio
Novedades

Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.

IMG 20250328 WA0002 (1)
Actualidad

Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas