Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista a la Dra. Jenifer Martín González, presidenta del Comité Organizador del Congreso AEDE 2024

"El 44º Congreso Nacional de Endodoncia dará visibilidad a los últimos protocolos científicos y clínicos de la mano de los mejores ponentes tanto nacionales como internacionales"

Jenifer MArtin
En la imagen, la Dra. Jenifer Martín González, presidenta del Comité Organizador del Congreso AEDE 2024.
 
Actualidad, ciencia y aplicabilidad clínica son los conceptos que marcarán el programa del 44º Congreso Nacional de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE), que se celebrará del 31 octubre al 2 noviembre en Sevilla. Así lo explica la Dra. Jenifer Martín González, presidenta del Comité Organizador de este encuentro, dirigido no solo a endodoncistas, sino también a odontólogos generales interesados en formarse en esta disciplina, ofreciendo a los asistentes un congreso clínico basado en la última evidencia científica.

 

DM.- ¿Cuáles han sido los principales objetivos que se han marcado desde el Comité Organizador para el próximo Congreso Nacional de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE)?

Dra. Jenifer Martín González (Dra. J.M.G.).- Crear un foro de encuentro entre compañeros para compartir ciencia y amistad con los mejores ponentes de la Endodoncia, además de difundir la última evidencia científica con la máxima aplicabilidad clínica; dar visibilidad a ponentes que nunca antes habían hablado en AEDE y que tienen mucho que aportarnos; estrechar y apoyar a la industria, para la mejor simbiosis con una sociedad científica; y llegar a todos los compañeros y no solo a endodoncistas, sino también a odontólogos generales que se puedan formar continuamente en esta disciplina, para lo cual habrá contenido para todos los niveles.

DM.- ¿Cuál será el principal atractivo del Congreso AEDE 2024 y qué novedades incorpora en su 44ª edición?

Dra. J.M.G.- En los últimos años, el cambio de paradigma en diagnóstico pulpo-periapical para una correcta planificación es tan evidente como necesario. Asimismo, es imprescindible para un éxito predecible la relación interdisciplinar con otras áreas de la Odontología. Por ello, el principal atractivo del Congreso AEDE 2024 será dar visibilidad a los últimos protocolos científicos y clínicos de la mano de los mejores ponentes tanto nacionales como internacionales, destacando que más del 60% del cartel de ponentes nunca antes han hablado en un congreso de AEDE con lo que se pretende acercar nuevos y actuales conocimientos a todos los compañeros que asistan al encuentro.

Como novedades se presentan muchísimas, entre ellas, el congreso contará con dos salas plenarias llenas de interesantísimas conferencias, más de 10 talleres impartidos por las casas comerciales presentes en el evento, un curso gratuito el jueves 31 de octubre sobre traumatología dental impartido por la Dra. Montse Mercadé abierto para todo el mundo -aún no estando inscrito en el congreso-, así como dos cursos precongreso impartidos por la Dra. Silvia del. Cid y el Dr. Javier Nieto con la última tecnología en reconstrucción y abordaje de casos complejos, respectivamente. Además, habrá por primera vez sesiones de talleres no endodónticos para aprender a bailar flamenco o cata de vinos y muchas sorpresas más en la parte social de esta actividad científica.

Queremos crear un foro de encuentro entre compañeros para compartir ciencia y amistad con los mejores ponentes de la Endodoncia, además de difundir la última evidencia científica con la máxima aplicabilidad clínica

DM.- En cuanto al programa, ¿cómo han vertebrado su contenido y qué temáticas se tratarán durante el encuentro?

Dra. J.M.G.- Se van a abordar todas las temáticas referentes a cada unas de las fases del tratamiento de conductos, desde el diagnóstico hasta la reconstrucción del diente endodonciado o traumatizado. Se va a dar mucha importancia a las últimas guías clínicas publicadas por las diferentes sociedades científicas internacionales y su difusión y se va a insistir mucho en la relación interdisciplinar de la Endodoncia con otras áreas de la Odontología, sin olvidarnos de las técnicas más vanguardistas.

DM.- En este sentido, ¿cuáles serán los expertos más destacados que participarán como ponentes en el congreso?

Dra. J.M.G.- Todos los ponentes son expertos muy destacados en el área de Endodoncia y no nos podemos perder a ninguno. Destacamos, entre otros, al Dr. Hal Duncan, editor de la revista International Endodontic Journal y que hablará sobre terapia pulpar vital; al Dr. Salvador Gallardo, no endodoncista con gran trayectoria clínica y científica que nos hará más fácil el diagnóstico periapical en relación con el trauma oclusal; a los profesores Adrián Lozano y Antonio Montero, que expondrán los últimos protocolos en cirugía periapical; a las doctoras científicas internacionales Áurea Simón y Raquel Osorio, no endodoncistas y que nos brindarán la oportunidad de adentrarnos en la microbiología aplicada a la Endodoncia y en la investigación básica en materiales regeneradores; a la profesora Beatriz Tejedor, que nos actualizará en las lesiones endo-perio; a los ponentes internacionales Carlos Bóveda, Shanon Paten, Rafael Michiels, Fillipo Santancargelo, Manjeet Ahlowalia y una lista enorme del gran elenco de ponentes que intervendrán.

DM.- Teniendo en cuenta que la formación es una de las prioridades para AEDE, ¿en qué aspectos han incidido a la hora de elaborar el programa de su 44º Congreso Nacional para actualizar a los profesionales que asistan al encuentro?

Dra. J.M.G.- Actualidad, ciencia y aplicabilidad clínica. Es un congreso eminentemente clínico basado en la última evidencia científica.

El Congreso pretende llegar no solo a endodoncistas, sino también a odontólogos generales que se puedan formar continuamente en esta disciplina

DM.- ¿Y qué actividades (cursos, talleres, etc.) incluirá el congreso?

Dra. J.M.G.- Formación gratuita para toda la población, sectores sanitarios no odontológicos, protección civil, profesores de colegios e institutos, etc., en traumatología dental; formación gratuita para todos los inscritos en las últimas técnicas restauradoras; y una larga lista de talleres con prácticas preclínicas sobre sistemas de instrumentación vanguardistas, materiales biocerámicos, técnicas radiológicas tridimensionales, magnificación, manejo de casos complejos, etc.

DM.- ¿A qué profesionales invitan desde AEDE a asistir al 44º Congreso Nacional de Endodoncia?

Dra. J.M.G.- Las expectativas que tenemos es llegar a todos los compañeros y no solo a endodoncistas, sino también a odontólogos generales que se puedan formar continuamente en esta disciplina. El nivel de conocimientos y profundidad que se impartirá se va a adaptar a todos los asistentes.[...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 88 (Octubre 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
NP SALUD Y TECONOLOGÍA
Eventos

Sistemas de sensores que originariamente fueron diseñados para identificar agentes biológicos en el campo de batalla ahora se utilizan en aeropuertos y hospitales para detectar patógenos peligrosos, como el ántrax o el COVID-19. Además, los laboratorios de defensa han contribuido al desarrollo de vacunas y tratamientos contra enfermedades emergentes, gracias a su experiencia en la manipulación de agentes biológicos peligrosos.2.

IV CONGRESO KNOTGROUP 2025
Eventos

El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre de 2025, reunirá a líderes, expertos y profesionales de diversos sectores en un espacio de aprendizaje, innovación y networking.

Embarazada pexels matilda wormwood 7484609
Actualidad

Las mujeres portadoras de la bacteria Porphyromonas gingivalis, vinculada a la periodontitis, pueden tener dificultades añadidas para lograr el embarazo.

FDI Project
Actualidad

La nueva Declaración de Consenso describe estrategias para unificar los registros de salud dental y médica. La integración tiene como objetivo mejorar la atención al paciente, racionalizar los sistemas de salud y apoyar los objetivos de las políticas sanitarias mundiales

22032025 SIMPOSIO REGENERATIVO COEM MADRIDCC4A9859 1 copia
Eventos

La jornada, que ha tenido lugar en la sede del COEM, ha servido para abordar los últimos avances y aplicaciones del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret) en regeneración ósea, tratamientos en ATM, manejo de MRONJ y aplicaciones en medicina oral, con un enfoque en la evidencia científica y la práctica clínica.

3Shape dm
Novedades

3Shape presenta en la IDS Colonia 2025 su revolucionario escáner intraoral TRIOS 6, el software de diagnóstico TRIOS Dx Plus* y la aplicación para pacientes DentalHealth, además de presentar todos los avances e innovaciones  de la marca 3Shape. 

CONGRESO MAEX111
Eventos

Esta cita anual, celebrada en Málaga, ha servido para evidenciar la maestría y el talento comprometido con​ el futuro de la odontología y el bienestar de sus pacientes dentro del proyecto MAEX. En el II Encuentro Anual MAEX se han explorado diferentes soluciones innovadoras respecto a "La ausencia de hueso en implantología: un reto con múltiples soluciones innovadorasa esta misma complicación". Esta cita clínica ha reunido a todos los Directores Médicos de los 11 centros MAEX para explorar diferentes soluciones innovadoras a esta misma complicación. Los doctores de MAEX Dr. Luis Antonio Aguirre, el Dr. Javier Elizondo, el Dr. Juan Alberto Fernández, el Dr.José Ferreras y el Dr. José Montes presentaron en sus ponencias distintas soluciones innovadoras para abordar un desafío común: la ausencia de hueso en pacientes que necesitan implantes.

Ids 23 042 078
Eventos

Más de 2.000 expositores de más de 60 países presentarán las últimas tecnologías, materiales y tendencias de la industria dental en la IDS 2025.

Press release axis 1
Novedades

La solución se presentará en el IDS Dental Show 2025 en Colonia (Alemania).

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas