Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife pide la colaboración de los dentistas en la detección del intrusismo en la V Jornada Canaria de Odontología Dental

JornadasOdontologiu0301aLegal1
La presidenta del Colegio de Dentistas de la provincia tinerfeña, Concepción Mercedes León Martínez, en la inauguración de la V Jornada Canaria de Odontología Legal. FOTO: Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife

La presidenta del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, Concepción Mercedes León Martínez, inauguró la V Jornada Canaria de Odontología Legal, el pasado sábado 6 de abril en el Círculo de Amistad XII de Enero, que contó con más de 120 inscritos.  

León Martínez destacó la importancia de que los dentistas estén informados en materias legales, con el fin de enfrentarse con toda la información a problemas actuales de la profesión como el intrusismo o la publicidad engañosa. En este sentido, alentó a los dentistas a denunciar ante el Colegio cualquier caso de intrusismo que detecten, para que así la entidad profesional pueda tomar las acciones de investigación y legales pertinentes. Además, la presidenta destacó la importancia de conocer todos los aspectos relacionados con el consentimiento informado, la custodia de la historia clínica o la atención a menores.

La primera ponencia de la Jornada Canaria de Odontología Legal que vuelve a celebrarse, tras su última edición en 2019, en la isla de Tenerife, tuvo que ver con la optimización fiscal disponible en el caso de los dentistas, en el actual entorno económico, a cargo del economista, abogado y socio director de Delgado-Yumar Abogados y Asesores Fiscales, Víctor A. Sanz Delgado-Yumar. Este especialista comparó la tributación para personas físicas y entidades mercantiles, así como la inversión indirecta y el REF.

A continuación, se abordó la solución de conflictos tanto con los pacientes y sus familiares, como con los compañeros de la clínica dental. Sebastián Elías León Martínez, asesor jurídico colaborador del Colegio Oficial de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife y socio fundador de ADL Abogados, trató también los ámbitos de la deontología y el secreto profesional. León Martínez explicó las sanciones existentes en caso de incumplimiento de los códigos reguladores de la conducta.

Odontologiu0301aLegal2
En la imagen, los ponentes y la Junta de Gobierno del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife. FOTO: Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife

Además, se abordaron los casos en los que por orden judicial o vía civil puede ser solicitado su testimonio, donde el dentista no revelará aquellos datos que no sean necesarios para la resolución del caso. La obligación del secreto profesional es para siempre, incluso si el paciente ha fallecido. El dentista debe vigilar el cumplimiento del mismo también por parte de su personal y colaboradores en la actividad profesional.

Por otra parte, este abogado alentó a los dentistas a notificar al Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife cualquier información de actuación irregular o intrusismo que detecten, para que la entidad profesional pueda tomar las acciones oportunas e investigar la situación.

Patria Potestad

A continuación, la Fiscal Decana de lo Civil de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Carmen Ávila Álvarez, informó sobre el consentimiento informado y la capacidad jurídica en la asistencia odontológica a menores en situación de crisis familiar y discapacitados. La Fiscal explicó en qué consiste patria potestad y, en caso de separación y divorcio, la forma de abordar desacuerdos entre los progenitores en la asistencia sanitaria. La Fiscal Decana aclaró que quien tiene la guardia y custodia puede llevar al menor a un servicio sanitario en caso de urgencia, si no ha podido contactar con el otro progenitor. En los casos en los  que alguno de los progenitores solicite la intervención judicial ante un desacuerdo, los menores, que tengan más de 12 años, deben ser escuchados en el juzgado.

Otro de los aspectos que causaron más preguntas entre los dentistas asistentes fue la comprobación del acuerdo de los dos progenitores en caso de un tratamiento dental. Tal como explicó la Fiscal Decana, Carmen Ávila Álvarez, el dentista tiene la obligación de recabar los datos, en caso de ser menores, de guardia custodia y patria potestad y, si uno de los progenitores requiere en la clínica dental que se pare el tratamiento, deben hacerlo, comunicárselo al otro, y realizar un informe con los posibles perjuicios bucodentales que esta suspensión puede ocasionar en la salud bucodental. Además, los mayores de 16 años pueden firmar el consentimiento informado si lo requieren.

En el caso de personas con discapacidad, lo habitual es que exista una persona guardadora de hecho y también debe recabarse esa información al recoger los datos del paciente. Las apreciaciones subjetivas del dentista se recomienda que figuren en la historia clínica.

Consentimiento informado

Víctor Díaz-Flores García, doctor en Biomedicina y Ciencias de la Salud, licenciado en odontología y asesor legal del Colegio de Odontólogos de la I Región, dirigió su ponencia a la seguridad del paciente, la historia clínica y el consentimiento informado. Díaz-Flores recomendó los apartados específicos que debe incluir una historia clínica, con el fin de que sea útil tanto, en los tratamientos de salud bucodental del paciente, como para que el profesional pueda contar con toda la información necesaria de cara a cualquier aspecto legal que sea requerido.

Los datos deben conservarse, al menos cinco años después del último tratamiento realizado. Todo lo que se apunte en la historia clínica tiene presunción de legalidad.

Por último, el abogado especialista en Responsabilidad Civil y director de la Asesoría Jurídica del Consejo General de Colegios Oficiales de Dentistas de España, Pablo Málvarez Villaverde, impartió la ponencia Ácido Hialurónico y toxina botulínica. Tratamientos estéticos. En el caso de la toxina botulínica, este medicamento no puede ser aplicado con finalidad estética por los dentistas en España.

Tras finalizar todas las ponencias, el asesor jurídico del Colegio Oficial de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, moderó una mesa redonda con los ponentes participantes, a los que los asistentes pudieron plantear sus dudas, con la que se cerró esta Jornada de Odontología Legal.

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas