Revista
DM.- ¿Podría hablarnos un poco sobre su crecimiento personal y profesional en Sweden & Martina?
José Manuel García de la Cruz (J.M.G.C.).- Mi trayectoria en Sweden & Martina ha sido apasionante. Comencé como agente en Extremadura y allí empecé a descubrir el mundo de la odontología, teniendo la suerte de conocer y aprender al lado de grandes profesionales. Al poco tiempo pasé a convertirme en Responsable Territorial de Andalucía, Galicia y Extremadura. En el año 2022 la familia Martina confió nuevamente en mí para gestionar Portugal. Y desde el 2023 pasé a ocupar el puesto de Director Comercial de España y Portugal. Esta experiencia me ha permitido comprender la importancia de las personas en nuestra empresa, así como el valor del equipo y de la comunicación entre ambas partes, valorando a nuestros colaboradores y clientes y, sobre todo, brindando oportunidades de crecimiento y desarrollo continuo.
DM.- En su visión, ¿qué representa Sweden & Martina para el mercado?
J.M.G.C.- A mí me gusta pensar en Sweden & Martina como un socio de excelencia para las clínicas. Mi proyecto es demostrar al mercado y a nuestros clientes que Sweden & Martina destaca no como un suministrador más de productos, sino como un socio de excelencia. Un socio que esté en todos los procesos de desarrollo y evolución de la clínica y sobre todo en el consumidor final, que jamás podemos olvidar que es el paciente. Durante más de 50 años la familia Sweden & Martina ha demostrado su máxima en la búsqueda por la excelencia hacia la salud, la calidad y la estética de sus pacientes.
DM.- ¿Cuáles son los puntos de fuerza que ha aportado Sweden & Martina al mercado ibérico en el último periodo?
J.M.G.C.- Ante todo, el posicionamiento en Madrid: decidimos trasladar nuestras oficinas centrales principalmente para dar un mayor servicio a nuestros clientes y a la red comercial. Hoy por hoy la rapidez, la planificación y la accesibilidad es primordial en cualquier acción que nos rodea, y esto se traduce en un servicio final de mayor calidad. La celebración de nuestro 20 Simposium Internacional en Madrid los próximos días 28 y 29 de junio será la ratificación de lo mencionado anteriormente. Madrid y Sweden & Martina serán el referente a nivel mundial de la Odontología y Cirugía Oral.
"Sweden & Martina se enorgullece de su legado, su enfoque en la innovación y su compromiso con la comunidad científica"
También bajo el punto de vista de los productos, tenemos innovaciones destacadas: introdujimos novedades como Noxi, el único alineador de uso nocturno, siempre bajo el paraguas de la Facultad de Ferrara y el Profesor Siciliani. Y el nuevo Prama Power, que estará disponible a partir del otoño, representa la evolución del Prama, implante que ha revolucionado la implantología cambiando el paradigma desde hace 10 años. Estos productos reflejan nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo continuo, siempre con una identidad personal única.
Finalmente, aunque esto no es una novedad, cabe destacar el apoyo integral que siempre intentamos darle al cliente: ofrecemos capacitación, soporte técnico y soluciones personalizadas para las clínicas. Nuestro objetivo es ayudar a los profesionales a brindar la mejor atención a sus pacientes.
DM.- Prama es el implante que más ha caracterizado a Sweden & Martina en el panorama de la implantología. ¿Cuál es el pasado, presente y futuro de este implante?
J.M.G.C.- Prama es un pilar fundamental en nuestra historia. Su evolución es testimonio de nuestro compromiso con la excelencia. Desde sus orígenes, Prama ha sido un producto de investigación y desarrollo interno. La colaboración con médicos y su experiencia clínica han sido esenciales para su mejora constante. Y, sin duda, el mercado español y los grandes profesionales de altísimo prestigio han llevado a este éxito, al cual aún le queda un camino importante por recorrer. Puedo adelantarles que en nuestro simposio de Madrid, que se llevará a cabo a finales de junio, mostraremos un adelanto del nuevo Prama Power, disponible a partir del otoño.
DM.- ¿Qué es el Prama Study Group?
J.M.G.C.- Este proyecto es estratégico. A través del Prama Study Group fomentamos la colaboración con la comunidad científica y el aporte de nuestros usuarios. En Sweden & Martina todas las opiniones cuentan en el desarrollo de sus productos, explorando nuevas facetas de la implantología y compartiendo conocimientos. Además, nuestras cátedras de investigación y la colaboración con sociedades científicas fortalecen aún más nuestra posición como líderes en este campo.
En resumen, Sweden & Martina se enorgullece de su legado, su enfoque en la innovación y su compromiso con la comunidad científica. ¡Estamos emocionados por lo que el futuro nos depara![...]
Puede consultar esta entrevista al completo en el Suplemento Monográfico de Sweden & Martina o descargar el pdf aquí.
Sistemas de sensores que originariamente fueron diseñados para identificar agentes biológicos en el campo de batalla ahora se utilizan en aeropuertos y hospitales para detectar patógenos peligrosos, como el ántrax o el COVID-19. Además, los laboratorios de defensa han contribuido al desarrollo de vacunas y tratamientos contra enfermedades emergentes, gracias a su experiencia en la manipulación de agentes biológicos peligrosos.2.
El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre de 2025, reunirá a líderes, expertos y profesionales de diversos sectores en un espacio de aprendizaje, innovación y networking.
Las mujeres portadoras de la bacteria Porphyromonas gingivalis, vinculada a la periodontitis, pueden tener dificultades añadidas para lograr el embarazo.
La nueva Declaración de Consenso describe estrategias para unificar los registros de salud dental y médica. La integración tiene como objetivo mejorar la atención al paciente, racionalizar los sistemas de salud y apoyar los objetivos de las políticas sanitarias mundiales
La jornada, que ha tenido lugar en la sede del COEM, ha servido para abordar los últimos avances y aplicaciones del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret) en regeneración ósea, tratamientos en ATM, manejo de MRONJ y aplicaciones en medicina oral, con un enfoque en la evidencia científica y la práctica clínica.
3Shape presenta en la IDS Colonia 2025 su revolucionario escáner intraoral TRIOS 6, el software de diagnóstico TRIOS Dx Plus* y la aplicación para pacientes DentalHealth, además de presentar todos los avances e innovaciones de la marca 3Shape.
Esta cita anual, celebrada en Málaga, ha servido para evidenciar la maestría y el talento comprometido con el futuro de la odontología y el bienestar de sus pacientes dentro del proyecto MAEX. En el II Encuentro Anual MAEX se han explorado diferentes soluciones innovadoras respecto a "La ausencia de hueso en implantología: un reto con múltiples soluciones innovadorasa esta misma complicación". Esta cita clínica ha reunido a todos los Directores Médicos de los 11 centros MAEX para explorar diferentes soluciones innovadoras a esta misma complicación. Los doctores de MAEX Dr. Luis Antonio Aguirre, el Dr. Javier Elizondo, el Dr. Juan Alberto Fernández, el Dr.José Ferreras y el Dr. José Montes presentaron en sus ponencias distintas soluciones innovadoras para abordar un desafío común: la ausencia de hueso en pacientes que necesitan implantes.
Más de 2.000 expositores de más de 60 países presentarán las últimas tecnologías, materiales y tendencias de la industria dental en la IDS 2025.
La solución se presentará en el IDS Dental Show 2025 en Colonia (Alemania).