Entrevistas a doctores/as

Entrevista a la Dra. Almudena Rodríguez Fernández, presidenta del Congreso SESPO 2024

“El Congreso SESPO 2024 es una oportunidad única para reflexionar sobre el papel crucial de la salud oral en un estilo de vida saludable y avanzar juntos hacia una odontología más integrada y centrada en las personas”

Dra Almudena Rodriu0301guez Congreso SESPO 2024
En la imagen, la Dra. Almudena Rodríguez Fernández, presidenta del Congreso SESPO 2024, que tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre de 2024 en Santiago de Compostela.
Santiago de Compostela se convertirá los días 25 y 26 de octubre en un escenario único para reflexionar sobre la importancia de la salud oral en el contexto de un estilo de vida saludable con la celebración del Congreso SESPO 2024, bajo el lema “Salud Oral como parte de un estilo de vida saludable”. Así lo explica en esta entrevista la Dra. Almudena Rodríguez Fernández, presidenta del Congreso SESPO 2024, un encuentro cuyo objetivo es inspirar tanto a odontólogos como a higienistas bucodentales a adoptar un enfoque más integral hacia la atención dental.

 

DM.- Como especialista en resistencias bacterianas en odontología, ¿qué desafíos y oportunidades enfrenta actualmente la profesión odontológica en este campo?

Dra. Almudena Rodríguez Fernández (Dra. A.R.F.).- La OMS señala que las resistencias bacterianas son un problema de salud pública. En 2019, se produjeron 4,95 millones de muertes asociadas a este problema. Los odontólogos somos responsables de un 10% de las prescripciones de antibióticos y según los estudios hasta el 80% serían inadecuadas. Es muy importante que seamos conscientes del papel que desempeñamos los dentistas en el avance de las resistencias, no solo mejorando la calidad de nuestras prescripciones de antibióticos, sino también como educadores de la población. Además de hacer un uso responsable de los antibióticos, el diagnóstico adecuado, establecer un plan de tratamiento desde un enfoque preventivo, el seguimiento de nuestros pacientes y las medidas de control de la infección ayudan a evitar infecciones y reducen la necesidad de antibióticos.

DM.- ¿Qué aspectos destacados o novedosos podemos esperar en el próximo Congreso SESPO en relación con la investigación y el tratamiento de las resistencias bacterianas en odontología?

Dra. A.R.F.- En el próximo congreso se debatirán los determinantes de la prescripción inadecuada de antibióticos en odontología y se presentarán intervenciones y estrategias destinadas a modificar estos factores. También se discutirán enfoques interdisciplinarios para abordar este importante problema de salud pública.

"Es muy importante que seamos conscientes del papel que desempeñamos los dentistas en el avance de las resistencias, no solo mejorando la calidad de nuestras prescripciones de antibióticos, sino también como educadores de la población"

DM.- ¿Cómo ha evolucionado la comprensión y gestión de las resistencias bacterianas en odontología en los últimos años y cuáles son los avances más prometedores?

Dra. A.R.F.- Hemos visto avances significativos en la comprensión de las resistencias bacterianas y en el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y tratamiento. Los avances más prometedores incluyen terapias personalizadas y enfoques basados en la biología molecular para combatir las infecciones bacterianas.

DM.- ¿Qué papel juega la colaboración interdisciplinaria en la lucha contra las resistencias bacterianas en odontología y cómo se fomentará en el marco del Congreso SESPO?

Dra. A.R.F.- La colaboración interdisciplinaria es fundamental para abordar las resistencias bacterianas, ya que este problema afecta a múltiples áreas de la salud, incluyendo la odontología, la medicina y la salud pública. En el Congreso SESPO fomentamos la colaboración entre diferentes especialidades para desarrollar enfoques integrales para la prevención y el tratamiento de infecciones bacterianas.

DM.- ¿Qué consejos daría a los profesionales odontológicos para abordar eficazmente las resistencias bacterianas en su práctica diaria?

Dra. A.R.F.- El uso inadecuado de antibióticos se ha identificado como una de las causas que está acelerando el avance de las resistencias bacterianas. El miedo, la falta de tiempo o de confianza, la complacencia o la necesidad de retrasar los procedimientos odontológicos son algunos de los factores asociados a la prescripción inadecuada de antibióticos en odontología. Por ello, seguir las recomendaciones de las guías de práctica clínica de calidad, la prescripción diferida o implementar campañas de educación para nuestros pacientes, podría ayudarnos en la toma de decisiones y disminuir el mal uso de los antibióticos en nuestro campo.

DM.- ¿Cómo ha influido su formación en psicología en su enfoque hacia la odontología y la investigación en salud bucodental?

Dra. A.R.F.- Mi formación en psicología me ha permitido comprender mejor las necesidades emocionales y psicológicas de mis pacientes, lo que mejora la comunicación y la relación terapéutica. Además, me ha brindado una perspectiva más amplia sobre los factores psicosociales que influyen en la salud bucodental, en la adherencia al tratamiento y en el abordaje de factores modificables.[...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 87 (Septiembre 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
HAPPYMOUTH HAPPYMIND
Actualidad

Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar su salud bucal para su bienestar mental, desde la FDI animan a los dentistas a celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental poniendo a su disposición nuevos materiales disponibles en francés y español.

Dr Gonzalez Moles academico 1
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

2025 01 30 HenrySchein Nota de Prensa Smilers ES 1
Novedades

Smilers, para odontólogos, y Smilers Expert, para ortodoncistas, presenta un avanzado sistema de alineadores transparentes para corregir las maloclusiones dentales y restaurar la alineación funcional.

Oscar Castro y Tomas Cobo durante la firma del convenio en febrero de 2023 1110x550
Actualidad

La lucha contra el intrusismo profesional y la desinformación en salud sigue siendo prioritaria, así como la formación especializada y la ordenación profesional.

Taller EFP Florencia enero 2025
Eventos

El encuentro tuvo lugar en Florencia (Italia) y estuvo organizado por la EFP, en colaboración con dos de las sociedades nacionales más grandes de la EFP, las sociedades italiana (SIdP) y española (SEPA) de periodontología.

Ruedade prensaguiasaludoral2
Actualidad

Un documento dirigido a la ciudadanía y que ha sido coordinado por técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud. 

PgO UCAM y Learnning Donnay IMAGEN Nota de prensa 115k
Actualidad

Diseñada para odontólogos, estudiantes de odontología y alumnos de odontología, esta formación comenzará en mayo de 2025.

Carcinoma oral CBM INVESTIGACION CSIC
Investigación

Este estudio muestra que estos tumores reprograman a los monocitos, un tipo de glóbulo blanco protector, para transformarlos en macrófagos que no solo no atacan al cáncer sino que suprimen la respuesta inmunitaria.

WEb videos higiene oral Consejo
Actualidad

Un total de 8 vídeos basados en la evidencia científica y desarrollados por expertos en Odontología, con una duración breve y explicados con un lenguaje claro y sencillo para llegar a toda la población.

DM Dentista Moderno
NÚMERO 80 - Especial Clínicas Dentales 23-24 // 2023
NÚMERO 89 // 2024
Buscador
Empresas destacadas