Revista
La Real Academia de Medicina del País Vasco – Euskal Herriko Medikuntzaren Errege Akademia (RAMPV-EHMEA) ha nombrado Académico de Número al Dr. Eduardo Anitua Aldecoa, fundador y director científico de BTI Biotechnology, en una ceremonia de ingreso que ha tenido lugar el miércoles 18 de septiembre en el Museo de Bellas Artes de Vitoria-Gasteiz.
En su discurso de ingreso, titulado "Desarrollo y aplicación terapéutica del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) en medicina regenerativa", el Dr. Anitua destacó los avances en el uso del PRGF en la medicina.
El evento, organizado en colaboración con el Colegio de Médicos de Álava, incluyó una laudatio a cargo del profesor Félix M. Goñi, así como la imposición de la medalla y la entrega del diploma acreditativo, realizados por el Dr. Javier Aranceta, presidente de la RAMPV.
Entre los asistentes al acto se encontraban la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, el Diputado General de Álava, Ramiro González, así como diversas autoridades institucionales, académicas y sanitarias, familiares y amigos del homenajeado.
El Dr. Eduardo Anitua expresó su agradecimiento con las siguientes palabras: "Agradezco enormemente a esta distinguida institución por su confianza y reconocimiento, así como a mis colegas y mentores, quienes han sido una constante fuente de inspiración a lo largo de mi carrera. Este reconocimiento refuerza mi compromiso con la investigación en medicina regenerativa, con el objetivo de seguir desarrollando tecnologías biomédicas que mejoren la calidad de vida de los pacientes”.
El objetivo principal de este estudio fue evaluar si existen diferencias a nivel muscular y oclusal entre los instrumentistas de viento y la población general, además de evaluar las diferentes repercusiones en función del tipo de embocadura.
Uno de los puntos más relevantes de la sentencia es que avala la intervención de los detectives del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) para investigar el funcionamiento de las clínicas dentales y de los profesionales que trabajan en las mismas.
Cada año se diagnostican más de 8.000 casos de cáncer oral en España y 1.500 personas fallecen por esta enfermedad, una cifra superior a las muertes por accidentes de tráfico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº91 Febrero 2025) contamos un Especial Resistencia Antimicrobiana, en el que podrás conocer el importante papel de la Odontología y de sus especialidades en la lucha contra la resistencia antimicrobiana, de la mano de la Unidad de Coordinación del PRAN, el Consejo General de Dentistas, SECIB, SESPO, SEPA y la Universidad Europea. Todo ello, junto con interesantes casos clínicos de Multidisciplinar e Implantología, y la entrevista al Dr. Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM, en nuestra sección Jóvenes Talentos, entre otros contenidos.
El proyecto es una producción de Fundación CB y FEDICOM, que han unido fuerzas para llevar a cabo este documental, que no solo profundiza en la figura de Freud, sino también en la repercusión que sus teorías han tenido en la cultura contemporánea.
Este encuentro multidisciplinar incorpora como novedad un programa científico más dinámico con el objetivo de fomentar el debate y la reflexión.
Los investigadores subrayan la necesidad de evaluar este tipo de bebidas no sólo desde una perspectiva nutricional, sino también desde la óptica de la salud dental, y proponen aumentar la educación sobre los riesgos que implican estas bebidas.
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar su salud bucal para su bienestar mental, desde la FDI animan a los dentistas a celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental poniendo a su disposición nuevos materiales disponibles en francés y español.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.