Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Prof. Moritz Kebschull, presidente de la Federación Europea de Periodoncia (EFP)

"La Periodoncia podría reconocerse y practicarse aún mejor"

Moritz kebschull FUENTE Birmingham University
En la imagen, el Prof. Moritz Kebschull, nuevo presidente de la Federación Europea de Periodoncia (EFP) y catedrático de Odontología Restauradora de la Universidad de Birmingham (Reino Unido). FOTO: Birmingham University
 
El Prof. Moritz Kebschull, nuevo presidente de la Federación Europea de Periodoncia (EFP) y catedrático de Odontología Restauradora de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), comparte en esta entrevista su visión y sus conocimientos sobre la transformación de la periodoncia y explica por qué la salud periodontal es tan relevante.

 

DM.- Teniendo en cuenta su vinculación con la Federación Europea de Periodoncia (EFP) durante los últimos tres años como miembro del comité ejecutivo, ¿qué significa para usted asumir la presidencia?

Prof. Moritz Kebschull (Prof. M.K.).- Mis años en la junta directiva de las sociedades nacionales de periodoncia alemana y británica me permitieron presenciar de primera mano cómo la EFP aprovecha con éxito su perspectiva y toda la red internacional en periodoncia. Habiendo contribuido al desarrollo de las últimas directrices por parte del Workshop Committee de EFP, vi el potencial que estos desarrollos podrían tener para el futuro de la Periodoncia. Por lo tanto, estoy encantado de ser presidente de la EFP, ya que significa una oportunidad única para ayudar a generar impacto para nuestra Federación, nuestros miembros y nuestros pacientes en tres aspectos:

- Influencia global a través de guías de práctica clínica actualizadas y estrecha colaboración con otros actores, como los libros blancos de Economist Impact (a principios de este año lanzamos el último de estos libros, sobre la carga de la caries y la periodontitis en el sistema de salud de los países).

- Ampliar la formación periodontal, fortalecer la formación universitaria y especializada siguiendo la orientación adecuada y dirigir la novedosa incorporación del “tercer pilar de la formación”, necesario para mejorar las habilidades del equipo clínico.

- Fortalecer la investigación y los investigadores periodontales mediante el fomento de la colaboración y el intercambio científico. Pienso por ejemplo en programas como los “EFP Scholars” para impulsar las carreras de investigadores jóvenes y dedicados colocándolos en entornos líderes a nivel mundial.

"Desde la EFP queremos impulsar la influencia global de la Federación a través de guías de práctica clínica actualizadas y estrecha colaboración con otros actores, ampliar la formación periodontal y fortalecer la formación universitaria y especializada, así como la investigación"

DM.- Uno de sus principales objetivos es hacer que la Periodoncia esté más presente en la práctica clínica basándose en la evidencia científica. En este sentido, ¿cuáles han sido las acciones más relevantes llevadas a cabo por la EFP y qué visión tiene para los próximos años para lograr este objetivo?

Prof. M.K.- Ésta es una de mis principales prioridades como presidente de la EFP. Durante los últimos años hemos estado elaborando una importante serie de guías de práctica clínica de nivel S3 basadas en evidencia que brindan a los periodoncistas y otros profesionales de la salud bucal mejores protocolos y herramientas para tratar a sus pacientes con más éxito en todo el mundo. A nivel mundial, la EFP es líder en este ámbito en el campo de la odontología.

Sobre la base del nuevo esquema de clasificación global impulsado por la EFP, hemos desarrollado y difundido tres de estas pautas de alto nivel, las cuales ofrecen al equipo dental vías terapéuticas más precisas basadas en diagnósticos individualizados para los pacientes y constituyen un conjunto considerable de recomendaciones sobre intervenciones específicas para ayudar a todos a afrontar las cuatro etapas de la periodontitis y las enfermedades periimplantarias (mucositis periimplantaria y periimplantitis). Estas directrices ya se han filtrado a través de procesos regulatorios en muchos países, marcando una diferencia real “sobre el terreno”.

"Una de mis principales prioridades como presidente de la EFP es hacer que la Periodoncia esté más presente en la práctica clínica basándose en la evidencia científica"

Pero éste no es el final: ya tenemos un canal establecido para directrices de práctica clínica adicionales para las partes que nos faltan: enfermedades gingivales, así como recesiones y otros problemas mucogingivales alrededor de los dientes y los implantes. Esta última directriz contará con el apoyo de un taller preparatorio dirigido conjuntamente por la EFP y la SEPA, así como por la sociedad periodontal italiana, en enero de 2025, que se centrará en las ahora importantes variables de resultado informadas por los pacientes. Este nuevo enfoque en la participación de los pacientes es otro paso clave en mi programa presidencial. Ahora estamos trabajando en la creación del “Foro de Pacientes EFP” que nos apoyará con comentarios sobre nuestros desarrollos, ¡hoy en día un requisito firme para el impacto gubernamental y regulatorio!

En conjunto, estos pasos garantizarán que la EFP mantenga y construya su liderazgo global en el área del desarrollo de recomendaciones clínicas para periodoncia e implantología.

DM.- Actualmente, como catedrático de Odontología Restauradora en la Universidad de Birmingham, lidera una importante cartera de programas de investigación biomédica. Teniendo en cuenta su formación académico-científica, en su opinión, ¿cuál es el valor de los proyectos de investigación que se llevan a cabo desde las universidades europeas? ¿Cómo aborda la EFP la tarea de promover el valor de la investigación en Periodoncia?

Prof. M.K.- Para nosotros en la EFP la promoción de la investigación periodontal es de suma importancia. Nuestro journal es la revista científica mejor clasificada en el campo de la periodoncia en cuanto a investigación original, y allí construimos nuestro razonamiento clínico sobre la mejor investigación que existe, gran parte de la cual proviene de investigadores afiliados a EFP.

En esa línea, convocamos cada año el Premio EFP de Investigación de Posgrado, que está dirigido a todos los estudiantes matriculados en nuestros programas de posgrado en Periodoncia acreditados por la EFP en Europa, Asia y Oceanía. Además, nuestro Premio EFP a la Innovación Digital fomenta el progreso tecnológico que puede aplicarse a la investigación periodontal. Y para los investigadores senior organizamos el Premio de Investigación en Periodoncia Jaccard-EFP, que se otorga cada tres años con motivo de nuestro congreso EuroPerio.

Y como se mencionó anteriormente, ampliamos nuestro trabajo para permitir que aquellas cosas que están en el centro de los valores de EFP, un fuerte enfoque de investigación y colaboración internacional, se aunan mediante la creación de un programa de becas de EFP.

En definitiva, promover la investigación periodontal es el núcleo de lo que hace la EFP todos los días: ¡sin una investigación periodontal sólida, no hay impacto![...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 86 (Julio/Agosto 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

 

Más noticias
NP SALUD Y TECONOLOGÍA
Eventos

Sistemas de sensores que originariamente fueron diseñados para identificar agentes biológicos en el campo de batalla ahora se utilizan en aeropuertos y hospitales para detectar patógenos peligrosos, como el ántrax o el COVID-19. Además, los laboratorios de defensa han contribuido al desarrollo de vacunas y tratamientos contra enfermedades emergentes, gracias a su experiencia en la manipulación de agentes biológicos peligrosos.2.

IV CONGRESO KNOTGROUP 2025
Eventos

El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre de 2025, reunirá a líderes, expertos y profesionales de diversos sectores en un espacio de aprendizaje, innovación y networking.

Embarazada pexels matilda wormwood 7484609
Actualidad

Las mujeres portadoras de la bacteria Porphyromonas gingivalis, vinculada a la periodontitis, pueden tener dificultades añadidas para lograr el embarazo.

FDI Project
Actualidad

La nueva Declaración de Consenso describe estrategias para unificar los registros de salud dental y médica. La integración tiene como objetivo mejorar la atención al paciente, racionalizar los sistemas de salud y apoyar los objetivos de las políticas sanitarias mundiales

22032025 SIMPOSIO REGENERATIVO COEM MADRIDCC4A9859 1 copia
Eventos

La jornada, que ha tenido lugar en la sede del COEM, ha servido para abordar los últimos avances y aplicaciones del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret) en regeneración ósea, tratamientos en ATM, manejo de MRONJ y aplicaciones en medicina oral, con un enfoque en la evidencia científica y la práctica clínica.

3Shape dm
Novedades

3Shape presenta en la IDS Colonia 2025 su revolucionario escáner intraoral TRIOS 6, el software de diagnóstico TRIOS Dx Plus* y la aplicación para pacientes DentalHealth, además de presentar todos los avances e innovaciones  de la marca 3Shape. 

CONGRESO MAEX111
Eventos

Esta cita anual, celebrada en Málaga, ha servido para evidenciar la maestría y el talento comprometido con​ el futuro de la odontología y el bienestar de sus pacientes dentro del proyecto MAEX. En el II Encuentro Anual MAEX se han explorado diferentes soluciones innovadoras respecto a "La ausencia de hueso en implantología: un reto con múltiples soluciones innovadorasa esta misma complicación". Esta cita clínica ha reunido a todos los Directores Médicos de los 11 centros MAEX para explorar diferentes soluciones innovadoras a esta misma complicación. Los doctores de MAEX Dr. Luis Antonio Aguirre, el Dr. Javier Elizondo, el Dr. Juan Alberto Fernández, el Dr.José Ferreras y el Dr. José Montes presentaron en sus ponencias distintas soluciones innovadoras para abordar un desafío común: la ausencia de hueso en pacientes que necesitan implantes.

Ids 23 042 078
Eventos

Más de 2.000 expositores de más de 60 países presentarán las últimas tecnologías, materiales y tendencias de la industria dental en la IDS 2025.

Press release axis 1
Novedades

La solución se presentará en el IDS Dental Show 2025 en Colonia (Alemania).

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas