Revista
Los grills dentales son dispositivos decorativos removibles que se colocan sobre los dientes anteriores. Están hechos de materiales como oro, plata o metales incrustados con gemas, y en los últimos años se han popularizado a través de artistas y celebridades. Sin embargo, es preciso conocer que estos accesorios pueden afectar la salud oral y causar daños a los dientes y las encías, interfiriendo con el funcionamiento normal de la boca.
Existen dos modalidades de grills: los removibles, que se quitan y ponen fácilmente sobre los dientes y que son populares debido a su facilidad de uso y la capacidad de cambiar el estilo según la ocasión; y los permanentes, que se adhieren de manera más fija a los dientes, pero suelen requerir un procedimiento dental para colocarlos y retirarlos.
En este sentido, según el último estudio de Salud Bucodental de Sanitas, el 44% de los españoles asegura estar más preocupado por su estética dental que hace 5 años. “Existe un creciente interés por tendencias que afectan a la estética dental. En el caso de los grills, independientemente de la modalidad elegida, es fundamental mantener una higiene oral oportuna y cuidar la salud de los dientes y las encías. Estos dispositivos pueden tener un impacto negativo en la salud bucal si no se usan y se cuidan adecuadamente, por lo que es esencial seguir las recomendaciones de un profesional dental y utilizarlos con responsabilidad”, explica la Dra. Lorena Trinidad Bueno, odontóloga del departamento de Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental.
Ante esta situación, la Dra. Trinidad Bueno advierte de los problemas que ocasiona el uso incorrecto de estos accesorios:
- Acumulación de placa y sarro. Los grills suelen dificultar la limpieza apropiada de los dientes, así como su alrededor. Esto trae consigo la acumulación de placa y sarro, que son depósitos bacterianos que causan caries y enfermedades de las encías si no se eliminan con una higiene dental conveniente.
- Dificultad en la detección de problemas dentales. Su uso prolongado puede ocultar signos tempranos de problemas dentales como caries o daños en los dientes, lo cual retrasa la detección y un tratamiento adecuado.
- Irritación y daño en las encías. Estos accesorios frotan contra las encías y producen irritación. Con el tiempo, esto puede originar una inflamación crónica de las encías, conocida como gingivitis. Si no se controla, la gingivitis puede avanzar a periodontitis, una enfermedad de las encías más grave que provoca daño al tejido de soporte de los dientes y pérdida dental.
- Inconvenientes en la función oral. Los grills, en ocasiones, interfieren con la capacidad de masticar idóneamente los alimentos y dificultar así la pronunciación de ciertos sonidos. Esto afecta la función oral y la comodidad al comer y hablar.
- Posibles lesiones dentales. Si estos complementos no están ajustados adecuadamente o si se usan de manera descuidada, pueden acarrear lesiones dentales, como astillamientos o fracturas en los dientes.
- Reacciones alérgicas. Algunas personas experimentan reacciones alérgicas a los materiales utilizados en los grills, lo que propicia irritación y molestias en la boca.
La Dra. Trinidad recomienda una serie de pautas para colocar estos accesorios de manera segura:
1. Acudir al dentista: es recomendable que un odontólogo realice la colocación o supervise el proceso para garantizar un ajuste adecuado y evitar daños a los dientes y las encías.
2. Asegurar la limpieza: antes de colocar los grills, es importante limpiar bien los dientes para prevenir infecciones o irritaciones en la boca.
3. Mantener la higiene oral: es fundamental mantener una buena higiene oral incluso con los grills puestos, cepillando los dientes y usando hilo dental regularmente para prevenir problemas dentales.
“En definitiva, a pesar de que los grills son atractivos desde un punto de vista estilístico para ciertas personas, siempre se ha de priorizar la salud bucal y consultar a un profesional, ya sea de manera presencial o a través de videoconsulta, antes de considerar su uso a fin de garantizar que se tomen decisiones informadas y se minimicen los riesgos asociados con estos accesorios”, concluye la odontóloga.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.