Revista
Ya hace más de un año (ver DM Nº69 - Septiembre 2022) que escribí en esta revista un editorial titulado “Humanos” y de manera muy continuista quiero aprovechar el año nuevo y esta tribuna que me ofrece DM Dentista Moderno para felicitar y mostrar mi grandísimo respeto a todas aquellas y aquellos dentistas que alguna vez habéis colaborado, colaboráis o ayudáis a los colectivos más desfavorecidos de la sociedad, ya sea dentro o fuera de nuestras fronteras (de la mano de alguna ONG internacional), formando parte de algún colectivo solidario o también de manera individual.
No cabe duda de que la solidaridad es una gran virtud, posiblemente una de ésas que nos definen como humanos, y que el respeto, la empatía o el amor por los demás (sobre todo en los malos tiempos) tienen un gran impacto en la esperanza de que podemos contar los unos con los otros… Y los dentistas estamos (y debemos seguir estando) ahí porque, aparte de humanos, debemos ser solidarios…
La sociedad no siempre ha relacionado a los dentistas con el altruismo y hay que decir que eso no es cierto. Todos conocemos a algún compañero que ha colaborado o colabora activamente con alguna causa solidaria que intenta mejorar la calidad de vida de alguien, solucionándole algún problema dental (el cual no deja de ser una señal de un problema aún mayor como es la desigualdad social), y por eso hay que hacerlo saber y reconocerlo. Algo es algo…
Yo, desde el año 1994 en el que comencé a colaborar con la ONG “Dentistas Sin Fronteras” en España y Centroamérica, de la mano de los profesores Antonio Bascones y Francisco Manso, siempre he tenido claro que nuestra posición de privilegio profesional no debe limitarse a la realización de nuestro trabajo convencional y que nuestra formación continuada también debe ser aplicada en aquellos más desfavorecidos que no tienen la posibilidad de acceder a ella de una manera estándar. Sé que a veces no es sencillo el poder hacerlo y que las circunstancias personales o profesionales no siempre lo permiten, pero desde aquí os animo a intentarlo, al menos alguna vez. Muchas y muchos de vosotros lo hacéis en vuestras consultas, colaboráis en la medida de lo posible en otras donde se realizan actividades solidarias y otros viajáis de manera periódica allende de nuestras fronteras para quitar vuestro grano de arena de la montaña de la desigualdad... Y por eso os respeto y felicito el año nuevo de manera especial.
Quizá yo soy un privilegiado porque tuve la gran suerte de empezar a trabajar en el año 2005 en el Hospital Universitario de San Rafael en Madrid y conocer la Obra Social de la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios, la cual lleva más de 500 años desarrollando programas sociales y sanitarios orientados a los más necesitados, defendiendo su dignidad y ofreciendo herramientas y soluciones a sus problemas. Allí, integrado en este proyecto centenario y gracias a la solidaridad del personal, los higienistas bucodentales y dentistas que trabajamos en el Centro Odontológico del Hospital y que entregamos parte de nuestro tiempo y profesionalidad, hemos logrado sacar adelante (desde hace años) los programas de atención bucodental para pacientes con bajos recursos económicos que han conseguido devolver la sonrisa en los últimos años a muchas personas necesitadas, de los cuales un gran porcentaje son niños o personas con discapacidad psíquica, síndrome de Down, autismo o retraso psicomotor.
Por toda esa experiencia, creo que 2024 es un buen año para empezar, seguir haciéndolo o colaborar de alguna forma adaptada a las posibilidades personales de cada uno...
¡Ánimo y gracias por vuestra solidaridad!
También puede consultar el número 82 de DM El Dentista Moderno
La innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares de este encuentro.
Tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Óscar Alonso González, director médico de Clínica Dental Barcelona, nos explica desde su visión como experto cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.
En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.
En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.
Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.
La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.
Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.
Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.
El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención.