Revista
El curso “Puesta al día en farmacología clínica en odontología” de SECIB, impartido por los doctores José López Vicente, Agurne Uribarri Etxebarría y Rafael Martínez-Conde Llamosas en Barcelona, ha desbordado todas las expectativas. El interés generado por este encuentro se ha traducido en 270 inscripciones y en una altísima interacción con los cursillistas en los turnos de preguntas, que se prolongaron durante casi una hora más de lo previsto.
El programa del curso tenía como objetivo orientar e instruir al odontólogo en el manejo clínico de pacientes medicados con distintos fármacos. Específicamente, las seis ponencias han abordado los medicamentos involucrados en el tratamiento de lesiones de la mucosa oral, el dolor postoperatorio, la osteonecrosis, la anticoagulación, las infecciones, así como las interacciones y efectos adversos de los mismos.
Abrió el curso el Dr. Rafael Martínez-Conde Llamosas, con la ponencia “Tratamiento farmacológico de la patología más común de la mucosa oral”, durante la cual realizó una revisión de los medicamentos utilizados en el tratamiento de las lesiones de la mucosa. A continuación, el Dr. José López Vicente habló sobre “Manejo del paciente anticoagulado. Nuevos anticoagulantes orales”, haciendo una actualización y recuerdo de los fármacos antiagregantes y anticoagulantes. El tratamiento de las infecciones de la región orofacial centró la segunda intervención del Dr. Martínez-Conde bajo el título “Actualización del manejo de antibióticos en odontología”.
La segunda jornada del curso abordó la importancia de la analgesia multimodal con la conferencia “Manejo farmacológico del dolor postoperatorio en Cirugía Bucal”, a cargo de la Dra. Agurne Uribarri, quien también ofreció otra ponencia sobre “Bifosfonatos y otros fármacos asociados a osteonecrosis de los maxilares”. La Dra. Uribarri habló sobre los fármacos antirresortivos y las pautas actuales de prevención y tratamiento de la osteonecrosis de los maxilares asociada a medicamentos.
Para completar los contenidos, se dedicó otra conferencia, dictada por el Dr. López Vicente, a las interacciones farmacológicas y efectos adversos más frecuentes en la práctica odontológica derivados de la combinación indebida de medicamentos.
En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.
En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.
Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.
La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.
Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.
Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.
El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención.
La moda de las "Tooth Gems" pueda parecer una tendencia estética inofensiva, pero es esencial tener en cuenta los riesgos que conlleva. La Dra. Sofía Cortés, nos explica cuáles son los riesgos que conlleva esta moda para la salud bucodental.
El Dr. Emilio Rodríguez, certificado por Versah® y especialista en Implantología y Cirugía Regenerativa, será el encargado de impartir esta formación de día completo que tendrá lugar el 14 de marzo en Madrid.