Revista
Ya hace más de un año (ver DM Nº69 - Septiembre 2022) que escribí en esta revista un editorial titulado “Humanos” y de manera muy continuista quiero aprovechar el año nuevo y esta tribuna que me ofrece DM Dentista Moderno para felicitar y mostrar mi grandísimo respeto a todas aquellas y aquellos dentistas que alguna vez habéis colaborado, colaboráis o ayudáis a los colectivos más desfavorecidos de la sociedad, ya sea dentro o fuera de nuestras fronteras (de la mano de alguna ONG internacional), formando parte de algún colectivo solidario o también de manera individual.
No cabe duda de que la solidaridad es una gran virtud, posiblemente una de ésas que nos definen como humanos, y que el respeto, la empatía o el amor por los demás (sobre todo en los malos tiempos) tienen un gran impacto en la esperanza de que podemos contar los unos con los otros… Y los dentistas estamos (y debemos seguir estando) ahí porque, aparte de humanos, debemos ser solidarios…
La sociedad no siempre ha relacionado a los dentistas con el altruismo y hay que decir que eso no es cierto. Todos conocemos a algún compañero que ha colaborado o colabora activamente con alguna causa solidaria que intenta mejorar la calidad de vida de alguien, solucionándole algún problema dental (el cual no deja de ser una señal de un problema aún mayor como es la desigualdad social), y por eso hay que hacerlo saber y reconocerlo. Algo es algo…
Yo, desde el año 1994 en el que comencé a colaborar con la ONG “Dentistas Sin Fronteras” en España y Centroamérica, de la mano de los profesores Antonio Bascones y Francisco Manso, siempre he tenido claro que nuestra posición de privilegio profesional no debe limitarse a la realización de nuestro trabajo convencional y que nuestra formación continuada también debe ser aplicada en aquellos más desfavorecidos que no tienen la posibilidad de acceder a ella de una manera estándar. Sé que a veces no es sencillo el poder hacerlo y que las circunstancias personales o profesionales no siempre lo permiten, pero desde aquí os animo a intentarlo, al menos alguna vez. Muchas y muchos de vosotros lo hacéis en vuestras consultas, colaboráis en la medida de lo posible en otras donde se realizan actividades solidarias y otros viajáis de manera periódica allende de nuestras fronteras para quitar vuestro grano de arena de la montaña de la desigualdad... Y por eso os respeto y felicito el año nuevo de manera especial.
Quizá yo soy un privilegiado porque tuve la gran suerte de empezar a trabajar en el año 2005 en el Hospital Universitario de San Rafael en Madrid y conocer la Obra Social de la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios, la cual lleva más de 500 años desarrollando programas sociales y sanitarios orientados a los más necesitados, defendiendo su dignidad y ofreciendo herramientas y soluciones a sus problemas. Allí, integrado en este proyecto centenario y gracias a la solidaridad del personal, los higienistas bucodentales y dentistas que trabajamos en el Centro Odontológico del Hospital y que entregamos parte de nuestro tiempo y profesionalidad, hemos logrado sacar adelante (desde hace años) los programas de atención bucodental para pacientes con bajos recursos económicos que han conseguido devolver la sonrisa en los últimos años a muchas personas necesitadas, de los cuales un gran porcentaje son niños o personas con discapacidad psíquica, síndrome de Down, autismo o retraso psicomotor.
Por toda esa experiencia, creo que 2024 es un buen año para empezar, seguir haciéndolo o colaborar de alguna forma adaptada a las posibilidades personales de cada uno...
¡Ánimo y gracias por vuestra solidaridad!
También puede consultar el número 82 de DM El Dentista Moderno
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.
El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.
Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.
Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.
Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.