Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. José Aranguren, presidente de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE)

"Queremos posicionar la endodoncia en la sociedad, tanto en pacientes como en compañeros odontólogos"

Jose Aranguren
En la imagen, el Dr. José Aranguren, presidente de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE).
 
Aumentar la oferta formativa y posicionar la endodoncia en la sociedad, así como la especialización, son los principales objetivos del Dr. José Aranguren al frente de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE). A lo largo de esta entrevista, el presidente de AEDE nos explica las principales líneas de trabajo de la sociedad con el objetivo de dar a conocer los beneficios de esta disciplina, tanto a los pacientes como a los odontólogos, y posicionar la endodoncia “para que sea valorada como la mejor opción para mantener dientes naturales”.

 

DM.- ¿Qué objetivos se ha marcado para llevar a cabo durante su mandato como presidente de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE)?

Dr. José Aranguren (Dr. J.A.).- Uno de mis principales objetivos es dejar de ser una sociedad que solo trabaja el tema de los congresos y aumentar la oferta formativa a lo largo del año. También quiero posicionar la endodoncia en la sociedad, tanto en pacientes como en compañeros odontólogos. Estamos trabajando para que ambos puedan reconocer la endodoncia y su importancia en la conservación de los dientes naturales. Para ello, nos apoyamos en las campañas de divulgación para la población en general, así como la asistencia a eventos no endodónticos, donde compañeros no endodoncistas puedan conocer los beneficios de nuestra disciplina. Otro de mis grandes objetivos es la especialización de la endodoncia, un camino en el que ya estamos consiguiendo grandes avances.  

DM.- ¿Cuáles son las principales líneas de trabajo de la nueva Junta Directiva de AEDE?

Dr. J.A.- Las líneas de trabajo puedo resumirlas en cuatro. Una es la comunicación, creemos que la comunicación es muy importante para dar a conocer nuestra disciplina y su importancia en la salud de las personas. Otra línea de trabajo es el aumento de la formación. Este año en total tendremos cinco eventos formativos: el Curso de Invierno que celebramos en enero, el Simposio que realizaremos el 17 de mayo, el AEDE SIE Campus del 18 de mayo, el curso de cirugía apical del 8 de junio y el Congreso Nacional de Sevilla del 31 de octubre al 2 de noviembre. 

Las principales líneas de trabajo de AEDE son la comunicación, el aumento de la formación, la especialización y el posicionamiento de la endodoncia

Otra línea de trabajo muy importante es la especialización, una meta en la que estamos trabajando duramente y avanzando muchísimo. 

Y, por otro lado, un trabajo que llevamos a todas partes es el posicionamiento de la endodoncia para que sea valorada como la mejor opción para mantener dientes naturales.  

DM.- ¿Cómo están trabajando desde la Asociación para dar a conocer la endodoncia y su importancia a toda la comunidad odontológica? ¿Y entre los pacientes? 

Dr. J.A.- Para llegar a los pacientes hemos hecho campañas de comunicación como ‘Yo salvo dientes’, en las que trasladamos a la sociedad que gracias al conocimiento endodóntico podemos salvar dientes que antes hubieran sido extraídos. También llevamos a todas las ciudades donde celebramos los congresos, charlas sobre traumatología dirigidas a los ciudadanos en general, así como a grupos deportivos, profesores, personal sanitario no odontológico, etc. Este año no será la excepción y contaremos con dos talleres en Sevilla. 

Otra manera de llegar a la población es estar presentes en los medios de comunicación, cuando suceden casos de traumatismos que se pueden evitar. A este respecto, estamos trabajando con algunos centros deportivos para ofrecer charlas al personal sanitario, jugadores y preparadores sobre el protocolo ante un traumatismo dental. 

Para llegar a los compañeros odontólogos, hemos decido estar presentes en eventos no endodónticos para ofrecer nuestra visión en todos los campos de la odontología. Es importante que ellos nos escuchen y sepan también los beneficios de nuestra disciplina.  

DM.- Háblenos de la creación del título de especialista en endodoncia. ¿De qué manera están trabajando desde AEDE para lograr el reconocimiento de esta especialidad? 

Dr. J.A.- La especialidad es quizá el tema que más trabajo nos está llevando últimamente, con reuniones casi diarias, pero lo cierto es que estamos avanzando muchísimo. Las seis sociedades científicas (SEPA, SEDO, SEOP, SECIB, SEPES y AEDE) estamos trabajando conjuntamente, en colaboración con la Conferencia de Decanos de Educación y el Consejo General de Dentistas de España, para presentar a las consejerías de Sanidad de las diferentes comunidades autónomas de España nuestras necesidades. La comunidad odontológica, por primera vez, está unida en intentar conseguirlo, estamos avanzando bastante y esperamos conseguir amplios progresos durante este año 2024.  

DM.- ¿Qué iniciativas tienen previsto llevar a cabo desde AEDE en materia de formación? 

Dr. J.A.- Este año hemos aumentado el número de eventos formativos. Arrancamos en enero con el Curso de Invierno en Baqueira Beret. En mayo celebraremos otros dos cursos, nuestro tradicional Simposio AEDE sobre endodoncia y el AEDE SIE Campus dirigido a los jóvenes profesionales. En junio tenemos previsto realizar un curso monográfico sobre cirugía apical. Un año que se cerrará con la celebración de nuestro Congreso Nacional en Sevilla del 31 de octubre al 2 de noviembre. [...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 84 (Abril 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Centro odontologico granada pedrinaci
Edición Especial 2025

Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas