Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Jordi Gargallo, presidente de SCOI

"El objetivo fundamental de la SCOI es difundir la ciencia alrededor de la implantología oral y trasladarla a la clínica"

Dr Jordi Gargallo SCOI
El Dr. Jordi Gargallo, presidente de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI).
 
Con el objetivo puesto en posicionar la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) entre las sociedades ya establecidas, su presidente, el Dr. Jordi Gargallo, nos desvela a lo largo de esta entrevista cómo la ciencia, la investigación y la imparcialidad son los pilares sobre los que se vertebra la actividad de SCOI para trasladar el conocimiento científico en relación a los implantes a la práctica clínica.

 

DM.- Defina, por favor, ¿cuál es el principal objetivo de la Sociedad Científica de Odontología Implantología (SCOI)?

Dr. Jordi Gargallo (Dr. J.G.).- El objetivo fundamental de la SCOI es difundir la ciencia alrededor de la implantología oral y trasladarla a la clínica. Es una sociedad cuya razón de ser es la ciencia y la investigación, y vela por el conocimiento científico en relación a los implantes. Además, la SCOI quiere trasladar todo el conocimiento científico a la práctica clínica, donde cada uno de los profesionales implicados juega un papel destacado.

DM.- ¿Qué objetivos se ha planteado al frente de la Sociedad? ¿Cuáles están siendo las líneas a seguir por SCOI?

Dr. J.G.- El objetivo principal que tenemos en este momento es posicionar la SCOI entre las sociedades ya establecidas, caracterizándose por su rigor científico y su seriedad. Además, dentro del contexto actual de “sobreinvasión” de actividades formativas y reuniones científicas, la SCOI tiene el objetivo de proporcionar una opción de formación y actualización científica diferente, objetiva, imparcial y sin sesgos, donde el debate y la evidencia científica adquieran un valor fundamental.

"La razón de ser de la SCOI es la ciencia y la investigación, y vela por el conocimiento científico en relación a los implantes"

DM.- Dentro de su objetivo de promover y desarrollar la Implantología Dental, ¿qué oferta formativa ofrecen desde SCOI a sus socios?

Dr. J.G.- Ya hemos celebrado la reunión de invierno en Sierra Nevada de la SECIB, donde la SCOI fue la sociedad invitada. Allí abordamos la temática de cómo mejorar la experiencia del paciente, así como los beneficios que proporcionan las nuevas tecnologías tanto a los pacientes como a los profesionales.

El 15 de junio celebraremos un Simposio junto con la European Academy of Ceramic Implantology en Madrid, donde se realizará un debate científico e imparcial sobre los implantes de circonio versus los de titanio. Será un evento internacional con tres ponentes internacionales y tres nacionales, con traducción simultánea al inglés y al castellano.

Finalmente, el 15 de noviembre tendremos un Simposio SCOI dentro del Congreso Nacional de la SECIB que se va a celebrar en Girona, donde la SCOI organizará una sesión matinal de presentación de casos clínicos en implantología. Como es habitual en nuestra sociedad, se establecerán debates científicos e imparciales sobre los diferentes casos clínicos presentados.

Finalmente, la oferta formativa se completa con los webinars gratuitos para nuestros socios de carácter práctico enfocados a la clínica de implantes, donde la ciencia se traslada a la clínica diaria.

Toda esta oferta formativa se puede encontrar en nuestra página web: www.scoi.es

DM.- Sobre la Implantología Oral, ¿qué momento está viviendo actualmente esta especialidad?

Dr. J.G.- El auge de la implantología es claro y en continuo ascenso desde hace unos cuantos años. El tratamiento con implantes dentales es uno de los tratamientos estrella de nuestras consultas y de los más demandados por los pacientes, conscientes de los beneficios claros que les ofrece. Además, la implantología se ha convertido en una modalidad de tratamiento transversal, que incluye distintas áreas de la odontología, y donde la calidad y la integración de distintos profesionales es fundamental para conseguir el éxito y la satisfacción del paciente a largo plazo. Es por ello que desde SCOI creemos firmemente en la necesidad de la formación de alto nivel, de la integración de todo el equipo de trabajo, y alejarse de la mediocridad y de las acciones de formación llamativas, incluso a veces agresivas, que no aportan bases científicas sólidas. [...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 84 (Abril 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Centro odontologico granada pedrinaci
Edición Especial 2025

Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas