Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Jordi Gargallo, presidente de SCOI

"El objetivo fundamental de la SCOI es difundir la ciencia alrededor de la implantología oral y trasladarla a la clínica"

Dr Jordi Gargallo SCOI
El Dr. Jordi Gargallo, presidente de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI).
 
Con el objetivo puesto en posicionar la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) entre las sociedades ya establecidas, su presidente, el Dr. Jordi Gargallo, nos desvela a lo largo de esta entrevista cómo la ciencia, la investigación y la imparcialidad son los pilares sobre los que se vertebra la actividad de SCOI para trasladar el conocimiento científico en relación a los implantes a la práctica clínica.

 

DM.- Defina, por favor, ¿cuál es el principal objetivo de la Sociedad Científica de Odontología Implantología (SCOI)?

Dr. Jordi Gargallo (Dr. J.G.).- El objetivo fundamental de la SCOI es difundir la ciencia alrededor de la implantología oral y trasladarla a la clínica. Es una sociedad cuya razón de ser es la ciencia y la investigación, y vela por el conocimiento científico en relación a los implantes. Además, la SCOI quiere trasladar todo el conocimiento científico a la práctica clínica, donde cada uno de los profesionales implicados juega un papel destacado.

DM.- ¿Qué objetivos se ha planteado al frente de la Sociedad? ¿Cuáles están siendo las líneas a seguir por SCOI?

Dr. J.G.- El objetivo principal que tenemos en este momento es posicionar la SCOI entre las sociedades ya establecidas, caracterizándose por su rigor científico y su seriedad. Además, dentro del contexto actual de “sobreinvasión” de actividades formativas y reuniones científicas, la SCOI tiene el objetivo de proporcionar una opción de formación y actualización científica diferente, objetiva, imparcial y sin sesgos, donde el debate y la evidencia científica adquieran un valor fundamental.

"La razón de ser de la SCOI es la ciencia y la investigación, y vela por el conocimiento científico en relación a los implantes"

DM.- Dentro de su objetivo de promover y desarrollar la Implantología Dental, ¿qué oferta formativa ofrecen desde SCOI a sus socios?

Dr. J.G.- Ya hemos celebrado la reunión de invierno en Sierra Nevada de la SECIB, donde la SCOI fue la sociedad invitada. Allí abordamos la temática de cómo mejorar la experiencia del paciente, así como los beneficios que proporcionan las nuevas tecnologías tanto a los pacientes como a los profesionales.

El 15 de junio celebraremos un Simposio junto con la European Academy of Ceramic Implantology en Madrid, donde se realizará un debate científico e imparcial sobre los implantes de circonio versus los de titanio. Será un evento internacional con tres ponentes internacionales y tres nacionales, con traducción simultánea al inglés y al castellano.

Finalmente, el 15 de noviembre tendremos un Simposio SCOI dentro del Congreso Nacional de la SECIB que se va a celebrar en Girona, donde la SCOI organizará una sesión matinal de presentación de casos clínicos en implantología. Como es habitual en nuestra sociedad, se establecerán debates científicos e imparciales sobre los diferentes casos clínicos presentados.

Finalmente, la oferta formativa se completa con los webinars gratuitos para nuestros socios de carácter práctico enfocados a la clínica de implantes, donde la ciencia se traslada a la clínica diaria.

Toda esta oferta formativa se puede encontrar en nuestra página web: www.scoi.es

DM.- Sobre la Implantología Oral, ¿qué momento está viviendo actualmente esta especialidad?

Dr. J.G.- El auge de la implantología es claro y en continuo ascenso desde hace unos cuantos años. El tratamiento con implantes dentales es uno de los tratamientos estrella de nuestras consultas y de los más demandados por los pacientes, conscientes de los beneficios claros que les ofrece. Además, la implantología se ha convertido en una modalidad de tratamiento transversal, que incluye distintas áreas de la odontología, y donde la calidad y la integración de distintos profesionales es fundamental para conseguir el éxito y la satisfacción del paciente a largo plazo. Es por ello que desde SCOI creemos firmemente en la necesidad de la formación de alto nivel, de la integración de todo el equipo de trabajo, y alejarse de la mediocridad y de las acciones de formación llamativas, incluso a veces agresivas, que no aportan bases científicas sólidas. [...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 84 (Abril 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
Ids 25 036 005
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

LeoBernd BDS director
Entrevistas a industria dental

Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.

Colutorio
Novedades

Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.

IMG 20250328 WA0002 (1)
Actualidad

Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas