Revista
Por: Emi Rodríguez, directora de Dentista Moderno y D4.0
Es una realidad sin retorno. las nuevas tecnologías han transformado todos los aspectos de nuestro entorno, incluida la comprensión de nuestras capacidades en este contexto. En los últimos años, la disrupción de las tecnologías avanzadas ha experimentado un crecimiento exponencial debido a circunstancias socio-sanitarias que han convertido la necesidad en virtud, acelerando la transición de lo analógico a lo digital de manera más abrupta de lo esperado.
La digitalización ha permeado todas las bases de nuestra sociedad, y la Odontología no es una excepción, encontrándose ésta inmersa en el proceso de "flujo digital" que abarca, por supuesto, a la clínica dental.
Las clínicas dentales y sus equipos completos se enfrentan a nuevos desafíos para adaptarse a los flujos de trabajo digitales. La digitalización de una clínica dental puede mejorar significativamente la eficiencia operativa, la productividad y la calidad del servicio. Es vital que todo el equipo esté involucrado en la consecución de un objetivo común, bajo una estrategia de liderazgo bien definida que valore la relación continua entre clínica y paciente en un entorno digital. Como afirmó Steve Jobs, cofundador de Apple, "la innovación distingue entre un líder y un seguidor"; la innovación es la base del crecimiento.
Tras muchas reflexiones sobre la Odontología digital, nos hemos propuesto obtener la perspectiva directa de las clínicas dentales y sus líderes. La Edición Especial Clínicas Dentales 2023-2024 busca esclarecer lo que significa la digitalización en el día a día a través de las experiencias de 50 clínicas dentales destacadas en el ámbito digital.
Exploramos su filosofía y proyecto clínico, los tratamientos que ofrecen, el equipamiento y las herramientas tecnológicas a las que otorgan más valor, así como la gestión y la importancia de la inversión en adquisición de tecnología, además de la formación del equipo para optimizar el uso de las nuevas tecnologías. "La capacidad de aprender es la habilidad más importante de una organización", según Satya Nadella, CEO de Microsoft.
Estas clínicas representan ejemplos de visión y transformación, siendo pioneras en algunos casos. Aunque no son las únicas -entre las más de 23.000 clínicas repartidas por todo el país-, podemos asegurar que las que están en esta selección destacan y brillan por su excelencia.
Agradecemos desde estas líneas a los doctores y equipos de las clínicas dentales que han colaborado con Dentista Moderno, su generosidad compartiendo reflexiones y opiniones sobre su visión y enfoque desde la perspectiva clínica respaldada por la ciencia, la investigación y la innovación. Sin olvidar que se habla de lo mejor para la salud y la experiencia de los pacientes.
Esperamos que disfruten de la lectura de esta edición y que sirva como guía para las clínicas que deseen iniciar su camino hacia la transformación digital.
Siguiendo la evolución de la Odontología para el profesional del sector llamado a construir el futuro.
Edición Especial Clínicas Dentales 2023-2024
La innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares de este encuentro.
Tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Óscar Alonso González, director médico de Clínica Dental Barcelona, nos explica desde su visión como experto cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.
En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.
En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.
Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.
La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.
Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.
Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.
El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención.