Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Los Premios Tecnología y Salud 2023 reconocen trayectorias e iniciativas basadas en la innovación de valor para el sistema sanitario

Foto de familia premiados y autoridades
Foto de familia de premiados y autoridades asistentes a los Premios "Tecnologíay Salud 2023". FOTO: Fenin

La Fundación Tecnología y Salud, con la colaboración de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), ha entregado los Premios “Tecnología y Salud 2023” para reconocer la labor de profesionales, instituciones, asociaciones y compañías emprendedoras en la mejora del sistema sanitario y la salud de la población. 

La conocida como “noche de la tecnología sanitaria” ha servido, asimismo, para rendir un emotivo homenaje público a Margarita Alfonsel, secretaria del Patronato de la Fundación y secretaria general de Fenin, y quien a comienzos de 2024 finalizará su trayectoria de más de tres décadas en la organización; los últimos 23 años asumiendo el máximo cargo ejecutivo de la Federación.

El acto celebrado en Madrid ha estado presidido por María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Además de felicitar a los premiados y resaltar el valor que aportan las trayectorias e iniciativas reconocidas en esta gala, María Jesús Lamas ha destacado el papel que juega la industria de Tecnología Sanitaria nacional. “Este sector goza de una buena salud y posiciona a nuestro país en Europa; queremos ser motor de innovación y este sector, desde el trabajo y la responsabilidad conjunta, contribuye a ello”, ha expuesto la directora de la Aemps.

Por su parte, la secretaria del Patronato de la Fundación Tecnología y Salud y secretaria general de Fenin, ha asegurado que “esta cita es siempre especial para la Fundación y Fenin, ya que no solo permiten poner el foco en la importancia y contribución de la tecnología sanitaria, sino visibilizar y reconocer excelentes proyectos que han sido posible gracias a factores como la inquietud, la ilusión, la creatividad y la perseverancia por garantizar la mejor salud y bienestar de la sociedad”, ha expuesto Alfonsel.

Mientras, el presidente de la Fundación Tecnología y Salud, el profesor Fernando Bandrés, ha destacado la relación entre tecnología, salud y sociedad y ha recordado que desde esta entidad y sus galardones anuales “se promueve la innovación, que va más allá de la aplicación de las nuevas tecnologías, para mejorar la salud de las personas".

Posado homenaje MAlfonsel
Profesor Fernando Bandrés, presidente de la FTYS; Daniel Carreño, ex presidente de Fenin; Javier Colás, primer presidente de la FTYS; Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin y secretaria del Patronato de la FTYS; María Jesús Lamas, directora de la Aemps; Jorge Huertas, presidente de Fenin; Ana Pastor, diputada y secretaria ejecutiva de Sanidad del PP; y Carmen Ayuso, jefa de Genética de la Fundación Jiménez Díaz.. FOTO: Fenin


Reconocimiento a la innovación y digitalización estratégica

El “Reconocimiento de la Fundación Tecnológica y Salud 2023” ha recaído sobre el Hospital 12 de Octubre, por la ‘Estrategia 2020-2024: Transforma 12’, que tiene entre sus metas mejorar la salud y la experiencia del paciente y su entorno, así como la salud de las poblaciones de referencia, cumplir con el compromiso con la eficiencia y el desarrollo sostenible y procurar la satisfacción de los profesionales. El proyecto prevé la puesta en marcha de un plan de digitalización, innovación y transformación de infraestructuras.

El premio ha sido recogido por la Dra. Carmen Martínez de Pancorbo, directora gerente del Hospital Universitario 12 de Octubre, quien ha agradecido este reconocimiento al trabajo conjunto: “uno de nuestros elementos diferenciales es el liderazgo compartido que caracteriza a nuestro proyecto, y que cuenta con clínicos y gestores trabajando juntos, en todos y cada uno de los equipos de la estrategia”. “La incorporación de nuevas herramientas y capacidades para el conjunto de nuestro hospital en las áreas que consideramos motores de la innovación, como son la tecnología, las infraestructura o los nuevos modelos de gestión y organización han aportado un factor diferencial a nuestro proyecto”, ha añadido la directora gerente.

Una trayectoria al servicio de los pacientes hematológicos

El “Premio Fenin a la Innovación Tecnológica Sanitaria 2023” ha sido otorgado al Dr. José Mª Fernández Rañada, jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Quirónsalud Madrid, considerado uno de los líderes y precursores del trasplante de médula ósea. Ha sido merecedor de este reconocimiento especialmente por sus trabajos en la implantación de procedimientos innovativos en distintas modalidades de trasplantes de progenitores hematopoyéticos, tanto en lo que respecta al tipo de donante alogénico o autólogo, como en la fuente de células para el trasplante, bien sea de médula ósea o precursores de la sangre periférica y su aplicación al tratamiento de leucemia, linfoma y mieloma. “Es para mí una notable distinción este premio concedido por una entidad como Fenin y su Fundación, que supone un importante reconocimiento a mi trayectoria en el campo de la hematología”, ha subrayado.

Mejorar la vida de las personas con Síndrome de Phelan-McDermid

El “Premio FTYS a la Mejor Organización de Apoyo al Paciente 2023” ha recaído en la Asociación del Síndrome de Phelan-McDermid por su contribución para asegurar que las familias con niños con este síndrome tengan apoyo y acceso a información fiable y actualizada, así como en el fomento de la investigación para encontrar una solución a la enfermedad. “Es un gran honor recibir este premio, ya que supone reafirmar nuestro objetivo de acompañamiento, apoyo, investigación y divulgación”, ha señalado Norma Alhambra, presidenta de esta asociación y receptora del premio.

Tal como ha indicado, los pacientes con este síndrome suponen un gran reto por su complejidad y precisan del esfuerzo de todos para mejorar su pronóstico. “Creemos en colaboraciones científicas fuertes y productivas que promuevan el desarrollo de la investigación ininterrumpida”, ha concluído.

Educación sanitaria en enfermedad grave

El “Premio FTYS al mejor programa de Educación y Prevención Impulsado por una Comunidad Autónoma 2023” ha sido concedido a la “Escuela de Salud y Cuidados” de la Consejería de Salud de Castilla-La Mancha. Dicha escuela tiene el objetivo de potenciar y promover la educación para la salud y dotar a la ciudadanía de capacidades para afrontar su enfermedad, con un aumento y mejora de su autonomía personal, como es el caso de las campañas divulgativas realizadas sobre cáncer de mama, EPOC, enfermedades raras y esclerosis múltiple, entre otras..

Ha recogido el premio María Teresa Marín, directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, quien concibe esta distinción como “un reconocimiento al esfuerzo de profesionales y pacientes que han participado en las propuestas formativas de la Consejería”. Además, ha enfatizado que “se necesita el convencimiento pleno de que la prevención es la mejor de las vacunas cuando hablamos de intervención en los entornos naturales”.

Una asistencia para todos

El “Premio FTYS al Mejor Programa de Atención Domiciliaria a Pacientes Crónicos Impulsado por una Comunidad Autónoma 2023” lo ha recibido la “Estrategia de Atención al Paciente Crónico” de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Este proyecto pretende adaptar el funcionamiento del sistema sanitario de esta comunidad autónoma a la nueva realidad que supone la demanda asistencial creciente derivada de los pacientes con enfermedades crónicas.

Ha recogido el galardón Silvia Fernández, directora general de Asistencia Sanitaria y Humanización. “Es un grato reconocimiento a un trabajo que lleva nuestra comunidad autónoma encabezando desde el año 2013 dentro de la estrategia al paciente crónico y sus diversas líneas de actuación”, ha indicado. En cuanto a las señas de identidad del proyecto, que busca la coordinación entre niveles asistenciales, la prevención y el autocuidado del paciente, ha destacado que da respuesta a las necesidades de la población rural. “Los avances tecnológicos, como la digitalización y la telemedicina, pueden ser una herramienta valiosa para superar las barreras geográficas y mejorar el acceso a la atención sanitaria en el medio rural”, ha señalado.

Personalizar la atención en diabetes

La “Unidad de Excelencia en Diabetes”, coordinada por el Hospital Sant Joan de Déu, en Barcelona, y el Parc Taulí de Sabadell, ha sido reconocida con el “Premio FTYS a la Mejor Innovación Tecnológica en Salud Impulsada por una Comunidad Autónoma 2023”, por la mejora de la calidad asistencial de la población pediátrica afectada por diabetes tipo 1, a través de un nuevo modelo de atención integral que incluye la implementación de nuevas tecnologías digitales, sistemas inteligentes de ayuda a la toma de decisiones y nuevos procesos de trabajo que personalizan la atención a las necesidades específicas de los distintos subgrupos de la población que lo requiere.

El galardón ha sido entregado al Dr. Roque Cardona, endocrinólogo pediátrico y jefe de la Unidad de Diabetes en el Hospital Sant Joan de Déu, quien ha realizado una valoración del avance que supone la aplicación de esta herramienta en el ámbito asistencial: “Esta plataforma posibilita que los pacientes puedan recibir recomendaciones en tiempo real, mientras que su salud mejora y reducen las visitas al especialista. Esto posibilita obtener mejores resultados y que los costes no sean tan elevados”, concluye.

Tecnología para abordar las enfermedades neurológicas

Por último, el “Premio Fenin al Emprendimiento en Tecnología Sanitaria 2023” ha sido otorgado a la empresa de neurotecnología Bitbrain, por la utilización de una innovadora herramienta para detectar y diagnosticar las enfermedades neurológicas de forma precoz y a su vez diseñar tratamientos personalizados para intentar moderar el avance de este tipo de patologías.

“Recibir un reconocimiento a este esfuerzo es una motivación extra y afianza nuestro compromiso con la innovación para la salud, especialmente en el campo de las enfermedades neurológicas”, ha afirmado María López Valdés, CEO de Bitbrain. “Nuestra misión es acercar la neurotecnología a las personas y que ayude a reducir el impacto de enfermedades neurológicas en nuestra sociedad”, señala.

Emotivo homenaje a Margarita Alfonsel

Tras la entrega de los premios se ha llevado a cabo un emotivo homenaje a Margarita Alfonsel y de reconocimiento a su trayectoria profesional en el que distintas personalidades han valorado su papel y labor desde la Secretaria General de Fenin y la Secretaria del Patronato de la Fundación en la expansión y visibilidad del Sector de Tecnología Sanitaria y su compromiso con la mejora del sistema sanitario y los pacientes.

En este acto han participado personalidades como Javier Colás, primer presidente de la Fundación; Daniel Carreño, ex presidente de Fenin; la Dra. Carmen Ayuso, jefa de Genética de la Fundación Jiménez Díaz; y Ana Pastor, diputada, secretaria ejecutiva de Sanidad del Partido Popular y ex ministra de Sanidad, quienes han repasado la trayectoria y méritos cosechados por Alfonsel en el ámbito empresarial, directivo, investigador y relaciones institucionales con las administraciones.

En este emotivo reconocimiento a Margarita Alfonsel, Colás destacó "la generosidad en tu trabajo, con las empresas grandes y pequeñas; tu empatía para gestionar; el orgullo de pertenencia y el liderazgo". Por su parte, Carreño defendió el papel de Alfonsel como "defensora de  los intereses de fenin siempre cuidando el largo plazo", además de "ser una magnífica compañera de viaje".

Pastor también quiso homenajear a Alfonsel, destacando que "sus valores mutan en virtudes al igual que su gran capacidad institucional" y señaló que "ha sido una excelente profesional que ha contribuido a hacer más fuerte el sector de la Tecnología Sanitaria".

Vista general auditorio
Margarita Alfonsel, durante su discurso ante los más de 200 asistentes al acto. FOTO: Fenin

“He trabajado siempre al servicio de este sector empresarial tan apasionante, tan ilusionante, tan estratégico y esencial en nuestras vidas, ya sea como ciudadanos, o como pacientes. Es muy ilusionante recibir este reconocimiento entrañable para mí, que se suma a todas las muestras y palabras de cariño que vengo recibiendo en estos meses”, ha manifestado Margarita Alfonsel ante los más de 200 asistentes a este acto.

Más noticias
Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

Fig4
Cirugía oral y maxilofacial

El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.

KAVO FotoNP DM (1)
Contenido Patrocinado

Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.

Entrevista scoi dm 93
Entrevistas a doctores/as

Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.

pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas