Revista
Alpha-Bio Iberia ha incorporado al Dr. Juan Ballesteros a su grupo de Key Experts, un profesional altamente reconocido en el ámbito de la implantología digital. Con una trayectoria destacada en la integración de flujos de trabajo digitales en la práctica clínica, el Dr. Ballesteros se ha posicionado como uno de los referentes nacionales en cirugía guiada. Su experiencia en el manejo de tecnologías avanzadas ha permitido a numerosos profesionales actualizar junto a él, sus prácticas y mejorar la eficiencia en sus clínicas dentales.
“El uso de la tecnología digital nos permite no solo planificar con mayor exactitud las cirugías, sino también ofrecer a los pacientes tratamientos más predecibles y menos invasivos. Estoy muy emocionado de unirme al equipo de Alpha-Bio Iberia y contribuir al desarrollo de soluciones avanzadas que impulsen la implantología hacia una nueva era”, comentó el Dr. Ballesteros.
Además, el Dr. Ballesteros será el encargado de liderar varios programas educativos dirigidos a implantólogos que buscan actualizarse en el uso de tecnologías digitales. Su capacidad para transmitir conocimientos será clave para fortalecer la posición de Alpha-Bio como referente en formación profesional. De hecho, su clínica La Victoria Odontología Digital, en Córdoba, es ya un centro referente, tanto a nivel clínico cómo de formación de dentistas.
La cirugía guiada se ha convertido en un método revolucionario en implantología, al ofrecer una mayor precisión y control durante los procedimientos quirúrgicos. Este enfoque se basa en la planificación digital de todo el proceso quirúrgico a partir de imágenes tridimensionales del maxilar, obtenidas a través de un éscaner CBCT, que permiten la colocación de implantes con la máxima precisión.
Gracias al desarrollo de softwares de planificación específicos, los profesionales pueden conocer el resultado final de la cirugía implantológica, lo que simplifica la complejidad de los tratamientos y garantiza una ejecución predecible.
Además de aumentar el éxito clínico, la cirugía guiada protege y preserva los tejidos blandos, favoreciendo una intervención más cuidadosa y respetuosa con la anatomía del paciente, lo que se traduce en una recuperación más rápida. Tal y como afirma del Dr. Juan Ballesteros, Key Expert de Alpha-Bio Iberia, “los especialistas implantológicos encuentran en este método una herramienta fundamental para ofrecer tratamientos más seguros, eficientes y menos invasivos”. La combinación de cirugía guiada y la digitalización de los procedimientos, permite optimizar el flujo de trabajo en la clínica, brindando resultados predecibles tanto para el profesional como para el paciente.
La digitalización de la clínica dental ha facilitado que los implantólogos optimicen sus procesos clínicos mediante un flujo de trabajo completamente digital, que abarca desde el diagnóstico hasta la finalización del tratamiento protésico y en el que se integran: escáner CBCT, escaneo intraoral, software de planificación y digitalización del paciente, así como el proceso final de la corona mediante una fresadora o impresora 3D. Todo eso unido a las habilidades del equipo clínico para coordinar un tratamiento digitalizado.
Con la incorporación del Dr. Juan Ballesteros, Alpha-Bio Iberia refuerza su compromiso de acercar la cirugía guiada y la digitalización clínica a todos los profesionales interesados en aprender y actualizar sus conocimientos, brindándoles acceso a formación de primer nivel.
Además de mejorar los resultados a largo plazo, esta metodología reduce considerablemente el tiempo que el paciente pasa en el sillón, lo que se traduce en una mayor agilidad en la planificación y ejecución de los casos. Esta mayor eficiencia operativa no solo aumenta la capacidad de la clínica para gestionar más casos con éxito, sino que también impulsa el crecimiento sostenible del negocio, mejorando tanto la productividad clínica como la experiencia del paciente.
La mayor eficiencia clínica es uno de los beneficios clave de la digitalización de la clínica dental. El flujo digital no solo mejora la predictibilidad de los resultados, sino que también reduce los ajustes postoperatorios, optimizando la gestión de recursos y aumentando la rentabilidad. Según estudios recientes, los flujos de trabajo digitales en implantología muestran una tasa de éxito superior al 96% (MDPI), lo que refuerza su fiabilidad y eficacia a largo plazo.
Alpha-Bio Iberia ofrece a los profesionales del sector una solución global 360º, que integra estas innovaciones digitales, junto a un catálogo implantológico que permite maximizar la precisión clínica y la eficiencia operativa.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.
Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.
Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.