Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Reír, una emoción beneficiosa para el cuerpo humano

Diu0301a Mundial de la Risa ALIGN
Según la Sociedad Española de Neurología, reír altera la producción de dopamina y serotonina, que mejoran de forma natural el estado de ánimo.

El 7 de mayo se ha celebrado el Día Mundial de la Risa, una fecha que busca promover la risa como emoción positiva para contribuir a la paz mundial, porque la risa es una necesidad humana que beneficia a todo el organismo.

Según la Sociedad Española de Neurología, reír altera la producción de dopamina y serotonina, que mejoran de forma natural el estado de ánimo. Además, puede estimular el sistema inmunitario, aumentar el umbral del dolor, acelerar el ritmo cardíaco e incrementar el aporte de oxígeno al cerebro1. “Al sonreír, las personas muestran su auténtica personalidad, ya sea con una sonrisa, una carcajada o un simple gesto de alegría. La risa es esencial para el bienestar general”, comenta Juan Manuel Frade, director general de Align Technology en España y Portugal.

Sin embargo, sonreír y reír a veces provoca inseguridad a algunas personas y hace que dejen de hacerlo de forma espontánea y natural por miedo a enseñar los dientes, hasta el punto de llegar a afectar a su vida social. Según una encuesta realizada por el Consejo de Dentistas de España, el 7% de los españoles reconoce sentirse incómodo al sonreír o reír, el 3% ha evitado entablar conversación por el aspecto de sus dientes y el 2% ha limitado sus actividades sociales por el mismo motivo.

El 7% de los españoles reconoce sentirse incómodo al sonreír o reír, según una encuesta realizada por el Consejo de Dentistas de España

Las imperfecciones en la mordida no sólo pueden afectar directamente a la calidad de vida, sino que también pueden ocultar problemas dentales más graves: una maloclusión, por ejemplo, puede tener implicaciones tanto estéticas como funcionales en la vida diaria de las personas, como baja autoestima, deseo continuo de ocultar la sonrisa, incomodidad al ingerir alimentos, necesidad de interrumpir las comidas y dolor en la boca3.

La salud bucodental preocupa a muchos españoles, en muchos casos más que la salud general. La población es cada vez más consciente de que la falta de tratamiento dental, o un cuidado dental inadecuado, puede provocar problemas como sensibilidad dental, inflamación de las encías y trastornos de la articulación temporomandibular, conllevando incluso a la pérdida de dientes en el peor de los casos.

Por eso, el primer paso para prevenir cualquier tipo de infección y mantener una sonrisa impecable empieza por una higiene adecuada, que incluya el cepillado de los dientes y visitas periódicas a la consulta dental para asegurarse de que todo está en orden.

El profesional debe supervisar el tratamiento

En ocasiones, para conseguir la sonrisa deseada también es necesario corregir posibles malformaciones en la boca, como la desalineación dental u maloclusiones, que pueden llegar a afectan la vida diaria de una persona, tanto desde el punto de vista estético como el de salud.

Para ello existen soluciones como los tratamientos ortodónticos, que tienen que ser realizados por un profesional cualificado que guíe al paciente durante el proceso, ya que cualquier intervención para cambiar la posición de los dientes es un procedimiento médico que mueve los dientes a lo largo del hueso.

El papel del doctor es fundamental desde la primera consulta hasta los resultados finales. La tecnología y las herramientas digitales le ayudan a detectar las necesidades del paciente y a conseguir un tratamiento adecuado y adaptado al paciente, evitando así posibles complicaciones.

Los dentistas y ortodoncistas saben que la sonrisa es un reflejo de la felicidad. Por eso, su compromiso con los pacientes yla evaluación de cada situación para ofrecer los mejores tratamientos y tecnologías posibles, sientan las bases para que los pacientes tengan la mejor salud bucodental y nunca dejen de sonreír.

Más noticias
Parkinsons 6855683 Pixabay
Actualidad

El día 11 de abril se celebra el Día Mundial de concienciación sobre este trastorno neurodegenerativo.

Antibioticos pexels pietro jeng 360622
Actualidad

El cuestionario, dirigido a odontólogos y médicos estomatólogos, ha sido realizado conjuntamente con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y culminará con un libro blanco sobre el uso de los antibióticos en Odontología.

Niño Fluocaril
Actualidad

Fluocaril ofrece algunos consejos para hacer que esta rutina sea tanto eficaz como divertida para los más pequeños.

Captura de pantalla 2025 04 08 a las 15.12.19
Actualidad

En la guía se plantean preguntas específicas, con respuestas consensuadas y con recomendaciones adaptadas a la situación en España, que parten de un riguroso proceso de toma de decisiones basado en la evidencia científica y centrado en el paciente.

pexels-cepillo-pasta-dientes2
Actualidad

Los productos de belleza y cuidado personal, entre los que se encuentran los productos de cuidado bucodental, se han convertido en un elemento clave de nuestro bienestar.

Montaje portadas DM 93
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº93 Abril 2025) contamos con las entrevistas a los responsables del VIII Congreso Internacional SCOI y de SEdO Murcia 2025, junto con casos clínicos sobre Cirugía Periapical y Periodoncia e Implantes, así como un reportaje sobre el II Encuentro Anaul MAEX, otro sobre un estudio sobre la salud bucodental en la era digital y un artículo de opinión sobre IA en farmacología, entre otros interesantes contenidos.

Dr. Ángel García Cañas dm92 JT
Entrevistas a doctores/as

Procedente de una familia con una clara vocación sanitaria, el Dr. Ángel García Cañas, experto en Implantología, Periodoncia y Prostodoncia, Research Fellow en la Universidad de Columbia y Director Adjunto de Clínica Santamaría, nos relata en esta entrevista lo que más le apasiona de su trabajo como odontólogo, detallando la importancia de la investigación por su contribución al desarrollo de la profesión, así como de una formación continua y desde una perspectiva multidisciplinar para ofrecer un enfoque integral en el cuidado del paciente.

DRA CHARO CURTO
Edición Especial 2025

La Dra. Charo Curto nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Estética y Restauradora en Clínica Sanzmar, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

BDS 2025, 10 y 11 de abril en Fira Barcelona Gran Vía
Eventos

BDS – Barcelona Dental Show regresa los días 10 y 11 de abril a Fira Barcelona Gran Vía con las últimas soluciones, equipos y materiales para clínicas y laboratorios dentales.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas