Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista a la Dra. Clara Esteban, directora médica de DONTE GROUP, y la Dra. Esther Charro, directora médica de MAEX

"A través de doctores que son referencia, queremos que MAEX se convierta en la cabeza de la vanguardia dental y maxilofacial en nuestro país"

ClaraEsteban DONTE EstherCharro MAEX DM75
En la imagen, la Dra. Clara Esteban (izq.), directora médica de DONTE GROUP, y la Dra. Clara Esteban, directora médica de DONTE GROUP.
Con la vista puesta en contribuir a mejorar la odontología y hacer accesible la salud bucodental a todo el mundo, basándose en la excelencia técnica y la vanguardia de la innovación para así asegurar una máxima calidad en la atención al paciente, desde MAEX trabajan para ser “la máxima referencia del sector”. Así lo asegura la Dra. Esther Charro, directora médica de MAEX, en esta entrevista en la que, junto a la Dra. Clara Esteban, directora médica de DONTE GROUP, nos hablan de sus clínicas y del concepto en el que se basa este proyecto que, gracias a la colaboración de sus doctores, pretende “elevar las buenas prácticas, el conocimiento y la calidad asistencial que ofrecemos”.

 

DM.- Hace unos meses, coincidiendo con la presentación de DONTE GROUP, el grupo presentó el informe “Retos del sector bucodental en España”, en el que se destacan cuatro desafíos a los que se enfrenta el sector. ¿Cuáles son esos retos y cómo se pueden afrontar?

Dra. Clara Esteban. El informe, elaborado por DONTE GROUP con la colaboración de la Universidad de Murcia, destaca la existencia de cuatro retos principales en el sector bucodental en España, que son: demostrar el impacto de la salud bucodental en la calidad de vida y concienciar a la ciudadanía de las consecuencias de una mala salud oral, por el enorme impacto que tienen los trastornos bucodentales en nuestra salud global; extender la cobertura de las prestaciones de salud bucodental para paliar las desigualdades en el acceso y cobertura de la población, sobre todo colectivos desfavorecidos y pacientes con necesidades especiales, algo que se puede alcanzar trabajando con la capacidad ya instalada a través de la eficiencia de la colaboración público-privada, lo que daría mayor cobertura a la población; apostar por la innovación para avanzar en la transformación tecnológica del sector, destacando la evolución a nivel diagnóstico y terapéutico y permitiendo una mayor efectividad y seguridad de los nuevos tratamientos odontológicos con respecto a las alternativas terapéuticas preexistentes; y, por último, fortalecer la confianza de los pacientes en los profesionales, fomentando la satisfacción del paciente con la atención previa recibida, la experiencia y la capacitación técnica del profesional.

DM.- ¿Qué objetivo persiguen las clínicas que integran DONTE GROUP?

Dra. Clara Esteban. DONTE GROUP nace con el propósito firme y genuino de contribuir a mejorar la odontología, haciendo accesible a todo el mundo la salud bucodental y siendo la firma de referencia bucodental en España y en Europa. Con la extensa red de centros y clínicas dentales que integran la compañía, nos adaptamos a las necesidades de cada persona en cada momento de su vida.

DM.- A la hora de seleccionar clínicas y doctores susceptibles de formar parte de la compañía, ¿qué criterios tienen en cuenta?

Dra. Clara Esteban. Todos nuestros doctores colaboradores cuentan con la formación académica específica del área de la odontología en la que son expertos y más de 5 años de experiencia en la misma. Además, tienen a su disposición un extenso programa de formación continuada anual y acceso a guías de buenas prácticas asistenciales y protocolos de calidad que se adaptan a su criterio odontológico para garantizar la mejor calidad de nuestros servicios al paciente. Fomentamos, además, que los doctores y doctoras pertenezcan a una sociedad científica de su área de expertise. DONTE GROUP cuenta además con una dirección médica integrada por más de 10 profesionales sanitarios, entre odontólogos y médicos, que dan soporte diario a nuestra red.

"MAEX es la marca que representa la máxima calidad e innovación del sector y se presenta como un nuevo concepto de calidad médica odontológica que cuida cada detalle del proceso, generando una experiencia donde la innovación es una parte fundamental y el expertise del doctor otra" - Dra. Clara Esteban, directora médica de DONTE GROUP

DM.- ¿Qué es el proyecto MAEX, maestría y excelencia dental?

Dra. Clara Esteban. MAEX es la marca que representa la máxima calidad e innovación del sector y se presenta como un nuevo concepto de calidad médica odontológica que cuida cada detalle del proceso, generando una experiencia donde la innovación es una parte fundamental y el expertise del doctor otra. MAEX surge de la asociación de un grupo selecto de doctores y doctoras de todas las áreas de especialización y ámbito geográfico.

Como en cualquier disciplina médica, en Odontología no se disponen de cientos de expertos en una especialidad y MAEX viene a dar servicio a los casos complejos que necesitan de la pericia y experiencia del mejor doctor de cada área de especialidad, además de la innovación tecnológica específica.

Todos ellos acreditan excelente reconocimiento en su carrera y una amplia experiencia en cada una de sus áreas de especialidad, respaldados por DONTE GROUP.

DM.- ¿Cuál es el concepto médico odontológico que representa MAEX?

Dra. Esther Charro. MAEX está formada por un grupo de odontólogos y cirujanos maxilofaciales con una dilatada y reputada trayectoria en el sector bucodental, un conocimiento único y una gran pasión por la práctica de la odontología, que trabajan para ser la máxima referencia del sector. Con ellos, creamos el estado del arte de la disciplina; basándose en la excelencia técnica, se posicionan a la vanguardia de la innovación asegurándonos así la máxima calidad en la atención.

DM.- ¿Qué beneficios tiene para el paciente la combinación de una odontología integral de calidad con la tecnología más avanzada?

Dra. Clara Esteban. Gracias a la digitalización podemos realizar un diagnóstico mucho más preciso, somos capaces de informar mejor al paciente (fomentando la cercanía entre doctor y paciente); acortamos los tiempos del proceso y las visitas del paciente a clínica; trabajamos en una odontología preventiva; y, sobre todo, realizamos tratamientos mucho más efectivos y predecibles. En definitiva, nos ayuda a simplificar la vida a los pacientes, impulsando una mayor accesibilidad a la salud bucodental y asegurando el éxito del tratamiento.

DM.- ¿Cuáles son sus objetivos al frente de la Dirección Médica de MAEX?

Dra. Esther Charro. Como directora médica de MAEX participo activamente en la selección tanto de las clínicas como de los doctores que se van incorporando a la marca. Además, velo por la fidelización y alineación con la filosofía del proyecto, de forma que cada clínica y cada doctor mantenga su propia identidad según sus inquietudes y expectativas, pero bajo un mismo paraguas común estratégico y conforme a los valores de la marca. Tenemos la responsabilidad de que la praxis de todos nuestros centros MAEX sea acorde con los estándares de calidad de DONTE GROUP. Para ello, desde la Dirección Médica garantizamos que en todas nuestras clínicas se apliquen los más exigentes protocolos asistenciales y procedimientos de trabajo. De esta manera, nos aseguramos que nuestra prestación sanitaria siempre va a ser eficiente y excelente, y centrada en nuestros pacientes.

"En MAEX estamos continuamente implementando las técnicas más innovadoras del sector bucodental" - Dra. Esther Charro, directora médica de MAEX

DM.- En cuanto a la formación, ¿cómo trabajan con los doctores en la implementación de la digitalización y las nuevas tecnologías en las clínicas?

Dra. Esther Charro. Una pieza clave es nuestro Comité Médico Asesor, un espacio consultivo donde se debate periódicamente el estado del sector, se valoran las novedades y se alinean las recomendaciones estratégicas a seguir para que la marca MAEX siempre esté a la vanguardia del conocimiento. Nuestra innovación aplica a muchos ámbitos: materiales, técnicas.…, donde cobra especial importancia la digitalización y las nuevas tecnologías emergentes.

Somos activos en publicaciones y formaciones y, además, tenemos presencia en los principales encuentros del sector, con el espíritu de que MAEX se comporte como un crisol de conocimientos que una a los líderes del sector, con los compañeros del grupo DONTE y con el resto de profesionales odontólogos y cirujanos maxilofaciales. Nos comprometemos a compartir nuestra producción científica y ensayos clínicos y vamos a desarrollar y elaborar planes formativos en técnicas innovadoras para todos nuestros doctores.

Con esta excelencia, MAEX se va a convertir en referente de la vanguardia dental y maxilofacial en nuestro país.

DM.- ¿Y cómo desarrollan la implementación de la digitalización y las nuevas tecnologías en las clínicas que forman parte de MAEX?

Dra. Esther Charro. En MAEX estamos continuamente implementando las técnicas más innovadoras del sector bucodental: analizando y evaluando nuevos sistemas para elevar la eficiencia en clínica, explorando nuevos materiales, probando los dispositivos médicos más novedosos y mejorando los flujos de trabajo interdisciplinares. Los pilotos en las diferentes clínicas son nuestra herramienta de testeo de toda esta vanguardia. Por tiempo finito, con objetivos claros y medibles, cualitativos y cuantitativos, ponemos en marcha iniciativas pioneras con el espíritu de analizarlas, desarrollarlas e implementarlas en todas nuestras clínicas. En los últimos meses la clínica MAEX Dr. Juan Carlos Pérez Varela ha apostado por la inteligencia artificial para los tratamientos de ortodoncia a través del sistema ScanBox Pro, creado por DentalMonitoring, que permite realizar un seguimiento virtual de los tratamientos y detectar hasta 130 incidencias. Su precisión clínica, la comodidad del paciente y la posibilidad de generar flujos digitales más rápidos y precisos hace que se postule como una herramienta diferenciadora en el sector. Un estudio que está siendo llevado a cabo en 500 pacientes y del que esperamos tener resultados concluyentes después del verano.

DM.- En este sentido, ¿en qué tipo de tratamientos impacta en mayor medida la digitalización? ¿Cuáles son los beneficios que ofrece al paciente?

Dra. Esther Charro. La medicina y la odontología están implementando cada vez más la digitalización en sus tratamientos. Por ejemplo, la tecnología IA aplicada a la salud bucodental permite que los pacientes realicen un seguimiento de su tratamiento de ortodoncia desde casa -con la supervisión de un doctor 24 horas- y visibilicen su evolución, previniendo posibles incidencias. Estos sistemas permiten optimizar las visitas a la clínica y, gracias a la posibilidad de realizar un escaneo o revisión tantas veces como se necesite de forma digital, es posible hacer correcciones o intervenciones que de otra forma no se diagnosticarían hasta la siguiente visita en gabinete. Asimismo, el sistema ofrece numerosas facilidades a los odontólogos, como anticiparse a la cita con el paciente o gestionar de manera más eficiente las urgencias, aumentando la proactividad en los tratamientos.

DM.- ¿Qué supone para MAEX la incorporación de clínicas de doctores de referencia como es el caso de los Dres. Pérez Varela, Cuevas Queipo y Pepe Ferreras?

Dra. Esther Charro. Nuestro propósito es crear un espacio donde la clave sea la colaboración de nuestros doctores. De esta manera, queremos elevar las buenas prácticas, el conocimiento y la calidad asistencial que ofrecemos. Cuando estudiamos la incorporación de nuevos doctores, en la Dirección Médica nos fijamos en varios aspectos: su calidad asistencial, su recorrido académico, su grado de innovación y, sobre todo, su pasión y espíritu por seguir aprendiendo, innovando y desarrollando las mejores prácticas en el sector. Estamos prospectando profesionales que tienen una dilatada experiencia, mínimo 15 años –y hasta 40 en algunos casos–, y que son reconocidos por su excelente desempeño dentro de nuestro sector. A través de doctores que son referencia en odontología, queremos que MAEX se convierta en la cabeza de la vanguardia dental y maxilofacial en nuestro país. [...]

Descargar entrevista completa

 

También puede consultar el número 75-76 de DM El Dentista Moderno 

Más noticias
Figura 1 opinion Ana Boquete dm92
Opinión

La alta prevalencia de apnea obstructiva del sueño (AOS) a nivel mundial y sus graves consecuencias sobre la salud sistémica y calidad de vida del paciente la convierten en una entidad que es prioritario diagnosticar. A lo largo de este artículo se explica en qué consiste esta patología y las posibles causas, además de resaltar la importancia que han indicado diferentes sociedades científicas y docentes universitarios a nivel nacional de que se implemente la Medicina Dental del Sueño dentro del Grado en Odontología y en la formación posgraduada.

Invisalign Full Size JPG MAOB Closeup Blocks BLUE
Novedades

Ofrece una innovadora opción de tratamiento para la maloclusión esquelética de clase II en niños y adolescentes, al mismo tiempo que endereza sus dientes.

Parkinsons 6855683 Pixabay
Actualidad

El día 11 de abril se celebra el Día Mundial de concienciación sobre este trastorno neurodegenerativo.

Antibioticos pexels pietro jeng 360622
Actualidad

El cuestionario, dirigido a odontólogos y médicos estomatólogos, ha sido realizado conjuntamente con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y culminará con un libro blanco sobre el uso de los antibióticos en Odontología.

Niño Fluocaril
Actualidad

Fluocaril ofrece algunos consejos para hacer que esta rutina sea tanto eficaz como divertida para los más pequeños.

Captura de pantalla 2025 04 08 a las 15.12.19
Actualidad

En la guía se plantean preguntas específicas, con respuestas consensuadas y con recomendaciones adaptadas a la situación en España, que parten de un riguroso proceso de toma de decisiones basado en la evidencia científica y centrado en el paciente.

pexels-cepillo-pasta-dientes2
Actualidad

Los productos de belleza y cuidado personal, entre los que se encuentran los productos de cuidado bucodental, se han convertido en un elemento clave de nuestro bienestar.

Montaje portadas DM 93
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº93 Abril 2025) contamos con las entrevistas a los responsables del VIII Congreso Internacional SCOI y de SEdO Murcia 2025, junto con casos clínicos sobre Cirugía Periapical y Periodoncia e Implantes, así como un reportaje sobre el II Encuentro Anaul MAEX, otro sobre un estudio sobre la salud bucodental en la era digital y un artículo de opinión sobre IA en farmacología, entre otros interesantes contenidos.

Dr. Ángel García Cañas dm92 JT
Entrevistas a doctores/as

Procedente de una familia con una clara vocación sanitaria, el Dr. Ángel García Cañas, experto en Implantología, Periodoncia y Prostodoncia, Research Fellow en la Universidad de Columbia y Director Adjunto de Clínica Santamaría, nos relata en esta entrevista lo que más le apasiona de su trabajo como odontólogo, detallando la importancia de la investigación por su contribución al desarrollo de la profesión, así como de una formación continua y desde una perspectiva multidisciplinar para ofrecer un enfoque integral en el cuidado del paciente.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas